Criticas a la deslealtad del Ayuntamiento de Fuengirola con la Ley de Dependencia
La Junta de Andalucía ha invertido más de 2 millones de euros en la cuidad además de equipamientos informáticos y mobiliario a los Servicios Sociales.
El Secretario General de los socialistas fuengiroleños, Javier García León y la Secretaria de Bienestar Social del PSOE andaluz, Susana Radío han denunciado esta mañana "la deslealtad del Ayuntamiento de Fuengirola con respecto a la Ley de Dependencia". En el último pleno corporativo el Equipo de Gobierno del PP presentó una moción en la que solicitaba a la Junta de Andalucía 67.000 euros que dice el Consistorio que aporta para el desarrollo de la ley. "El PP solicitó algo que ya tiene. Es una ofensa para las familias que padecen este problema que le pidan al Gobierno Autonómico el gasto proporcional en luz, agua y tinta de impresora para la atención de estas personas en las dependencias municipales" asegura García León quien añade que "la responsabilidad de los Servicios Sociales se acomete por parte del Estado, comunidades autónomas y ayuntamientos así pues, pretender pasar la factura del gasto corriente supone poner trabas absurdas al desarrollo de la ley".
Las inversiones del Gobierno Autonómico en Ley de Dependencia en la ciudad ascienden a más de 2 millones de euros además de equipamientos informáticos y mobiliario a los Servicios Sociales Comunitarios para el personal de refuerzo. La Junta de Andalucía proporciona al Ayuntamiento de Fuengirola actualmente la contratación de 2 diplomados en trabajo social y 3 auxiliares administrativos para la atención directa de la Ley de Dependencia. Además existe una Trabajadora Social también dedicada a estas tareas contratadas a través de la Fundación Andaluza de Servicios Sociales (dependiente de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social). También hay que tener en cuenta que en Fuengirola se ha destinado 1.355.126 para el servicio de ayuda a domicilio.
Por su parte, Susana Radío señala que "las competencias para un buen desarrollo de esta ley están compartidas entre las diferentes administraciones". "Parece ser que la única competencia de Esperanza Oña es reclamar dinero para los sellos y las fotocopias que han hecho. La única competencia de Esperanza Oña es seguir las directrices de Javier Arenas y bombardear los buenos resultados de la Ley de Dependencia aun a costa del bienestar de sus propios ciudadanos" afirma Radío quien añade que "el 90% de las solicitudes que se han presentado ya en el municipio han sido valoradas y más de 800 personas han sido atendidas a pesar de la deslealtad de Oña que lo que pretende es hacer negocio con la Ley de Dependencia".
Andalucía es la única Comunidad Española que paga el 100% del coste del Servicio de la Ayuda a Domicilio y transfiere el dinero a los consistorios con 6 meses de antelación, entre ellos al Ayuntamiento de Fuengirola. En el total nacional la comunidad andaluza representa el 31% con 204.000 prestaciones concedidas, un porcentaje que casi duplica el peso poblacional de Andalucía que es el 17%. Sólo en la provincia de Málaga se han atendido más personas que en la Comunidad de Madrid (PP).
"Es vergonzoso que en vez de colaborar desde el Ayuntamiento de Fuengirola se le pongan obstáculos a esta ley que ha venido a ayudar a tantas familias ¿apagará Oña la luz cuando entre un dependiente en las instalaciones municipales a solicitar ayuda? La propuesta del PP es absurda y supone un insulto para todos los vecinos" concluye García León.