
El PSOE muestra su compromiso con el emprendimiento de las mujeres en el ámbito rural
La formación política ha puesto en valor la importancia de llevar a cabo diferentes iniciativas de dinamización económica en el entorno agrario durante las jornadas “Ruraltivity: Lanzadera de Emprendimientos Rurales” organizadas por FADEMUR Málaga en Cuevas de San Marcos
El Partido Socialista ha mostrado una vez más su compromiso constante con el desarrollo empresarial y el emprendimiento de las mujeres en el ámbito rural, en el marco de la celebración este próximo 8 de marzo del Día Internacional de las Mujeres.
En estas jornadas, organizadas en Cuevas de San Marcos bajo el nombre “Ruraltivity: Lanzadera de Emprendimientos Rurales” por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de Andalucía (FADEMUR), la formación socialista ha querido poner en valor la importancia de la puesta en marcha, por parte de las mujeres en el ámbito rural, de iniciativas destinadas a la dinamización económica en el entorno agrario.
En su intervención la responsable socialista ha destacado “la labor que realizan las mujeres que viven y trabajan en nuestros pueblos, una tarea fundamental que permite sostenerlos y vertebrarlos”. En este sentido ha recordado que “son muchas las iniciativas y proyectos empresariales que las mujeres del entorno rural han iniciado con un gran éxito, generando dinamización económica y contribuyendo al sostenimiento de estas zonas que se encuentran en grave riesgo de despoblación”
Así, ha insistido en que “si el entorno rural es de por sí más complicado para las mujeres porque se sufre con más intensidad el empleo informal y la falta de acceso a determinados recursos, con la pandemia se ha agravado aún más esta brecha, especialmente entre las mujeres jóvenes. Por ello, es fundamental que desde las diferentes administraciones se contribuya al impulso de la iniciativa empresarial de las mujeres, e iniciativas como estas jornadas representan una oportunidad de oro para conocerlas y potenciarlas”.
Por su parte la presidenta de FADEMUR Málaga, Isabel Herrera, ha recordado que “el entorno rural tiene rostro de mujer joven. Lamentablemente vemos cómo en el 75% de los municipios españoles hay más hombres que mujeres, elevándose este porcentaje hasta el 85% en el caso de los menores de 1.000 habitantes, lo que repercute también en un índice mucho más bajo en la tasa de empleo, que supone el 49% entre las mujeres rurales frente al 72,3% en el caso de los hombres del ámbito rural, siendo además contratos más precarios, discontinuos y con rangos salariales inferiores”.
“Con estas tasas bajas de empleo entre las mujeres del entorno rural urge la creación de puestos de trabajo de calidad a través, también, del autoempleo y el emprendimiento. Sólo de esta manera podremos lograr el empoderamiento de las mujeres rurales, propiciando el crecimiento económico como emprendedoras de nuevos modelos de negocio e integrantes y líderes de empresas, organizaciones y cooperativas del medio rural”, ha concluido.