BLOGOSFERA

Miguel Ángel Heredia Díaz

Dos buenas noticias


En estos momentos duros, de malas noticias y de visiones nubladas, la inauguración de dos infraestructuras clave para la provincia de Málaga representa para la provincia una verdadera bocanada de aire fresco y de razonable optimismo. Muchas veces, al hablar de infraestructuras, nos concentramos en medir kilómetros, plazos, presupuestos... Quiero hoy analizar con perspectiva la puesta en servicio de la segunda pista del Aeropuerto de Málaga y del soterramiento de la travesía de San Pedro.

Ambas obras representan un periodo histórico para Málaga, los ocho años de Gobierno Socialista y los más de cinco en los que Magdalena Álvarez fue ministra de Fomento. Les podría abrumar con cifras, recordarles que la inversión en infraestructuras en nuestra provincia llegó a superar el millón y medio de euros diario. Podría tirar de porcentajes y de comparativas. Pero no. Hoy sólo voy a pedir a los queridos lectores que realicen un viaje imaginario por su memoria.

Les propongo que realicen el siguiente ejercicio. Sitúense en 2004. Imagínense en sus coches viajando por Málaga capital y la provincia. Pasarán por el Puerto y lo verán triste, gris, sin cruceros. Saldrán a la autovía, a las rondas, y verán que no están los enlaces nuevos, ni el tercer carril, que no hay cartel para tomar la Segunda Ronda, ni se ve el Acceso Sur al Aeropuerto, ni el nuevo acceso al Puerto entrando por el Carpena... Si deciden ir hacia Antequera, no verán ni autopista de peaje ni podrán llegar hasta Córdoba sólo por autovía. Tampoco podrán utilizar el AVE, que hoy conecta a Málaga con toda la red nacional y europea de Alta Velocidad. Ni podrán coger un Cercanías cada 20 minutos.

Quiero que en este viaje virtual se detengan especialmente en el Aeropuerto. ¿A que no ven la T-3, la flamante nueva terminal ni la segunda pista? Si, en ese momento, alguien les hubiera dicho que ese Aeropuerto que tenían delante de sus ojos sería capaz en 2012 de atender a 30 millones de viajeros al año y de procesar 72 vuelos por hora, se hubieran frotado esos ojos, incrédulos sin duda.

Seguramente, hubieran seguido conduciendo por la Costa Occidental hasta llegar a Marbella. Después, hubieran podido reflexionar con calma en los atascos y semáforos de la travesía de San Pedro. Esos semáforos se apagan esta semana, después de que Magdalena Álvarez presupuestara 65 millones de euros para esta actuación y llegara a pagar las expropiaciones, algo inusual pero motivado por la voluntad de acometer esta gran obra y de no mermar más las expoliadas arcas del Ayuntamiento de Marbella.

Yo he hecho este recorrido mental antes de compartirlo con ustedes. Y he visto muchos más cambios. Tantos que darían para toda una colección de artículos. En este recorrido he visto como Málaga ha ganado el futuro en sólo ocho años, gracias a un modelo de generación de oportunidades para las comarcas malagueñas, de extensión del progreso al interior de la provincia y consolidando las fortalezas de la Costa del Sol.

Mi deseo es que hayan hecho este recorrido y hayan comprobado que las obras son más que asfalto, que se den cuenta de que la Málaga de vanguardia sólo está separada ocho años de la del pasado. Y no se trata de una mera colección de proyectos e inversiones para nuestra provincia, sino una visión articulada e interrelacionada que se plasmó en más de 6.000 millones de euros.

Ahora que esta larga crisis arrecia más que nunca, debemos comprender el valor de estos cimientos que se han puesto en Málaga en los últimos años. La provincia se ha situado en un lugar privilegiado para competir. Pocos lugares reúnen los requisitos de transporte que atesora Málaga. Y esto inevitablemente es riqueza, es atracción de inversiones.

Esta red de oportunidades que conforman nuestras infraestructuras deben hacernos a todos trabajar codo con codo para doblegar a la crisis y para seguir ganando el futuro, un futuro en el que deben producirse sinergias entre nuestra gran industria turística, los sectores tradicionales y la innovación. El escenario está puesto, tenemos que mejorar las condiciones para representar nuestra mejor obra.

TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos