BLOGOSFERA

Estefanía Martín Palop

19 de Octubre: Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama


Desde la Asociación de Mujeres Operadas de cáncer de Málaga (ASAMMA) señalamos el 19 de octubre como el Dia Internacional del Cáncer de Mama, en todas sus fases.

Manifestamos nuestro compromiso con las políticas de igualdad que relacionan salud y género. 

Las mujeres con cáncer de mama rompemos techos de cristal y defendemos una sociedad sin discriminaciones, donde los derechos y deberes se ejerzan en igualdad y con equidad en todos los ámbitos de la vida.

Desde ASAMMA trabajamos para que la investigación, la innovación y la detección precoz sean una prioridad del Sistema Nacional de Salud.

El diagnóstico temprano, el conocimiento molecular y genético y la medicina de precisión permiten tratamientos más eficaces y una mejor calidad de vida. La supervivencia frente al cáncer depende de la aplicación de nuevos conocimientos y del compromiso de los mejores profesionales en nuestra sanidad.

Las mujeres con cáncer de mama metastásico, a pesar del duro camino que recorren, no renuncian a la pasión por vivir. Confían en que la investigación marque su futuro y permita un mejor control de la enfermedad. Estos retos exigen un firme impulso a la investigación.

Es imprescindible contar con una cartera de servicios homogénea y con registros poblacionales de cáncer actualizados.

Las personas con cáncer somos titulares del derecho a una sanidad pública, gratuita y de calidad. Sin una financiación adecuada, este derecho no podrá garantizarse. Defendemos que la gestión pública de los Programas de Detección Precoz sea uniforme, con los mismos rangos de edad, métodos de lectura e interpretación y criterios de calidad, en línea con las recomendaciones de la Unión Europea.

La sanidad pública debe considerarse una política de Estado.

Seguiremos apostando por un sistema publico actualizado, eficaz y eficiente en la gestión de los recursos. La salud y la sanidad no son productos de consumo que se puedan someter a la ley de la oferta y la demanda.

Nos preocupa el descenso en la valoración de nuestro Sistema Nacional de Salud. Consideramos que el sistema será más fuerte si cuenta con personal motivado y comprometido con su defensa.

Reiteramos la necesidad de tratamientos personalizados y respetuosos, así como el derecho de las pacientes a disponer de sus diagnósticos e informes acompañados de una información veraz y honesta, respetando siempre sus decisiones durante el proceso.

El cáncer de mama sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad en España. Somos conscientes de ello y seguiremos reivindicando programas de cribado eficaces, avances científicos en el diagnostico y las terapias y todo aquello que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas que padecen o han padecido esta enfermedad.

TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos