BLOGOSFERA

María Gámez Gámez

1.000 millones de razones más


No resulta fácil comprobar semana tras semana que hay cada día más razones para alzar la voz en contra de este desmantelamiento de cualquier atisbo del que llamábamos "estado del bienestar". En un contrasentido perenne el PP ha trazado un camino ideológico a través del cual ha decidido gracias a su mayoría absoluta acabar de un plumazo con lo que en nuestro país hemos tardado en levantar treinta años.

No basta con la infinidad de indicadores que empeoran los pronósticos macroeconómicos de nuestro país, no basta con las alertas que se encienden desde el exterior e incluso de la Comisión Económica Europea. No basta, porque el Presidente Rajoy junto el PP quiere ser el alumno aventajado de la Canciller Merkel y su política de austericidio. El problema de esa ventaja neoliberal del Presidente Rajoy pasa por el infinito sufrimiento que está ocasionando su política. Unas acciones basadas en su holgada mayoría absoluta parlamentaria que consiguió con un programa político lleno de mentiras y errores de bultos que condujeron a su electorado a un callejón sin salida: el arrepentimiento evidente de haberles escogido como opción a la hora del voto.

El desempleo es la principal preocupación de los españoles. El drama que asfixian las vidas de millones de españoles día y el PP insiste con sus políticas apagar el fuego de la economía que como consecuencia genera más desempleo.

A pesar de que ya conocemos los viernes como “viernes negro” por la reunión del Consejo de Ministros que castiga consecutivamente los derechos, las prestaciones, el nivel de tributación, la educación pública y así hasta un largo etcétera. Ahora llega la gota que colma el vaso: la dependencia de nuevo.

Ese nuevo mástil, introducido por los gobiernos socialistas anteriores, en nuestro estado de bienestar que procuraba la protección necesaria a nuestros dependientes y el empleo de calidad para sus cuidadores supone un objetivo a batir por parte del PP desde el primer momento, porque siempre se opuso a su desarrollo. Ahora desde el Gobierno dan una nueva puntilla a su práctica. El Gobierno prevé un ahorro de 1.108 millones de euros en el sistema de atención a la Dependencia. Así se contempla en el Plan Nacional de Reformas 2013, remitido el pasado martes por el Ejecutivo a la Comisión Europea. En el Plan Nacional de Reformas 2013, publicado por el Gobierno en su página web, concretamente en la página 53, no se especifica de dónde saldrán esos 1.108 millones ni se desglosa si el ahorro lo efectuarán las comunidades autónomas o el Ejecutivo central.

En este documento, se explica que se está elaborando un Proyecto de Real Decreto "donde se plantea" que la aportación de los beneficiarios de las ayudas se incremente un 5% en un periodo de 3 años, lo que supone un ahorro de 339 millones de euros durante 2013. Además, se anuncia la aprobación de dos Reales Decretos con los que se "conseguirá" un ahorro de 489 millones, sin especificar en qué consistirán esas medidas.

Esta senda de destrucción del tejido social con una crisis como la actual, convertida en depresión por el PP, incide en lo peor de este gobierno : es una máquina de generar desempleo.

TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos