1.200 pensionistas veleños se beneficiarán del complemento de la Junta.


El diputado socialista, Daniel Pérez, y el secretario de Política Municipal del PSOE veleño, Víctor González, ha insistido una vez más que ni en los momentos más difíciles los socialistas dejan en la cuneta a quienes más lo necesitan.


El secretario de Política Municipal del PSOE veleño, Víctor González, ha querido comenzar agradeciendo el trabajo que realiza Pérez por nuestra ciudad y por la comarca de la Axarquía, preocupándose siempre por temas que tienen como beneficiaria a esta tierra.

González ha afirmado que una de las prioridades del PSOE son las políticas sociales, no dejar a los más débiles en la cuneta y que a pesar de las mentiras del Partido Popular, tenemos un sistema de pensiones muy fuerte que es la envidia de muchos países, "algo que se ha conseguido gracias al esfuerzo de todos los españoles y gracias a que ese esfuerzo ha sido liderado por gobiernos socialistas".

El responsable de Política Municipal ha expuesto algunas de las iniciativas puestas en marcha por el equipo de gobierno liderado por la alcaldesa socialista, María Salomé Arroyo, para mejorar la calidad de vida de los mayores que viven en Vélez-Málaga.

"Desde que accedimos al gobierno se han agilizado los trámites para la solicitud de ayudas a través de la Ley de Dependencia, recogiéndose más de 3.800 solicitudes, de las que se han valorado más del 90%, mientras que en tiempos del Partido Popular, solo se recogieron 381 solicitudes. En la actualidad más de 1.200 veleños y veleñas reciben alguna prestación gracias a esta Ley.

Gónzález ha explicado, que "gracias a la municipalización de la ayuda a domicilio, ha mejorado mucho la prestación de este servicio, que da cobertura a más de 350 personas de nuestro municipio". "Mejoras en los centros de día y aumento de socios y actividades, construcción de unidad de estancia diurna para enfermos de alzheimer..., son algunos ejemplos que muestran la apuesta de nuestra alcaldesa por las políticas sociales".

Daniel Pérez, ha comenzado afirmando que a lo largo de la historia se ha demostrado siempre que los gobiernos socialistas son quienes apuestan por la subida de las pensiones, "desde que gobierna el PSOE, la pensión media anual ha ganado 3,7 puntos de poder adquisitivo, mientras que durante los ocho años de Gobierno de Aznar, tan solo lo hicieron un 0,5".

Pérez ha afirmado, que "para los socialistas, la máxima prioridad la constituyen quienes perciben menos". De hecho, la pensión mínima ha aumentado en estos seis años un 49%, ganando los pensionistas 24 puntos de poder adquisitivo, con el PP sólo 4".

El diputado socialista ha asegurado que todos los pensionistas malagueños, un total de 220.000, verán aumentar su pensión el próximo día 1 de enero como consecuencia de la desviación al alza del IPC como mínimo en un 1,3%. "La desviación de la inflación provoca que las pensiones mínimas y las no contributivas incrementen un 2,3%, porque al 1,3% de aumento general hay que sumar el 1% de aumento por revalorización para 2011 comprometido por el Gobierno para estas pensiones, que son las más bajas". En este caso serán 80.000 malagueños los beneficiados y unos 3.700 pensionistas de Vélez-Málaga.

Pérez, ha destacado que 24.600 pensionistas malagueños se beneficiarán de la decisión de la Junta de Andalucía de complementar con una subida del 2% las pensiones asistenciales y no contributivas, ayuda que ha sido aprobada hoy en el Consejo de Gobierno.

Según Pérez, se beneficiarán por un lado 21.963 malagueños que perciben una pensión no contributiva a los que la Junta abonará el próximo mes de enero, en un pago único, una ayuda complementaria individual de 109,22 euros, y otros 2.698 malagueños que perciben pensiones asistenciales del Fondo de Asistencia Social y Subsidio de Garantías de Ingresos Mínimos, cuya ayuda se fraccionará en cuatro pagos durante 2011 y asciende a 1.054,56 euros, cifra que representa un 50% del importe anual total de esta prestación.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos