
El PSOE propone a Málaga como candidata a sede de la Seatrade Med
La propuesta se recoge en un documento elaborado por los socialistas sobre el futuro del Puerto de Málaga y presentado hoy por Heredia y Linde.
El PSOE malagueño ha propuesto a Málaga como candidata para la sede en 2012 ó 2014 de la Seatrade Med, una feria de importancia internacional que reúne a la industria, puertos, tour operadores y destinos del Mediterráneo en una gran exposición y ciclo de conferencias del sector de los buques de crucero. Así se recoge en el documento 'El PSOE de Málaga y el turismo de cruceros' elaborado por un grupo de trabajo del PSOE y que persigue que el Puerto de Málaga "sea referente en el conjunto del Mediterráneo", según palabras de Miguel Ángel Heredia, secretario general del PSOE malagueño. Heredia y el presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique Linde, han presentado esta mañana el documento tras mantener una reunión.
"Estamos bien en cruceros, pero tenemos que ponernos las pilas para que este impulso que tiene el turismo en Málaga ahora mismo a través de los cruceros, no decaiga, sino todo lo contrario. Esta feria pondría a Málaga en valora como ciudad de cruceros", ha apuntado Enrique Linde.
La Seatrade Med es una feria itinerante que ha pasado por ciudades como Nápoles, Venecia o Cannes, donde mañana da comienzo la edición de este año. "Es una gran reunión de todos los factores que intervienen en el mundo de los cruceros: puertos, navieros, suministradores, agencias de viaje, etc. Ahora corresponde a las instituciones coger el relevo para trabajar en este tema", explica Linde.
Según el presidente de la Autoridad Portuaria, "podemos llegar al millón de pasajeros en 2012 pero no podemos estar en una situación contemplativa, porque hay una competencia feroz entre los puertos, porque el turista de cruceros es más exigente y porque hay que preparar a las ciudades para dar una oferta que rentabilice realmente el esfuerzo que se hace para atraer el crucerista a la ciudad".
En este sentido ha destacado algunas de las propuestas recogidas en el documento, "dirigidas fundamentalmente a hacer un estudio sobre las expectativas del crucerista que llega a la ciudad para saber lo que realmente quiere, hacer instalaciones de calidad, sobre todo en materia de accesibilidad, y también en buscar elementos de certificación de calidad". "También hay un tema polémico que requiere de una reflexión, que es el asunto de los horarios comerciales, de museos y monumentos", ha agregado.
En este sentido, ha asegurado que "la imagen que da la ciudad cerrada a cal y canto en sus comercios es una imagen triste". "Si queremos sacar la máxima rentabilidad al crucerista que llega y no dar una imagen negativa de la ciudad hay que sentarse a solucionar ese problema", ha agregado.
Por su parte, Heredia ha destacado el trabajo que se lleva a cabo desde las administraciones socialistas "para conseguir que Málaga sea referente dentro del Mediterráneo a nivel de cruceros".
"Sólo el año que viene, el litoral malagueño va a recibir más de 600 millones de euros de inversiones relacionadas con el turismo de manos del Gobierno de Griñan y del Gobierno de España", ha destacado Heredia.
"Los socialistas hemos cambiado las perspectivas del Puerto. Se ha pasado de una situación compleja, tras el cese de los tráficos de petróleo y la caída de la construcción y de la actividad mercantil, a un más que prometedor futuro gracias al turismo de cruceros", ha explicado.
Según Heredia, "el puerto de Málaga es el segundo puerto peninsular en número de pasajeros de cruceros y en un horizonte muy cercano se consolidará como uno de los referentes internacionales del sector".
"Pero frente a esta apuesta de las administraciones socialistas ¿qué está haciendo el Ayuntamiento, qué está haciendo De la Torre?", se ha preguntado.
"La realidad es que bien poco, aunque si hay algo en lo que se esfuerza todo lo que puede, salir en las fotos, pero salvo salir en las fotos hace muy poco. El Ayuntamiento no ha acompañado en el boom crucero. Su gestión se ha limitado a un conjunto aislado de iniciativas poco ambiciosas y desestructuradas que no han conseguido que Málaga funcione como un sistema turístico integrado, capaz de atraer al viajero independiente o a los circuitos turísticos", ha señalado
"No se ha buscado un sello de calidad propio por parte de De la Torre ni de su concejal de Turismo, Elías Bendodo", ha criticado.