BLOGOSFERA

Cómo acabar con la desertización del centro urbano de Torremolinos
El proceso de deterioro que vive el centro de Torremolinos se ha ido acelerado en los últimos años. Durante todo este tiempo se han ido desaprovechando las enormes posibilidades existentes en un municipio turístico como el nuestro, con una falta absoluta de voluntad o de capacidad del Gobierno del Partido Popular en Torremolinos para acometer las medidas necesarias y demandadas tendentes a dinamizar y revitalizar el centro de la ciudad.
Hace unos días salió a la luz una iniciativa privada que propone convertir algunos de los numerosos locales vacíos en pequeños espacios donde diferentes artistas puedan exponer sus obras. La propuesta nos parece de interés en lo que vale como un primer paso, pero pensamos se queda muy corta para las necesidades existentes y para el nivel de fuerte deterioro y de desertización que presenta el centro de Torremolinos.
A finales de marzo, el Grupo Municipal Socialista, presentó una moción que será debatida en el pleno que se celebrará a final de este mes de abril, y cuyo fin es poner en marcha un paquete inicial de medidas tendentes a dinamizar y revitalizar el centro urbano de Torremolinos, contando con la colaboración de un gran número de empresarios del centro, que han podido contactar con los concejales socialistas de la campaña informativa realizada durante el mes de febrero y donde se han visitado la mayor parte de los establecimiento del centro de nuestra ciudad.
Los socialistas de Torremolinos pensamos que la revitalización urbana y la dinamización comercial del centro urbano y de sus zonas colindantes debe constituir uno de los principales objetivos para el Ayuntamiento de Torremolinos. Por todo ello, creemos en la necesidad de realizar, con carácter de urgencia, una profunda revisión general de la configuración urbana, atendiendo a aspectos que afecten a la mejora del espacio urbano con actuaciones como la unificación de mobiliario urbano, las mejoras en la pavimentación de calles, la señalización de accesos al centro comercial, la habilitación de aparcamientos para favorecer las compras, la animación y promoción de los servicios, la información interna a comerciantes y externa a consumidores, la definición del carácter de las calles y plazas, pero además reestructurando y diferenciando cada espacio en función de su uso y regenerando los pavimentos, vegetación, iluminación, mobiliario urbano, etc., etc, etc Sin lugar a dudas, un plan de revitalización del centro de la ciudad de estas características debe contemplar actuaciones dirigidas a corto, medio y largo plazo y no sólo a nivel urbanístico sino también a nivel socio-cultural y turístico, ya que consideramos que la mejora de la imagen general de la ciudad debe provocar una mejora en el modelo de promoción turística actual, actuando como un auténtico foco de mayor atracción y de interés, de creación del tejido productivo y de empleo en Torremolinos.
El objetivo final no es más que todo este conjunto de medidas y actuaciones que sirvan para sentar las bases para la creación y el desarrollo de un Centro Comercial de Área Urbana que pudiera gestionar de forma integral el centro de Torremolinos. Pero no debemos olvidar el papel fundamental que tiene el gobierno municipal en toda esta actuación, ya que estamos convencidos que para el éxito de esta iniciativa es absolutamente necesaria no solo tener esa voluntad sino ser capaz de ejercer el liderazgo del Gobierno Municipal desde el diálogo permanente entre todas las partes involucradas.
En definitiva, todo centro urbano y especialmente el de un municipio turístico como el nuestro, que tenga voluntad de éxito comercial, necesita recrear un determinado tipo de iniciativas dinamizadoras que ayuden a configurar una atmósfera motivadora donde el ocio y la diversión sean elementos básicos para la generación de un sentimiento de atracción que lleve al disfrute de la ciudad. Por lo tanto, es estrictamente necesario, construir y reforzar la idea del centro de Torremolinos, como un espacio atractivo que signifique un reclamo por sí mismo, donde se promueva y se haga habitual el arte y las exposiciones permanentes en la calle, la cultura, el ocio, la gastronomía, la música al aire libre y el reconocimiento de la riqueza multicultural existente en nuestro municipio, con un Torremolinos asentado nuevamente y con fuerza sobre las raíces que le hicieron conocido y admirado en otra época no tan lejana.