BLOGOSFERA

El desgobierno de una mayoría absoluta
El PP está desgobernando España con la extraña intuición de que no volverá a gobernar en muchas legislaturas. Pretender dejar su impronta ideológica y sesgar cualquier reforma legal escorándose hacia la derecha más reaccionaria, quizás pretende no obviar los recados que le manda la Conferencia Episcopal con temas como la reforma de la ley del aborto que nos conducen a un pasado de más de treinta años.
Lo mismo le ocurre con la reforma local. Esta última está haciéndose de espaldas al resto de grupos políticos que conforman legítimamente el arco parlamentario. No sólo ignoran las propias contradicciones que despierta en los alcaldes y alcaldesas de su partido, sino que ignoran que una reforma de ese calado requiere un consenso básico para no poner patas arriba la administración más cercana al ciudadano: la administración local.
Con el sentido lógico de sentirse completamente arrinconado por la mayoría conservadora en las Cortes Generales los grupos parlamentarios de la oposición capitaneados por el mayoritario, el socialista, han redactado en común una declaración contra el anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.
Manifestando con nitidez la posición enfrentada a los preceptos que pretende imponer el PP. Incluir en el enunciado del anteproyecto la acepción sostenibilidad viene a parecer una burla más del PP al Parlamento y a los ciudadanos. Puesto que con esta norma se pretender desvirtuar la administración local como la conocemos en la actualidad, ya que desaparecerán la mayoría de los servicios que prestan nuestros ayuntamientos al no considerarse rentables económicamente.
Al Gobierno le oprime ideológicamente un único objetivo de dar cumplimiento a la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y perseguirnos con la ausencia de déficit también en los servicios sociales básicos. Se trata de una afirmación sin fundamento, puesto que el endeudamiento público de las entidades locales está en torno al 4% del PIB, mientras que su déficit público alcanzó en 2012 el 0,3% y será del 0% para el periodo 2013-2015.
Este texto no resuelve los problemas reales de las Entidades Locales, ni profundiza en los derechos democráticos de participación ciudadana. Por el contrario, erosiona la autonomía local no respetando las competencias municipales, no tiene en cuenta los principios de proximidad y de equidad en la prestación de los servicios públicos, vulnera los principios reconocidos en la Carta Europea de la Autonomía Local, no respeta las competencias de las Comunidades Autónomas reconocidas en los respectivos Estatutos de Autonomía y pone en peligro la prestación de los servicios sociales básicos que tanto necesitan los ciudadanos en estos momentos de dura crisis económica. Todo ello viene recogido en la declaración de la oposición al anteproyecto.
El PP gobierna lo hace de espaldas a la ciudadanía y con esta reforma local se olvida de lo principal: el empleo. El anteproyecto reducirá 200.000 puestos de trabajo y parece que el PP no ha tocado suelo en la destrucción de empleo y todas sus medidas siguen encaminadas en una misma dirección. La mayoría absoluta se le ha atragantado al PP de Rajoy.