
PSOE de Málaga y UGT Málaga aseguran que la reforma laboral dará más estabilidad al mercado de trabajo
Este lunes, 7 febrero, en la sede de UGT Málaga, se ha celebrado un encuentro entre el PSOE de Málaga y UGT Málaga para analizar y debatir asuntos de actualidad, como el impacto de la reforma laboral, la reforma de las pensiones, la situación socioeconómica, el dialogo social entre otros
Por parte del PSOE, su secretario general Daniel Pérez, el secretario de organización, Jose Bernal, las vicesecretarias generales del partido, Antonia García y Mariló Narváez, y el presidente del PSOE de Málaga, Rafael Granados, mientras que por parte de UGT han asistido su secretaria general Soledad Ruiz, acompañada por el secretario de organización y coordinación, Antonio Vázquez, la secretaria de empleo y formación, Leonor Gálvez, el secretario de comunicación, Pedro Macías, el secretario general de FeSMC UGT Málaga, Antonio Solano, el secretario general de Fica UGT Málaga, David Conde, y la secretaria de juventud, Sara Salor, el secretario de UJP UGT Málaga, Segundo Martín.
El secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez, ha anunciado el respaldo de los socialistas a las manifestaciones por la sanidad pública andaluza del próximo 19 de febrero convocadas por los sindicatos. “Estamos ante una reivindicación legítima por el despido de 1.500 sanitarios en octubre en Málaga (8.000 en toda la comunidad autónoma) y posiblemente otros 2.000 en marzo (12.000 en Andalucía)”. “Es decir, tendremos 3.500 sanitarios menos por la falta de compromiso de la Junta ante el colapso de la sanidad pública, por eso este 19F estaremos a su lado”, ha añadido.
En otro orden de cosas, ha recordado la preocupación de los socialistas por la “Málaga vaciada”, advirtiendo de las consecuencias negativas de hechos como la ausencia de oficinas bancarias en los pueblos del interior “dejando abandonados a nuestros mayores”, ha lamentado. “Se está generando una asimetría en la provincia para que no sea nada ventajoso vivir en el interior, por eso vamos a pedir a la Diputación la mejora de las infraestructuras y de conexiones como internet”, ha avanzado. “No queremos que se abandone a los pueblos del interior, por eso una de las conferencias políticas que vamos a celebrar en el PSOE de Málaga va en ese sentido, va en el reto de la despoblación. De aportar medidas e iniciativas ante este serio riesgo”, ha concluido.
Entretanto, la secretaria general de UGT Málaga, Soledad Ruiz ha señalado que “nuestra satisfacción y optimismo ante la reforma laboral, estamos muy contentos porque la economía de Málaga está sustentada en la precariedad y en la temporalidad. Es uno de los problemas más graves y arraigados que tenemos. Una reforma que viene avalada por los empresarios y por los sindicatos, es vergonzoso que no haya sido respetada por la oposición, ni por el parlamento, un acuerdo que ha sido fruto del dialogo y de la concertación social, y eso hay que recordarlo. Porque el PP buscando sus intereses va en contra de lo que es unos de los elementos más importantes que determina nuestra Constitución y en el caso de Andalucía su Estatuto de Autonomía. Incluso la Unión Europea ha reconocido los efectos negativos que ha tenido la reforma del PP con la brutal precarización y temporalidad en el mercado laboral”.
Y por último Ruiz, finalizó que “el acuerdo de pensiones, otro acuerdo de extraordinaria magnitud en el que nos vemos los actuales trabajadores y trabajadoras garantizando nuestras pensiones y también que el derecho de las personas que están trabajando en las situaciones más precarias y temporales puedan tener acceso a una pensión digna “.