BLOGOSFERA

Miguel Ángel Heredia Díaz

Saldremos adelante


La vida puede cambiarte en un segundo. La de una, la de dos, la de veinte personas a la vez. Pero la vida de 46 millones de personas ha cambiado en solo tres meses. Imaginaos un país en el que los jóvenes de 26 años sin cotización no tienen sanidad pública. Imaginaos que ese mismo joven no ha acabado la carrera de ingeniería. Pagará las tasas universitarias un 50% más caras y no podrá acceder a una beca. Cuando obtenga un empleo, si lo obtiene, será en prácticas; lo podrán despedir al mes. Como ha pasado con su madre, despedida como consecuencia de una reforma laboral. Pero imaginaos a su padre, un autónomo recién jubilado. Pagará el 10% de las medicinas y si son muy caras, tendrán que adelantar el dinero. Tiene dos hijos a su cargo. Uno de ellos, joven estudiante de 26 años. Otro, con empleo mal pagado, casado y con una hija. Imaginaos que en ese país no hay escuelas infantiles o guarderías porque el Gobierno las considera asistenciales, no educativas. Y mientras, los mismos siguen pagando más impuestos en sus nóminas.

Imaginaos ese país, que un día fue ejemplo de esperanza para todos y todas. Que construyó un modelo social, que lo consagró en una Constitución, que vio como la democracia recuperada tras cuarenta años oscuros se traducía en bienestar. No hace falta imaginar nada, porque ese país es España. Y está en manos de la derecha insolidaria de siempre.

El sueño de la derecha española es nuestra peor pesadilla. El sueño de Rajoy, de una España centralista, recortada, con un estado para la beneficiencia y no para el bienestar, es la pesadilla de millones de españoles.

Hoy, en este primero de mayo, tenemos que reivindicar con más fuerza que nunca ese modelo de convivencia que nos dimos los españoles y españolas. Tenemos que ganar la batalla que plantea la derecha, que no es económica, sino ideológica. El PP ha atacado y desprestigiado a los sindicatos, al sector público y a las instituciones. A mayor desprestigio, más fácil creen ellos que pueden cambiar el modelo social que tenemos.

Pero frente al rodillo de la mayoría absoluta en el Congreso, está el rodillo de la calle, el de las manifestaciones. Rajoy ha dicho que cada viernes recortes y el que viene también. Pues nosotros no vamos a parar de denunciar lo que están haciendo. Tenemos que parar la contrarreforma política del PP. Tenemos que evitar que borren de un plumazo la transición, los conquistas sociales de los 80 y 90, los derechos sociales por una España para y por la igualdad de comienzos de siglo.

Para ello debemos ser conscientes de nuestras fuerzas. Somos la voz de millones de personas en este país. Y despertaremos de esta pesadilla. Saldremos adelante. Y lo haremos porque un país puede con un consejo de ministros, con un BOE y con un partido político. La fuerza de la izquierda va en aumento. En Andalucía, en Málaga, hicimos nuestro trabajo para frenar a la derecha. En Francia los compañeros socialistas levantarán el dique a las políticas de Merkel. Saldremos adelante como siempre: unidos.

TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos