BLOGOSFERA

Beneficio para unos pocos, beneficencia para la mayoría
Ayer pregunté en el Congreso de los Diputados a la ministra Ana Mato cómo valoraba el Gobierno el levantamiento de la suspensión cautelar de la subasta de medicamentos en Andalucía acordado por el Tribunal Constitucional.
Os dejo a continuación mi interpelación a la ministra.
Cada vez es más evidente para todo el mundo que no tienen un proyecto de Gobierno sino una ideología y hasta así lo reconocen. Dicen a todos que sus políticas son consecuencia de la herencia económica del Gobierno anterior, pero la verdad es que sus políticas son consecuencia de una herencia ideológica, la suya, la vieja ideología insolidaria de la derecha española de siempre ahora disfrazada con la retórica neoliberal, una ideología que quiere convertir lo que es público en privado, lo que es gratuito en de pago y el Estado del bienestar en beneficio para unos pocos y en beneficencia para la mayoría. En sanidad, como en educación, como en justicia, cada viernes, cada Consejo de Ministros, convierten su propia herencia ideológica en letra impresa en el BOE.
Señora Mato, el sistema sanitario andaluz se ha convertido en un testigo incómodo para ustedes, se ha convertido en la demostración práctica de que hay otra forma distinta de hacer las cosas. Por eso usted ha ido al Constitucional a frenar la política sanitaria del Gobierno andaluz y el Constitucional la ha frenado a usted por dos veces: por la subasta de medicamentos y por su decisión de dejar sin atención sanitaria a los inmigrantes sin papeles, una decisión que es una injusticia en términos morales y una torpeza en términos sanitarios. Usted tiene los votos pero esta vez el Tribunal Constitucional les ha quitado la razón porque la razón está de parte de la Junta de Andalucía, la razón está de parte del presidente Griñán, que pretende ahorrar 200 millones de euros gracias a la medida de adquirir los medicamentos por subasta. El Constitucional no solo le ha dado la razón a Andalucía sino que ha tenido que recordarles a ustedes que su obligación es distribuir equitativamente los recursos públicos disponibles. Ya le valdría a usted aprender de las iniciativas del Gobierno andaluz en lugar de combatirlas, porque hoy son las políticas andaluzas las que mejor representan el espíritu de nuestra Constitución.