BLOGOSFERA

María Gámez Gámez

Picasso renace cada otoño


“Esta es la dulce Málaga, llamada la bella, de donde son las famosas pasas, las famosas mujeres y el vino preferido para la consagración (...) Aquí hay luz, montes apacibles, el Mediterráneo, barcas pescadoras, Larios y boquerones”. Rubén Darío, el considerado príncipe de las letras hispanoamericanas escribía estas palabras de nuestra ciudad en una de sus estancias en 1903. Ahora ciento y diez años después la belleza, la luz y el mediterráneo sigue siendo referente para hablar de otro genio, esta vez malagueño, Pablo Ruiz Picasso.

Nuestra ciudad, la Málaga que cada Octubre espera algún día lluvioso para lucir gracias al humo de los puestos de castañas un octubre con tintes bohemios, celebra cada año este mes el renacimiento de nuestra figura más ilustre. No pueden más que desplegarse las banderas del orgullo cuando se nombra al genio y la piel nota la emoción de la identidad malacitana. No sólo el pintor renace también la ciudad renació al albur de su figura. Nunca son pocos los reconocimientos, la puesta en valor y la admiración por nuestro insigne artista.

Málaga puede y debe girar culturalmente alrededor del pintor entre otros importantes focos de actuación en política cultural. Sus pinceladas pueden pasar por nuevas becas con su nombre desde la Casa Natal, nuevos programas culturales para conocer mejor su biografía y despertar en la ciudad el interés por nuestro genio malagueño. Picasso seduce el recuerdo y nos hace atractivo el futuro. Málaga es por fortuna picassiana. La trascendencia de su obra, la envergadura gigante de la modernidad que lleva aparejada la obra del genio malagueño nos permite trasladar cada una de las infinitas cualidades que van aparejadas a su nombre a todos los rincones de la ciudad. Picasso es Málaga y Málaga es Picasso. Este binomio, sin límites, abre las ventanas del futuro para mejorar aquellas aristas de la cultura de la ciudad que necesitan ser pulidas.

Dulcificadas para que a cada latido de nuestros barrios llegue a todos los rincones el aroma más que moderno que exhala la cultura picasiana. El décimo aniversario de esta más que acertada elección para ubicar el Museo Picasso en nuestra ciudad nos concede la ventaja de añadirle al encanto del mes de octubre el apellido de picasiano. Nuestro octubre empieza a ser reconocido en todos los círculos culturales y tenemos que hacer que sean cómplices de él todos aquellos espacios de la ciudad en los que a la cultura y sus muestras se les echan de menos.

Nuestro entorno cultural y social europeo nos aporta numerosos ejemplos de cómo podemos profundizar en una mejor gestión de nuestro gran recurso cultural: el lugar de nacimiento de Pablo Ruiz Picasso. Así otras ciudades europeas tienen recorridos determinados en función de la biografía de sus personajes más ilustres o recreaciones de los hábitats de sus obras más destacadas (Barcelona con Vázquez Montalbán, París con rutas de cementerios de Víctor Hugo o Londres con Rimbaud) entre otros ejemplos destacados. El Ayuntamiento de Málaga sí puede poner en marcha, porque está en su mano abanderarla, la creación de una red de ciudades picasianas que pongan en común sus esfuerzos museísticos y la puesta en valor de la figura del artista.

La universalidad de Picasso es una contagiosa cualidad que en Málaga se adapta como un guante a su carácter y a su corazón generoso y anfitrión. Esta poderosa sinergia que nos brinda el artista con sus renacimientos otoñales nos permite avanzar en la expansión de su figura, especialmente, desde la Casa Natal del pintor y ahora con la conmemoración del X Aniversario del Museo Picasso de Málaga impulsado por la Junta de Andalucía y la familia Picasso. La pinacoteca ha traído aires de modernidad y vanguardia a nuestra oferta cultural, ha dado la respuesta deseada a las demandas que planteaba nuestra cultura y nos coloca en la senda deseada y en el paisaje reivindicador de la calidad, la excelencia y la generación de empleo por todos deseada ya que es un motor económico. Picasso y su obra son eternas y la ecuación perfecta pasa porque Málaga sepa compartir el viaje que conlleva la figura del genio malacitano.

TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos