
El PSOE de Málaga destaca el compromiso de Pedro Sánchez para lograr la cohesión territorial y luchar contra la despoblación en la provincia
"Estamos ante una acción de gobierno que se suma a otros logros como la ley de la eutanasia, la reforma laboral, la subida del Salario Mínimo Interprofesional o la revalorización de las pensiones", ha explicado Rafael Granados
"El sector agroalimentario es uno de los principales sectores de nuestra provincia, es importante para fijar la población, por eso se ha aprobado el Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del sector agroalimentario que pretende preparar al sector para los futuros retos y que está dotado con 1.000 millones de euros y crear 16.000 empleos", ha dicho Cynthia García
El presidente del PSOE de Málaga, Rafael Granados, ha destacado esta mañana en rueda de prensa el impulso del gobierno de Pedro Sánchez de medidas para lograr la cohesión territorial, "una acción de gobierno que se suma a otros logros como la ley de la eutanasia, la reforma laboral, la subida del Salario Mínimo Interprofesional o la revalorización de las pensiones", ha explicado.
"En esa línea de trabajo y compromiso sacamos seis medidas respecto a la cohesión territorial como son el plan 130 ante el reto demográfico con 10.000 millones de euros de financiación con especial énfasis en la aplicación de la Dependencia, la modernización de los servicios sociales, la accesibilidad en vivienda, la sanidad y la creación de plazas de primer ciclo infantil", ha expresado.
"Otra iniciativa es la política agraria, la PAC, estamos ante una reforma que cumple con objetivos para disponer de más de 47.000 millones hasta 2027, beneficiando a agricultores y ganaderos, siendo más justo, más social y más medioambiental", ha expresado Granados, que ha estado acompañado por la secretaria de Política Europea e Institucional de la ejecutiva socialista, Cynthia García.
"Además, está la descentralización de organismos estatales, aprobada el 2 de febrero para cohesionar con el país para reforzar el papel vertebrador del territorio, fijar población en zonas afectadas por la despoblación, fomentar la igualdad de oportunidades en todo el territorio, acercar la instituciones a la ciudadanía e impulsar su participación en la toma de decisiones para mejorar la operatividad y eficiencia de todo el sector público", ha declarado.
"Con estas medidas, el gobierno central muestra la enorme significación social y ambiental en la cohesión territorial y el apoyo al sector agroalimentario", ha concluido.
Por su parte, Cynthia García ha detallado que otra de las medidas que incluye la estrategia del gobierno central "para una recuperación justa es el programa único de banda ancha para todo el territorio, en el que ya se han invertido 250 millones de euros, para luchar contra la brecha digital y consolidar a todos los ciudadanos independientemente a dónde se viva", ha explicado.
"Para el PSOE malagueño el sector agroalimentario es de suma importancia como demuestra la nueva ley de cadena alimentaria, que pretende proteger al eslabón más frágil de la misma, como son los productores y agricultores, contemplando la prohibición de compra por debajo de los costes de producción", ha dicho.
"El sector agroalimentario es uno de los principales sectores de nuestra provincia, es importante para fijar la población, por eso se ha aprobado el Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del sector agroalimentario que pretende preparar al sector para los futuros retos y que está dotado con 1.000 millones de euros y crear 16.000 empleos", ha afirmado.
Para García, "demostramos con hechos y medidas que existe un firme compromiso por la cohesión social, los socialistas cumplimos para que haya igualdad efectiva y real", ha concluido.