BLOGOSFERA

Trampas hasta en el solitario
La situación política en la que se encuentra el Partido Popular después de las declaraciones realizadas por el extesorero del PP (durante los últimos 20 años) ya no son un rumor o un temor en las filas del PP, son unas confesiones, en toda regla, tan graves que llegan a definirse como "posible caída del gobierno de la nación" en boca del periodista y extesorero en la entrevista concedida.
Bárcenas enumera y califica los ingresos ilegales del PP a cambio de contrataciones en las administraciones públicas desde las que gobiernan. Afirma que posee documentación y pruebas irrefutables en las que se basa para argumentar hechos tan graves que han afectado a todos los dirigentes del PP a lo largo de todo el país. Son Aznar, Rajoy y Javier Arenas quienes especialmente protagonizan la responsabilidad en esa financiación ilegal.
El PP ha hecho trampa. La hosca argucia utilizada por el PP para financiarse ilegalmente le ha propiciado unos ingresos que los sitúan ventajosamente en la que debiera ser lícita lid electoral. De esta manera partían con ventaja en las distintas citas electorales acaecidas en los últimos cuatro lustros, a tenor de las declaraciones de quien manejaba directamente dicha financiación.
Francisco de la Torre, el Alcalde de Málaga del PP, ha ganado sus tres últimas citas electorales. Cabe preguntarse si en toda esa trama de financiación ilegal y en las contiendas electorales malagueñas, el PP usó fondos de la caja B. Tras las declaraciones de Bárcenas, el Senador compañero del Senador / Alcalde de Málaga debiera explicar si se practicó el juego limpio en la contienda electoral.
Me gustaría y al Grupo Municipal Socialista conocer cuáles son los recursos utilizados por el PP para sus campañas electorales. Los recursos ilimitados hacen posible más mítines, más propaganda para repartir, más banderolas por la ciudad, más encuentros a lo largo de toda la ciudad, más vehículos para transportarse, mayor número de contratación de asesores, etc. El PP en Málaga debe despejar la sombra de la sospecha.
El ex tesorero explica cómo desde las Administraciones Públicas gobernadas por el PP se les exigía a contratistas y empresarios a cambio de dichas concesiones unas comisiones de las que eran conocedores los dirigentes del PP. Es de pura lógica preguntarse después de diecisiete años de gobierno municipales del PP en Málaga si algo de esto ha podido suceder aquí . Las explicaciones se hacen evidentes y necesarias.
El PP de Málaga, mencionado en los papeles de Bárcenas expresamente, y su relación con la dirección regional de Javier Arenas claro protagonista según Bárcenas de la financiación ilegal del PP, genera una sombra poco democrática sobre Francisco de la Torre y las acciones electorales realizadas por el PP en Málaga en las distintas campañas electorales.