BLOGOSFERA

José Bernal Gutiérrez

Marbella 2012: De grandes proyectos a grandes mentiras.


Habría mil y un títulos para definir este 2012 que hemos dejado para Marbella. He pensado en este pero también podría haber sido: 2012, el año en que el PP de Marbella se quitó la careta; el año en que la sonrisa de la alcaldesa resultó ser la del Joker; el año en que se preparó el ERE o el año en que reventó la burbuja del PP.

Pero finalmente lo he titulado así porque el año 2012 iba a ser el de los grandes proyectos, el año de las residencias, de los pabellones, de las piscinas, del asfaltado, de los planes de barrios... el año que comenzaría con el inicio de las obras del Puerto de La Bajadilla, casi 500 millones, más de 4.000 puestos de trabajo y miles de esperanzas... para terminar en el año de las grandes mentiras. Un año de mentiras cargado de despilfarro, enchufismo, subida de impuestos, privatización de servicios y ruina económica y laboral.


Enero

El año 2012 comenzó con una brutal subida de impuestos, sobre todo el IBI, con un incremento que supondrá una subida de entre un 125 y un 200 por cien en los próximos diez años, de manera que “existe mucha preocupación entre los ciudadanos por lo que tendrán que abonar a partir de ahora”. El portavoz del PP nos dijo en aquel pleno que la subida de impuestos era para pagar la deuda de la Junta de Andalucía. Un año después hemos pagado los impuestos y ellos no han pagado la deuda.
http://www.publico.es/dinero/401861/los-ayuntamientos-resucitan-el-catastrazo

En la misma línea de cargar de impuestos a los ciudadanos el Ayuntamiento privatiza el servicio de saneamiento por siete millones de euros, algo que era gratuito hasta entonces se lo tenemos que pagar a Aquagest a partir de ahora en la factura. Los siete millones se esfumaron en días con una modificación presupuestaria, la deuda con Aquagest estará en nuestras facturas durante 25 años.
http://www.aquagestandalucia.es/ESP/Ejemplo_5619.asp

Ese mismo mes pedimos desde el PSOE las cifras concretas de las personas que podrían optar a solicitar la Ley de Dependencia y que “con los decretazos del Partido Popular no percibirán ayuda alguna”. Hoy cientos de dependientes en Marbella y San Pedro sufren la insolidaridad del gobierno de Rajoy con la connivencia del gobierno de Marbella.
http://www.diariosur.es/v/20120110/marbella/psoe-critica-vecinos-pierdan-20120110.html

Por su parte, en el mismo mes, el presidente de la Junta de Andalucía inaugura el Andalucía Lab en Marbella, una inversión que supera los 9 millones de euros en materia turística, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, “sigue ausente y en sus vacaciones eternas”.
http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2012/01/11/grinan-inaugura-nuevo-centro-andalucia-lab/476106.html

Febrero

Un golpe frontal para la principal industria del municipio, el nuevo gobierno del PP decide subir el IVA turístico, del 8 al 10%, pero en los servicios turísticos ese IVA pasa del 8 al 21%. Justo lo contrario de la bajada prometida en campaña. Ángeles Muñoz, instalada en la mentira y el despiste, declara que valora positivamente “que el Gobierno central mantenga el IVA al sector en el ocho por ciento, ya que el turismo debe ir ligado a la competitividad y en estos momentos de crisis esta misma pasa por la calidad y los precios y no incrementar este impuesto supone un respiro y un impulso a nuestra principal industria económica”. El cierre de muchos hoteles en estos momentos procede en parte de aquella decisión.
http://www.laopiniondemalaga.es/marbella/2012/08/24/empresarios-creen-subida-iva-arruinara-campos-golf/528743.html

En este mismo mes se da por parte del PSOE algunos datos del derroche del ayuntamiento de Marbella. Se desglosan los cargos de confianza que se han podido detectar de los presupuestos, datos que el ayuntamiento del PP no rebela. A estos cargos hay que añadir otros que hemos podido conocer mediante decretos o apariciones públicas de ellos mismos. En aquel momento presentamos un informe que demostraba que el Ayuntamiento de Marbella gastaba más de 3,2 millones de euros al año en salarios para cargos de confianza y concejales. Francisco Conejo, portavoz socialista de la Diputación de Málaga manifestaba que "esta cifra supone que Marbella es la ciudad de la provincia de Málaga que más gasta, per cápita, en sueldos para cargos de confianza", al tiempo que señaló que el Ayuntamiento que preside Ángeles Muñoz destina prácticamente la misma cantidad a estos salarios que la Diputación, una institución que “abarca a toda la provincia”.
Estos cargos han ido aumentando a lo largo del año, ahora le sobran trabajadores del ayuntamiento.
http://www.elplural.com/2012/02/22/la-gran-familia-del-pp-malagueno-unida-por-sus-altos-sueldos/

Cerramos el mes de febrero con la negativa, un año más, por parte del ayuntamiento de celebrar el día de Andalucía. Para no perder la costumbre, el día de la Constitución Española tampoco sería celebrado. Es significativo de lo que le importa al gobierno municipal Andalucía y cumplir la Constitución.

Marzo

En este mes, en rueda de prensa, advertíamos que el Partido Popular estaba incrementando la deuda municipal a unos niveles “insostenibles” a corto plazo. Pero además no querían realizar políticas de contención de gastos. Desde el PSOE llevamos a pleno la reducción de los sueldos de los concejales y órganos directivos del Ayuntamiento, situándolos en lo recomendado por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), de la que la propia Ángeles Muñoz era vicepresidenta. El Partido Popular votó en contra.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/13/andalucia_malaga/1331660400.html

Abril

En un mes turístico por la Semana Santa la gestión del ayuntamiento volvió a hace aguas. Desde el PSOE pedimos explicaciones por la falta de planificación y recursos en el dispositivo de Seguridad y Tráfico en Semana Santa. Un desmentido hecho público por fuentes sindicales pone en entredicho la información vertida por el Partido Popular sobre el número de policías que patrullaron la ciudad y que una vez más, no pudieron evitar el colapso del tráfico en los días claves para el turismo en nuestra ciudad.
http://www.malaga101.com/noticia.asp?id=2062

Por las mismas fechas conocemos que por primera vez los Presupuestos Generales del Estado (PGE) dejan a Marbella sin nada. Las promesas de Ángeles Muñoz de cara a las Elecciones Generales y las fotografías y viajes a Madrid anunciando obras e inversiones eran totalmente falsas. Ni un solo euro de inversión para el corredor ferroviario, ni para colocar espigones en las playas, ni para saneamiento, ni para nuevos acceso a la A-7. En los presupuestos no aparece Marbella, ¿el castigo por las elecciones autonómicas?
http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2012/04/04/recorte-pge-50-inversiones-provincia-malaga/497583.html

Mayo

Mayo arranca con 30.000 pensionistas de Marbella y San Pedro que deberán abonar a partir de ese momento sus medicinas, por decisión del gobierno de Rajoy, lo que podría derivar en que muchos de ellos abandonasen sus tratamientos por falta de recursos. Otros recortes acumulan la situación insostenible actual.
http://marbelladirecto.com/noticia/el-psoe-alerta-de-que-unos-30000-pensionistas-abonaran-los-medicamentos-por-los-recortes-del-gobierno/19

Comienza a tambalear la estabilidad de los trabajadores municipales. Mientras el gobierno del Partido Popular despilfarra, malgasta y privatiza, se dejan de hacer pagos, tales como la deuda con las administraciones. En ese momento plantean que tienen dificultad para pagar las nóminas de los trabajadores. Hablan de un ajuste debido a un desfase de más de 13 millones de euros a la altura de abril. Ya están preparando la estrategia del ERE.
http://www.laopiniondemalaga.es/marbella/2012/06/01/marbella-dinero-garantizar-pago-3400-nominas-mes/510138.html


Ante las dudas de poder afrontar los pagos de los trabajadores municipales el PSOE propone renegociar y ampliar el acuerdo con el Patronato de Recaudación, dependiente de la Diputación de Málaga gobernada por el PP, con el que se garantizaría el pago de las nóminas a los trabajadores municipales, como se ha llevado a cabo desde el año 2008, acuerdo que se alcanzó cuando esta institución estaba gobernada por el PSOE. El Partido Popular votó en contra, y María Francisca Caracuel, concejal de Marbella y diputada de Hacienda de la Diputación provincial, argumentó que no están dispuestos a “dar oxígeno al Ayuntamiento este año, para que se asfixie el año que viene”.
http://www.psoe.es/sanpedroalcantara/news/651422/page/vota-contra-ampliar-acuerdo-con-patronato-para-abonar-las-nominas-los-trabajadores.html

Junio

El verano comienza con un anuncio terrible para la Costa del Sol y Marbella: el gobierno del Partido Popular da permiso definitivo para realizar prospecciones de gas en nuestra costa con la instalación de una plataforma petrolífera. Aquella decisión, que significa aniquilar la industria turística en la Costa del Sol, se hará efectivo en breve tiempo sino la frenamos. El secretario de Industria mantenía que colocar una plataforma petrolífera delante de nuestras playas y prever la extracción de hidrocarburos en la Costa del Sol sea generar riqueza. Es difícil alcanzar tal grado de indecencia como para hacer estas declaraciones, que son un insulto y un atentado a nuestra inteligencia, además la demostración del cinismo e hipocresía que llega a alcanzar el PP. En Marbella, el PP y la alcaldesa silencian.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/08/25/andalucia/1345911924_852207.html

Mientras tanto siguen los negocios oscuros de siempre. Desde el PSOE le exigimos al Ayuntamiento que cobre las infracciones urbanísticas a los grandes promotores que tiene pendientes antes de hablar de despidos o de reducir salarios a los trabajadores. Mientras el futuro laboral de cientos de familias es una incertidumbre depresiva para tantas personas, el gobierno del PP sigue perdonando millones de euros a los que han esquilmado nuestro patrimonio. Se lo dejamos claro en el pleno: “No entendemos cómo se puede reducir en cinco millones de euros una multa por la ampliación del Centro Comercial La Cañada, dejar pendiente de cobro 18 millones de euros al mismo deudor, y al mismo tiempo decir que existen problemas de liquidez”. O multas que se perdonaron como fue el caso del edificio de Urbanismo, del que uno de cuyos promotores es el alcalde de Estepona, García Urbano.
http://www.diariosol.es/php/noticia.php?id_categoria=02470c674367f045de772c1248f034e5&id_noticia=9f21b2edf29812f4d7c43e761e0c118c

Aunque las multas se perdonen o no se cobren, lo que sí aumenta y se cobra, pese a la situación de crisis de los ciudadanos, son los impuestos municipales. Una nueva subida dejan los bolsillos de los marbelleros y sampedreños congelados.

Y tal como experimentábamos una subida más de las tasas denunciábamos el obscurantismo de las facturas del Plan de Ajustes, entre las que pudimos detectar más de 16.000 euros en recibos pendientes con Viajes de El Corte Inglés en concepto de viajes y hoteles.
http://andaluciainformacion.es/portada/?i=35&a=222242&f=&s=&b=&penc=3

En los mismos días los trabajadores del servicio de limpieza comienzan una serie de concentraciones contra la política municipal. Entre estas reivindicaciones los trabajadores denunciaban decisiones como la de retirar el baldeo por las noches en el Casco Antiguo o suprimir el servicio de recogida de muebles para pasarlo a Residuos Sólidos, han supuesto un grave perjuicio para la ciudad.
http://www.laopiniondemalaga.es/marbella/2012/06/20/empleados-limpieza-marbellis-preparan-protestas-recortes/514102.html

Julio

El mes de julio arranca con el anuncio de extender la zona azul a San Pedro Alcántara. Desde el PSOE asegurábamos algo que a la postre se ha demostrado: La instalación de la zona azul en esta zona del término municipal solo persigue “recaudar” y en ningún caso regular, ya que con los aparcamientos surgidos con la puesta en marcha del túnel del soterramiento y los párkings privados existen “suficientes plazas para que aparquen los turistas que vienen a visitarnos”. Serán los residentes, como sucedió en Marbella, quienes pagan por aparcar en espacios que hasta entonces eran gratuitos y, por lo tanto, hacer frente a un nuevo impuesto justamente en una época en la que los ingresos son menores debido a la crisis”.
http://www.diariocosta.com/index.php/marbellainfo/2584-criticas-a-la-implantacion-de-la-zona-azul-en-san-pedro

También conocíamos, pese al silencio municipal, que dos policías que formaban parte de la seguridad Ángeles Muñoz, es decir, de su círculo de confianza, fueron detenidos por asuntos relacionados con tráfico de estupefacientes. No volvimos a saber nada de ello. Como no supimos nada del desfibrilador en el coche oficial, del coche oficial estrellado a altas horas de la madrugada en San Pedro, y de otros asuntos de este calado.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/17/andalucia_malaga/1342526412.html

Julio fue el mes donde los policías locales se concentraron en el ayuntamiento durante tres días y tres noches pidiendo que la alcaldesa atendiera sus demandas. No se reunió con ellos. La demanda de los policías y bomberos trajo declaraciones de mal gusto desde el gobierno municipal. Se les acusó de abuso de poder o, incluso, el portavoz del PP, al anunciar que los concejales no cobrarían la paga extra, dijo: Ahora un concejal gana lo mismo que un policía local.
http://www.andaluz.tv/noticias/noticia-andalucia.php?idNot=9653

El mes terminó con una multitudinaria manifestación contra los recortes. El 30 de julio, la Plataforma contra los Recortes reunió a 12.000 ciudadanos en Marbella, en una longitud de kilómetro y medio, manifestándose desde el Estadio Municipal hasta la Avenida del Mar. Este éxito de participación contra las políticas de Rajoy y de Muñoz las siguió la alcaldesa en sus enésimas vacaciones alejadas del municipio.
http://www.andaluz.tv/noticias/noticia-andalucia.php?idNot=9653

Agosto

El principal mes para el turismo, el de agosto, es el elegido para que los gobernantes de la ciudad icono del turismo del Sur de Europa se vayan de vacaciones. Los concejales de "guardia" siguen con su campaña de acoso y derribo a quienes exigen sus derechos. El ayuntamiento ante el aumento de multas culpa a la Policía Local de hacer una huelga de celo, desde el PSOE se demostramos la estrategia del PP, aumentar las sanciones y culpar a otros. En los Presupuestos para 2012 se recoge que el Ayuntamiento ingresaría 2.700.000 euros por infracciones de tráfico, cuando en 2011 este partida era de 950.000 euros. El equipo de Gobierno contemplaba un incremento de 1,7 millones de ingresos para las arcas municipales vía multas, y culpaban a los trabajadores.
http://www.malaga101.com/noticia.asp?id=1506

Septiembre

El curso político arranca con más despilfarro y derroche de la alcaldesa Ángeles Muñoz: Sacan a licitación el concurso de la asesoría jurídica del Ayuntamiento, por valor de 1,1 millones de euros, para blindarse jurídicamente la alcaldesa, sus concejales y sus cargos de confianza. El ayuntamiento con muestras claras de dificultad económica se gasta más de un millón de euros en asesoramiento jurídico cuando ya cuenta con una plantilla de abogados, dentro de la nómina municipal, que pueden cubrir perfectamente las necesidades del Consistorio.
http://www.diariosur.es/v/20120815/marbella/ayuntamiento-licita-asesoramiento-juridico-20120815.html


Suma y sigue. La televisión municipal, que pagamos todos y sólo sale el PP, con un coste de casi tres millones de euros anuales y una audiencia nula, tendrá un cambio que nos costará a los bolsillos de todos: el arrendamiento mediante leasing del suministro de equipos técnicos de producción televisiva y automatización informática con un gasto para las arcas municipales de 225.000 euros. Para esto sí hay.
http://www.marbella24horas.es/local/el-ayuntamiento-invertira-225-000-euros-para-renovar-los-equipos-de-radio-television-marbella-174

Y además, encontramos un decreto de Alcaldía firmado por coordinador de Hacienda, Carlos Rubio, para la compra de un nuevo coche oficial para la alcaldesa, con un valor de 65.000 euros (aproximadamente la mitad del sueldo de Carlos Rubio). La presión del PSOE hizo que meses más tarde rechazara dicha compra.
http://www.marbella24horas.es/local/el-psoe-critica-el-gasto-en-tv-marbella-y-en-el-coche-de-la-alcaldesa-178


Mientras tanto los trabajadores municipales se concentran los viernes contra los recortes del Gobierno del Partido Popular sin ser escuchados por parte de ningún miembro del equipo de Gobierno. Las apariciones en medios de comunicación del miembros del equipo de gobierno aludiendo indirectamente a que sobran trabajadores intranquiliza la plantilla municipal.
http://www.marbella24horas.es/local/mas-de-300-trabajadores-municipales-protestan-ante-el-ayuntamiento-por-el-miedo-a-perder-sus-trabajos-1489

Octubre

El mes de octubre inicia con el conocimiento de irregularidades en el destino del dinero del Ayuntamiento. El informe de la Liquidación del Presupuesto de 2011 el interventor municipal asegura que “no se puede acreditar la correcta afectación” de los fondos que se han ahorrado con la reducción del salario de los funcionarios. El ahorro de 2.658.760,44 euros no ha ido a pagar deuda, lo dice el interventor. La alcaldesa afirma en un documento que fue a pagar la deuda. Ya incluso firma las mentiras.
http://www.diariosur.es/v/20121019/marbella/interventor-municipal-marbella-detecta-20121019.html


Se aproxima el fin del año y el cerco económico se estrecha para el Ayuntamiento. El Parlamento de Andalucía solicita la fiscalización integral del Ayuntamiento de Marbella por parte de la Cámara de Cuentas, desde el periodo en que el Partido Popular accedió a la Alcaldía en el año 2007. Las sucesivas desviaciones presupuestarias, la oscura política de contrataciones, el incumplimiento de los compromisos de deuda y el desfase en las cuentas, entre otros asuntos, han provocado esta decisión. La situación actual de las cuentas públicas arroja serias dudas sobre la gestión de los fondos municipales, lo que ha provocado esta orden de fiscalización. Una desviación de 19 millones en 2011, una desviación a la altura de abril para el año 2012 de 13 millones, el destino de la rebaja salarial de 5% de la platilla, las más de 500 contrataciones en la legislatura del PP sin proceso de selección, entre otras cuestiones ha provocado la decisión del Parlamento.
http://www.laopiniondemalaga.es/marbella/2012/11/22/parlamento-andaluz-aprueba-fiscalizacion-ayuntamiento-marbella/550191.html

También conocemos que el ex jefe del servicio de Planeamiento, y fichaje estrella del PP para llevar el urbanismo tras la época GIL, Federico Guardabrazo, está imputado por el desarrollo de su actividad urbanística. Desde el PSOE preguntamos si el PP era conocedor de la actividad privada de este señor al colocarlo en tan altas responsabilidades, y si su desarrollo privado ha tenido vínculo con su trabajo en el área de Urbanismo. Por supuesto otra vez la callada por respuesta, y el fantasma de la corrupción urbanística sobrevuela de nuevo el gobierno municipal
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/26/andalucia_malaga/1338045000.html

Mes convulso ya que un juez declara que el Ayuntamiento “vulnera el derecho fundamental a la libertad sindical”, y por lo tanto, anula la convocatoria de la Mesa General de Negociación Única. Al mismo tiempo, declara “nulo de pleno derecho la negociación llevada a cabo en el seno de dicha Mesa General de Negociación, quedando sin efecto todos los acuerdos y decisiones que se hayan adoptado en el seno de la misma desde el día 6 de septiembre de 2011”. Esto significa retrotraemos un año y dos meses. Las imposiciones, incluso contra lo que marca la ley, del gobierno del PP no sólo rompe el dialogo social sino que nos hace retroceder más de un año. Ahora se explica la adjudicación externa del servicio jurídico de más de un millón de euros, era para afrontar todo lo que ellos mismos sabían que estaban haciendo contra ley.
http://www.marbella24horas.es/local/condenan-al-ayuntamiento-por-vulnerar-la-libertad-sindical-y-anulan-la-negociacion-colectiva-desde-2011-1004


Mientras tanto la ciudad abandonada. Nuevamente los Presupuestos Generales del Estado no contemplan nada para Marbella ni San Pedro, y el PP rechaza todas las enmiendas presentadas por el PSOE en el pleno del Ayuntamiento y las presentadas en Madrid. Ni siquiera una dotación de 500.000 euros para la construcción de escolleras en las playas de Marbella y San Pedro Alcántara tienen el placer del Partido Popular. A ello se le une que de las inversiones en los presupuestos municipales prácticamente no se ha ejecutado nada. Casi 6 millones de euros sin invertir que fueron a otras partidas. Aún así las deudas se multiplican a lo largo del 2012.
http://www.elplural.com/2012/10/02/marbella-no-recibir%C3%A1-inversiones-de-los-pge-por-primera-vez-en-la-historia/


Y como siempre una cortina de humo. Para desviar la atención anuncian una Universidad privada. Para ello sacan a concurso la concesión administrativa de la finca de El Pinillo, sobre la que pesa un embargo cercano a los 24 millones de euros, y que por lo tanto no se puede hacer efectiva dicha cesión hasta que la finca esté libre de cargas. Nuevamente el mayor de los ridículos. Bien podía haber cedido esa finca libre de cargas para un centro educativo público.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/11/andalucia_malaga/1352636277.html

Noviembre

El día de Todos los Santos salta la noticia de la primera imputación para un concejal del gobierno del PP de Marbella. El portavoz y primer teniente de alcalde, Félix Romero, comparecería ante el juez al siguiente mes por un presunto delito de prevaricación administrativa y falsedad documental. Cortó la emisión de una cadena legal, UNA TV, sin requerimiento judicial alguno. Tras las vistas el juez le mantuvo ambas imputaciones a Félix Romero.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/27/andalucia_malaga/1354051228.html

El desastre de las cuentas municipales va saliendo a la luz pública. Se entrega por parte de parlamentarios andaluces a la Cámara de Cuentas de Andalucía un informe, con más de 1000 páginas, sobre las cuentas del Ayuntamiento de Marbella, para que el órgano las tenga en cuenta a la hora de llevar a cabo la fiscalización que aprobó el propio Parlamento. A la vez se presenta en Madrid, ante la Fiscalía Anticorrupción, un informe firmado por la propia alcaldesa, Ángeles Muñoz, y que contradice de forma clara y manifiesta al interventor y a la liquidación del presupuesto del 2011. El dinero de los trabajadores no llegó a su destino y eso hay que investigarlo.
http://www.malagahoy.es/article/provincia/1408748/psoe/aporta/mil/paginas/la/camara/cuentas/las/cuentas/marbella.html

Diciembre

El último mes del año se hace la situación insostenible. La Sociedad del Puerto de La Bajadilla, de la que es partícipe el Ayuntamiento con un 3% no paga y es multada. La alcaldesa elude hablar de ello y la obra del puerto la gente la identifica con otra de las grandes mentiras de Ángeles Muñoz. En una ciudad en declive, donde la sociedad del jefe y el Ayuntamiento no paga sus deudas, serán nuevamente los vecinos quienes tengan que pagar la mala gestión de la alcaldesa.
http://www.malaga101.com/noticia.asp?id=3349

Los despidos municipales son inminentes. Mientras el Ayuntamiento sigue contratando sin proceso de selección y si acudir a bolsa de trabajo, muchas de estas contrataciones afines al PP, contratan a la empresa PriceWaterhouseCoopers (PwC) de dudoso prestigio para hacer un estudio de la plantilla municipal. La caza de brujas está instaurada. El cienmileurista Carlos Rubio declara en la Cadena Ser "la necesidad de reducir del 82% al 60% la partida de personal". De los más de 60 cargos de confianzas, de los sueldos por encima del presidente Griñán o Rajoy, de los pluses injustificados no dice absolutamente nada.
http://www.marbella24horas.es/local/el-psoe-pone-en-entredicho-el-trabajo-de-la-consultora-pwc-por-su-amplio-historial-de-irregularidades-1450

Mientras tanto, el paro baja en España, Andalucía, la provincia de Málaga y todas las ciudades del litoral. Bueno, todas no, en Marbella, principal ciudad turística del sur de España, el paro sube en Diciembre, un mes turístico, por primera vez en la serie histórica.
http://www.marbella24horas.es/local/el-paro-tambien-sube-en-diciembre-en-marbella-y-el-ano-se-cierra-con-casi-17-000-desempleados-1520


En fin, un resumen de un horrible año, con el temor sobre este 2013 de ser peor. Va a ser duro, pero no podemos cejar en el empeño de la lucha. Vienen momentos difíciles, pero entendámoslo como el fin de un ciclo aguardando las esperanzas en el ciclo venidero.

TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos