BLOGOSFERA

María Gámez Gámez

¿Desgobernados?




El Gobierno de España se sostiene por un partido político que a tenor de todas las informaciones aparecidas en medios de comunicación nacionales y por las declaraciones realizadas por el ex tesorero del PP durante veinte años, el Sr. Bárcenas, ante el Juez Ruz de la Audiencia Nacional se ha financiado ilegalmente.

Ante esta situación, esperpéntica para cualquier democracia europea, el Presidente Rajoy se ha visto obligado a acudir al Parlamento ante la amenaza de moción de censura del PSOE. El PP acorralado ante la mácula de la trampa financiera en las citas electorales municipales, autonómicas y nacionales no quiere afrontar la trama que, a todas luces, ha puesto al descubierto su tesorero durante 20 años mientras fueron secretarios generales de dicha formación política: Álvarez Cascos, Javier Arenas, María Dolores de Cospedal y también durante un tiempo el propio Presidente del Gobierno Mariano Rajoy.

Por primera vez un diario español, El Mundo, publicó los documentos originales de los llamados “papeles de Bárcenas” en los que se demuestra no sólo que el partido en el gobierno se financió de forma ilegal y recibió comisiones ilegales durante décadas a cambio de contratos públicos, sino que Rajoy cobró, entre los años 1997 y 1999, sobresueldos de forma periódica de manera ilegal (en sobres y sin declarar a Hacienda), cuando era ministro de Administraciones Públicas y de Educación, durante el gobierno de José María Aznar. Con ello, vulneró la Ley de Incompatibilidades que prohíbe cualquier ingreso extra, público o privado, a los miembros del gobierno, además de haber mentido en estos últimos meses al asegurar lo contrario.


Por desgracia Málaga aparece reflejada en la contabilidad “B” que ha presentado como prueba en los juzgados el máximo imputado en el caso “Bárcenas” que ya podría llamarse “caso PP” dada la trascendencia y contagio que muestra la investigación entre distintos responsables de dicha fuerza política. Málaga aparece citada 12 veces. ¿No les parece bastante razón para que el PP en Málaga comparezca y dé explicaciones de estos asuntos tan turbios mezclando el nombre de nuestra ciudad? Las cantidades que aparecen en esa contabilidad B (apuntes contables de entrada o de salida) relacionada con Málaga son 267.000 € bajo el epígrafe “de Málaga”. En el pasado pleno del mes de Julio solicitamos desde el Grupo Municipal Socialista una comisión de investigación negada por la mayoría del PP en el Consistorio.


Necesitamos un gobierno serio, capaz y con la integridad que ofrece la honesta transparencia en la financiación de los partidos políticos llamados a sostener un gobierno. Especialmente éste y con la mayoría absoluta que lo hace. Un hecho tan grave como que la Audiencia Nacional decrete prisión incondicional sin fianza para su ex tesorero, Luis Bárcenas, acusado de haber cometido delitos como evasión de capitales, blanqueo de dinero, fraude fiscal, cohecho y delito contra la Administración, durante el tiempo en el que estaba al frente de las finanzas del PP no puede despacharse como si nada. Esto requiere asunción de responsabilidades y muchas respuestas a los ciudadanos. Un gobierno atado a las declaraciones de un confeso delincuente ¿Puede permitirse nuestro país en un momento como el actual la sensación de desgobierno en la que vivimos ?

TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos