BLOGOSFERA

José Ortiz García

Gobierno impropio


Llevamos más de treinta años desarrollando una red de servicios sociales básicos del que se benefician un gran número de personas con servicios vitales como: teleasistencia; ayuda a domicilio; centros de día; centros para personas con discapacidad; residencias de mayores; servicios profesionales que informan, valoran y atienden a personas dependientes, a familias con algún problema de convivencia, a menores en situación de riesgo o a mujeres maltratadas.

Estos servicios aunque recortados por los efectos de la crisis son una auténtica barrera que impide que miles de personas con un apreciable nivel de empobrecimiento acaben en exclusión o marginación.

La Reforma de la Administración Local aprobada por el PP establece que los ayuntamientos no podrán realizar estos servicios por considerar que son competencias impropias y por ello deberán limitarse a la evaluación e información de situaciones de necesidad social y la atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social. Este planteamiento va a suponer en la práctica la supresión de servicios por un importe de 3.423 millones de euros, un traspaso de servicios a las comunidades autónomas valorado en 473 millones y una reducción de personal por importe cercano a los 900 millones, hasta el año 2015.

El diccionario establece el término de impropio como algo que no es adecuado u oportuno a las circunstancias del momento, desde luego lo que no es adecuado y menos oportuno son los gobiernos que no tienen en cuenta las necesidades y carencias de las personas y que marcan sus prioridades en función de los intereses de los mercados.

Por ello, lo que verdaderamente tiene sentido es considerar que un gobierno que toma esta clase de medidas en contra de la ciudadanía es un Gobierno Impropio.

TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos