BLOGOSFERA

José Andrés Torres Mora

A trescientos kilómetros hora y en blanco


Viernes. Viajo en el AVE. Me he reservado el tiempo del viaje para escribir este artículo. Un hombre grita por su móvil. Así que me pongo los cascos y trato de aislarme escuchando música. Miro el paisaje. No se me ocurre nada. Me digo que debía haber apuntado alguno de los temas que pensé a lo largo de la semana. Me digo que no hay que lamentarse sino escribir. Abro el editor de textos del iPad. Por omisión, en el nombre del documento pone: en blanco. Ni una idea para el título.

Afortunadamente nunca perdí, ni me robaron, el iPad. Tampoco el móvil del Congreso de los Diputados que me robaron era un iPhone, pero esa es otra historia. Por cierto, una historia gracias a la que conseguí treinta mil entradas en mi blog en solo dos días. Había escrito sobre el paro, sobre la educación, la crisis, la economía, hasta sobre mi propio partido, que siempre genera un cierto interés morboso, pero nada, nunca entró más gente en mi blog que cuando hablé del iPad.

Así que, mientras los minutos pasan más veloces que el paisaje, me conecto al servicio de prensa del Congreso. Por si la prensa del día me inspira. Aquí están las portadas del viernes ocho de marzo de 2013. Entre los siete periódicos que nos ofrece el Congreso suman treinta y nueve noticias en sus portadas. Ni una sola hace referencia al paro y solo dos hacen referencia a asuntos ligados con la economía. El resto, sobre todo, corrupción. Por curiosidad miro las portadas del jueves y ni una noticia sobre el paro. Tampoco el miércoles. Al fin el martes casi todas las portadas traen la noticia de que el paro registrado está por encima de los cinco millones, pero como noticia menor. El lunes treinta y cinco noticias en portada, y solo una relacionada con el paro.

Sigo sin saber qué escribir para la columna del domingo. Me meto en la página del CIS, manías de profesor de Sociología. Ha salido el barómetro correspondiente al mes de febrero. El cincuenta y cuatro por ciento de los ciudadanos consideran que el paro es el problema más importante de España. El siguiente, con un quince por ciento, la corrupción y el fraude. Es curioso, en los cinco días laborables de la semana que termina, de unas doscientas noticias en portada, solo siete dedicadas al paro y ninguna como noticia principal. Por el contrario cuarenta están dedicadas a la corrupción, muchas como noticia principal.

Recibo el correo con el orden del día del Pleno del Congreso de la próxima semana. El martes veremos seis iniciativas de los grupos políticos. Dos sobre el empleo. Una sobre deuda pública. Una sobre educación. Una sobre el impacto económico y fiscal de la legalización del cannabis y una sobre la corrupción. El miércoles Rubalcaba pregunta al presidente Rajoy sobre empleo y las tres interpelaciones a los ministros son sobre empleo, política industrial y solución del problema de las personas estafadas con las preferentes.

Pues eso, que no se me ocurre de qué escribir.

TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos