BLOGOSFERA

Enrique Benítez Palma

Hacienda es cosa de hombres


El Consejo de Ministros aprobó el viernes la creación de una comisión de expertos para la reforma del sistema tributario español. Nada nuevo bajo el sol, acostumbrado el Gobierno de España a encargar a expertos nada independientes y muy próximos ideológicamente a sus tesis políticas este tipo de documentos, palancas en las que luego basarán sus ya decididas reformas. Sin embargo, llama la atención que en el año 2013 de nuevo se configure un comité de expertos completamente masculino, como si no hubiese expertas en España, como si la economía fuese cosa de hombres, como si la política no tuviese un evidente sesgo de género.



Me sorprende que Montoro no conozca, por ejemplo, a María Pazos Morán, matemática, experta en Estadística por la Universidad de Harvard, y una de las más destacadas investigadoras del Instituto de Estudios Fiscales, que depende del propio Ministerio de Hacienda. En sus numerosas y muy rigurosas publicaciones, María Pazos ha abordado desde el sesgo de género en el IRPF español hasta la necesidad de acometer políticas públicas que al menos mitiguen las consecuencias de la división sexual del trabajo, pasando por la discusión crítica de los efectos de las ayudas públicas a mujeres cuidadoras. Una mujer, por lo tanto, neutral y comprometida, y más que preparada para aportar esa visión que tanto se echa en falta en tantos y tantos informes de hombres expertos.



En este sentido, y solo por dar otro nombre, he recordado a bote pronto el de Nuria Bosch, catedrática de Hacienda Pública de la Universidad de Barcelona, una de las mayores expertas nacionales en federalismo fiscal y en sostenibilidad de las haciendas locales, por citar sus más recientes áreas de interés. Y seguro que pensando un poco más podría dar otros muchos nombres de mujeres expertas en temas tributarios y financieros pero invisibles a los ojos de Montoro. Paloma de Villota, por ejemplo.



Lo más triste de este nuevo ejemplo de antigüedad práctica del Gobierno de España y de retroceso en el tiempo es la pasividad con la que se ha movido Soraya Sáenz de Santamaría. ¿No se ha dado cuenta de la ausencia de mujeres? ¿O acaso cree que sólo ella está lo suficientemente preparada para formar parte de una comisión que supondría un pequeñito esfuerzo más en su apretadísima agenda? Como ciudadano, reclamo la urgente rectificación del Gobierno de España, la ampliación de los integrantes de esta comisión de expertos y la incorporación de al menos tres mujeres a la misma. Y no es una cuestión de cuotas, es de rigor, de justicia y de sentido común de lo que estamos hablando, por si alguno todavía sigue sin enterarse.

TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos