BLOGOSFERA

María Gámez Gámez

El PP tiene alergia a Andalucía


Los Presupuestos Generales del Estado copan la actualidad. El Ministro Montoro muestra con orgullo el documento que recoge las partidas presupuestarias que van a regir el destino de las inversiones y gastos públicos en el próximo ejercicio. La sorpresa no ha saltado, el PP sigue insistiendo en el austericidio económico y su especial fijación con Andalucía a la que aplica considerables recortes extra en el reparto distributivo del presupuesto estatal para el cercano 2014.

Andalucía recibirá en 2014 un total de 1.697,74 millones de euros correspondientes a la inversión real del Estado en las regiones, lo que supone el 17,3 por ciento del total regionalizable, 9.786,95 millones de euros, según consta en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para el próximo ejercicio. Cabe recordar que la Disposición Adicional Tercera del Estatuto de Autonomía andaluz recoge que la inversión territorial del Estado debe ser equivalente al peso poblacional de la comunidad en el conjunto de España, el 17,8 por ciento del total. El PP incumple su compromiso con Andalucía y lo hace a sabiendas, como es Andalucía lo hacen encantado. Como en 2012 y 2013, los presupuestos para 2014 no alcanzan el porcentaje previsto en el texto estatutario en virtud del peso poblacional de Andalucía.

Siempre tienen una excusa para no cumplir con Andalucía. Cotejar las cifras de ejercicios presupuestarios anteriores nos hace llegar a la escalofriante sentencia de que Andalucía contará con 1.200 millones de € menos. Son unos PGE que dejan la inversión pública a niveles de los años 80 y, por supuesto, no ayuda a crear empleo sino todo lo contrario. Presupuestos restrictivos sin capacidad inversora pero aún ahonda más en la brecha social. Se aleja de la recuperación de las necesidades sociales que asolan a los andaluces y andaluzas. No prestan ninguna atención a la dependencia, a políticas activas de empleo o a las coberturas sociales que comprenden el llamado “estado del bienestar”. No protegen a la familia, no apuestan por el empleo y evidencian el espejismo en el que vive el PP cuando habla de “presupuestos de la recuperación”.

En Málaga, la situación es semejante. Francisco de la Torre, Alcalde y Senador, no defiende los intereses de la provincia y mucho menos los de Málaga. Dijo que era Senador para defender mejor los intereses de la ciudad en Madrid y para lo único que sirve sus estancias en Madrid es para estar aún más lejos de los verdaderos problemas de la ciudad: el desempleo y la limpieza.
Los Presupuestos Generales del Estado para la provincia en 2014 son, claramente, discriminatorios. Prevén una caída de la inversión que ronda los cien millones de euros respecto al actual ejercicio. La inversión cae un 35% muy por encima de la media nacional y sitúa a la provincia en el número 23 en términos absolutos de inversión.

La merma en las inversiones son lógicas ante la situación de crisis económica pero en este caso es evidente una doble causa: la falta de recursos y la falta de interés del PP por Málaga. Dejan de lado la ciudad, no hay iniciativas, no hay nuevos proyectos ilusionantes y se olvidan del futuro de Málaga no sentando las bases para su posterior desarrollo económico y social. Málaga si gobierna el PP es la gran olvidada. El PP no cree en Málaga y siempre que gobierna en España la aparta de las primeras líneas, de las grandes inversiones, ningunea su volumen poblacional y si esto fuera poco los dirigentes del PP en Málaga no dan la cara por Málaga en Madrid.

TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos