BLOGOSFERA

Yolanda Florido Maldonado

El Partido Socialista y el Pueblo Gitano: Un Compromiso Histórico con Desafíos Presentes de Igualdad


El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha mantenido históricamente un compromiso político con la defensa de los derechos y la promoción de la igualdad social. En el caso del pueblo gitano, este compromiso se ha traducido en la implementación de diversas políticas y medidas a lo largo de los años, que han buscado abordar las desigualdades y promover la inclusión real de esta comunidad.

Políticas Sociales y de Igualdad

El PSOE ha impulsado políticas sociales que buscan garantizar el acceso del pueblo gitano a servicios básicos como la salud, la vivienda y la protección social. Se han desarrollado programas específicos para combatir la pobreza y la exclusión social que afectan de manera desproporcionada a esta comunidad. En materia de igualdad, se han promovido leyes y medidas para luchar contra la discriminación y el antigitanismo, reconociendo la diversidad cultural del pueblo gitano y su contribución a la sociedad española, este año concretamente a iniciativa del partido socialista se ha logrado reconocer el 2025 como año del Pueblo Gitano ya que esta fecha es significativa y digna de conmemorar, y es que desde 1425 el pueblo gitano tiene presencia en nuestro país, nada más y nada menos que 600 años.

En este contexto, es fundamental destacar la situación específica de las mujeres gitanas, quienes enfrentan una doble discriminación por su condición de género y por ser gitanas. El PSOE ha impulsado políticas que buscan promover la igualdad de género y empoderar a las mujeres gitanas, combatiendo la violencia de género, promoviendo su participación en la vida pública y garantizando su acceso a la educación, el empleo y la salud en igualdad de condiciones.

Sin embargo, es importante reconocer que, a pesar de estos esfuerzos, persisten políticas y prácticas que, directa o indirectamente, fomentan el antigitanismo. Estas pueden incluir:

Estereotipos y prejuicios en los medios de comunicación y el discurso público 

La representación negativa y estereotipada del pueblo gitano en los medios de comunicación y el discurso político contribuye a perpetuar la discriminación y el rechazo social.


Segregación en la vivienda y la educación: La existencia de barrios segregados y escuelas con una alta concentración de población gitana dificulta la integración social y perpetúa las desigualdades.


Prácticas discriminatorias en el acceso al empleo y los servicios públicos: La discriminación en el acceso al empleo, la vivienda, la atención sanitaria y otros servicios públicos limita las oportunidades del pueblo gitano y refuerza su exclusión social.
 

Ausencia de reconocimiento de la historia y la cultura gitana: La falta de inclusión de la historia y la cultura gitana en los currículos educativos y en el discurso público contribuye al desconocimiento y al prejuicio.

Infra representación política: La ausencia de personas gitanas en los espacios de representación política perpetúa su exclusión y dificulta la defensa de sus derechos e intereses. No se pueden hacer políticas para personas gitanas sin que estemos presentes en la creación, organización y aplicación de las mismas.

Políticas de Memoria Democrática:
 

El PSOE ha impulsado la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, que prevé la creación de una Comisión de Trabajo sobre la Memoria y la Reconciliación con el Pueblo Gitano en España. Esta comisión tiene como objetivo elaborar un informe sobre las medidas necesarias para aplicar los principios de verdad, justicia y reparación en relación con la situación histórica del pueblo gitano en España. Queremos reivindicar que el pueblo gitano también fue maltratado por las políticas fascistas a nivel internacional y nacional.

Políticas Educativas:

La educación es un pilar fundamental para la inclusión social y el desarrollo del pueblo gitano. El PSOE ha impulsado políticas educativas que buscan garantizar el acceso a una educación de calidad en todos los niveles, desde la educación infantil hasta la universidad. Se han desarrollado programas específicos para combatir el absentismo escolar, promover el éxito educativo y fomentar el conocimiento de la historia y la cultura gitana en el sistema educativo.

En este ámbito, es importante destacar la importancia de la coeducación y la promoción de la igualdad de género en las aulas, para garantizar que las niñas gitanas tengan las mismas oportunidades educativas que los niños y que se rompan los estereotipos de género que limitan su desarrollo.

Políticas Económicas y Laborales:

El acceso al empleo es esencial para garantizar la autonomía y el bienestar del pueblo gitano. El PSOE ha impulsado políticas económicas y laborales que buscan promover la igualdad de oportunidades en el mercado laboral, combatiendo la discriminación y fomentando la formación y el empleo de calidad. Se han desarrollado programas específicos para apoyar el emprendimiento y la creación de empleo entre la población gitana.

En este sentido, es necesario tener en cuenta las dificultades específicas que enfrentan las mujeres gitanas para acceder al mercado laboral, debido a factores como la discriminación, la ausencia de formación y la carga de responsabilidades familiares por el simple hecho de haber nacido siendo mujeres. El PSOE ha impulsado medidas para promover la conciliación laboral y familiar, garantizar la igualdad salarial y fomentar el acceso de las mujeres gitanas a empleos de calidad en todos los sectores.

Además, el PSOE ha reconocido la importancia del trabajo autónomo y de los pequeños negocios, como los mercadillos, para la economía de muchas familias gitanas. Por ello, se han impulsado medidas para apoyar a las personas gitanas que se dedican a esta actividad, facilitando el acceso a licencias, la formación y el asesoramiento empresarial y promoviendo la modernización y la mejora de la calidad de los productos y servicios ofrecidos.

Desafíos Presentes y Futuro:

A pesar de los avances logrados, el pueblo gitano sigue enfrentando importantes desafíos en España. La discriminación, el antigitanismo, la pobreza y la exclusión social persisten, la ausencia de personas gitanas en espacios de participación y de toma de decisiones y es necesario redoblar los esfuerzos para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades.

En este contexto, es fundamental abordar de manera integral la situación de las mujeres gitanas, quienes enfrentan una discriminación múltiple que dificulta su pleno desarrollo y participación en la sociedad. El PSOE tiene la responsabilidad de seguir impulsando políticas y medidas que aborden estos desafíos, en colaboración con las organizaciones gitanas y el conjunto de la sociedad. Es fundamental seguir avanzando en la inclusión social, la igualdad de oportunidades, el reconocimiento de la diversidad cultural y la lucha contra todas las formas de discriminación, con un enfoque de género que tenga en cuenta las necesidades y demandas específicas de las mujeres gitanas.

El futuro del pueblo gitano en España depende en gran medida del compromiso y la voluntad política de las instituciones y los partidos políticos. El PSOE tiene la oportunidad de liderar este proceso, construyendo una sociedad más justa e inclusiva donde el pueblo gitano, y especialmente las mujeres gitanas, puedan desarrollar todo su potencial y contribuir plenamente al progreso del país.

TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos