BLOGOSFERA

María Gámez Gámez

Estar no basta, también hay que serlo


Al tener la oportunidad de pasear por las calles y los barrios de la ciudad se puede tener la sensación de estar atrapados en un círculo que más que vicioso lo impregna todo de una resignación tediosa. La falta de ilusión es un mal endémico propiciado por una crisis adherida a la realidad que hace temblar los cimientos de los valores que entre todos nos hemos dado y que constituyen nuestro mejor tesoro para salir de esta nube gris que nos atrapa en una permanente crisis económica. A pesar de esta realidad que todos reconocemos, también todos reconocemos celéritos las oportunidades que se brindarían si desde el gobierno de la nación o el gobierno de las ciudades se tomaran otras decisiones más justas y más equilibradas ante el drama que estamos viviendo y del que algunos, más que otros, salen más gravemente perjudicados.

El Alcalde de Málaga se empeña en gobernar de espalda a la realidad. Su estrategia política basada en la confrontación y en la falta de valentía para encarar los grandes proyectos que la ciudad necesita no sirven para dar respuestas a las necesidades más acuciantes que los malagueños y malagueñas están reclamando de su máximo representante. No basta con culpar a otros de sus ingentes fracasos ni de su falta de liderazgo para colocar a Málaga en la primera línea de grandes ciudades de España. El Alcalde de Málaga no sólo debe estar, debe serlo.

Debe ser Alcalde para proponer medidas para luchar contra el paro como la aplicación de cláusulas sociales en las contrataciones municipales para que se contraten a parados de larga duración, así como la puesta en marcha de un plan de renta básica entre la población en riesgo de exclusión, siguiendo el ejemplo de otras ciudades de la provincia. Hay barrios con tasas de desempleo que superan el 50 por ciento y, sin embargo el Alcalde en su papel de Senador es cómplice natural de las políticas económicas del PP que tanto asfixian la realidad económica de los malagueños. Dando su apoyo explícito a los presupuestos generales del estado para la provincia de Málaga del PP ha dicho no a los jubilados con la bajada de las pensiones, ha dicho no a los dependientes a los que se les niega la ayuda necesaria, ha intentado que se aplicara a los enfermos que necesitan medicación hospitalaria un copago injusto e inmoral y ha dicho no a los universitarios malagueños que se quedan sin beca por las políticas estériles en materia de educación llevabas a cabo por el gobierno de Mariano Rajoy. Los presupuestos más antisociales de la democracia contarán en el Senado con el respaldo del voto de Francisco de la Torre. Nosotros hemos exigido desde el Grupo Municipal Socialista planes de empleo específicos para que el peor de nuestros problemas, el desempleo, cuente con más recursos para paliar una situación insostenible. Frente a nuestras propuestas reales y factibles, presupuestariamente, la respuesta del Alcalde es siempre la negativa.

Debe ser Alcalde para no subir el recibo del agua a más de 55.000 mayores de nuestra ciudad afectados directamente por el incremento del precio del consumo de agua. Son ellos los que van a sufrir más esta desproporcionada subida porque son ellos los que viven solos o en pareja como desenlace natural del discurrir de sus vidas. Ante esto hemos propuesto que no se aplique en su tenor, el aumento de las partidas del fondo social de EMASA y bonificaciones para uso eficiente. Ninguna de estas propuestas han sido aceptadas por el Alcalde la ciudad de Málaga.

Nuestros mayores están siendo el sostén de muchas familias cuyos recursos se han limitado a las pensiones de sus integrantes más ancianos. Es justo reconocer su esfuerzo y tesón por contribuir con solidez a la paz social de nuestro país. Frente a esto, el PP sigue atacando con dureza a este colectivo y lo hace sin pudor amparado en su mayoría absoluta con el copago, la bajada de las pensiones o la subida de los impuestos indirectos. El Alcalde de Málaga se empeña en no serlo de todos estos malagueños afectados por tan duras circunstancias. Da la espalda a todas nuestras propuestas y prefiere acudir al Senado a apoyar con su voto estas regresivas y antisociales medidas. No basta con estar, Alcalde, también hay que serlo.

TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos