BLOGOSFERA

María Gámez Gámez

Ni Alcalde en Málaga ni senador en Madrid


El PP en Málaga y el Alcalde, Francisco de la Torre, han basado permanentemente su estrategia política en las dos últimas legislaturas en el enfrentamiento constante con los gobiernos socialistas del país y los gobiernos autonómicos en Andalucía. Esta actitud desleal, injusta y muy negativa para la ciudad ha permitido retrasos injustificados en inversiones y ha puesto en numerosas ocasiones palos en la rueda en la natural relación entre administraciones públicas, obligadas a entenderse, aunque estén gobernadas por distintas formaciones políticas.

El Alcalde de Málaga ha hecho irresponsables comparaciones con otras provincias limítrofes sólo para despertar el mal entendido sentimiento populista-nacionalista que caracteriza al PP. Especialmente al PP andaluz que basa, en infinidad de intervenciones, su discurso en enfrentamientos entre las ciudades andaluzas. Todo esto con el nítido fin de dar lugar a debates estériles que confundan a la ciudadanía y que evitan fijar el foco en lo más importante: su incapacidad en dar solución a los problemas de la ciudad de Málaga.

En plena semana santa se han presentado los Presupuestos Generales del Estado. El Alcalde ocupado en su característica celeridad para acudir el instante necesario para la fotografía y no perderse ni una de sus posibles apariciones en prensa, ha descuidado una de las funciones fundamentales de su cargo: defender los intereses de la ciudad.

Dijo que iría a Madrid como senador, precisamente para esto: “para defender mejor los intereses de Málaga”. Pues bien el resultado de que el PP gobierne España y que el Alcalde esté en el Senado, ratificando a posteriori con su voto estos presupuestos, es que Málaga recibirá menos inversiones, menos gasto social y que Málaga reciba por habitante menos de la media nacional en estos Presupuestos Generales del Estado. A todas luces podemos decir, y de manera objetiva, que ni el alcalde hace bien de alcalde y que tampoco el senador hace bien de senador.

El alcalde no ha valorado negativamente estos presupuestos y no lo hace porque ya no le mueve el enfrentamiento para el rédito político, a pesar de que Málaga pasa de la posición tercera en inversión en anteriores presupuestos socialistas a la novena. Esta disminución tan evidente, sin la inclusión de nuevos proyectos, pone en jaque numerosos puestos de trabajo relacionados con la construcción civil en nuestra ciudad y en nuestra provincia. La falta de inversión en las playas pone en vilo, también, nuestra mayor fuente de riqueza el turismo, sin olvidar que para los Baños del Carmen no se recoge ni un solo euro. El esperpento de no recoger inversiones para el parque del Campamento Benítez es bochornoso para un regidor que ha utilizado éste como herramienta de confrontación política constante. ¿Dónde están ahora las voces del PP exigiendo estas inversiones? ¿Dónde está el Alcalde en Madrid o en Málaga? Está claro que el Alcalde está en todas partes pero ninguna de sus tareas políticas encomendadas por los malagueños y malagueñas las hace bien. En el Senado no defiende los intereses de Málaga, apoyando con su voto futuro en la ratificación de los mismos unos presupuestos claramente restrictivos e ineficaces para la recuperación económica de Málaga y desde la Alcaldía calla esta afrenta económica a la ciudad.

TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos