El PSOE exige en Diputación la mejora de las carreteras provinciales de la comarca de Ronda
Los socialistas piden incrementar las partidas económicas destinadas a las carreteras de la Serranía de Ronda en este 2016 y reclaman al PP "abandonar la política de parcheo y lavado de cara con la que se viene actuando en los últimos años"
El portavoz y presidente del Grupo Socialista en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha anunciado hoy una moción con la que el PSOE solicitará en el pleno de mañana al equipo de gobierno del PP un conjunto de mejoras en las carreteras de titularidad provincial de la comarca de Ronda, para las que piden un incremento dentro de la partida presupuestaria, y así "abandonar la política de parcheo y lavado de cara con la que se viene actuando en estos últimos años".
Así, desde el PSOE han explicado que la partida económica destinada al acondicionamiento, conservación y mantenimiento de las carreteras provinciales ha sufrido un recorte de casi el 23% con respecto a 2015, destinando sólo 9.440.279 euros para toda la provincia en 2016. "No entendemos un recorte de casi tres millones de euros en carreteras cuando existen significativas carencias y es esta una de las principales competencias de la Diputación, más aún cuando una cuarta parte de ellas se encuentra en regular o mal estado según la propia Diputación", ha subrayado.
Conejo ha recordado que una de las zonas de la provincia que mayores problemas tiene con las carreteras provinciales es la comarca de Ronda, debido a la falta de estabilidad de las diferentes vías, las carencias en materia de señalización, la estrechez de las calzadas o el mal estado de los firmes. Por ello, ha adelantado, los socialistas pedirán al equipo de gobierno del PP que agilice al máximo durante 2016 todos los estudios, proyectos, licitaciones y ejecuciones de actuaciones en materia de carreteras en esta comarca además de impulsar obras integrales de mejora en las carreteras que más lo necesiten.
En este sentido, el portavoz socialista ha criticado que el diputado de Fomento se desplazara a la comarca en una visita reciente a anunciar actuaciones en sus carreteras en este año con una inversión de más de 3 millones de euros. "Al solicitar información al respecto, y analizando el informe técnico recibido, debemos mostrar nuestra preocupación ante los datos suministrados. Hay actuaciones sobre las que aún no hay ni tan siquiera estudio geotécnico, otras sin proyecto redactado, otras con proyectos en redacción, ninguna de ellas licitada ni contratada a fecha de 6 de abril y la mayoría con plazos de ejecución plurianuales", ha dicho.
Francisco Conejo ha anunciado además que desde el PSOE exigirán a la Diputación iniciar una actuación de mejora integral de la MA-7401 entre los PK 5 y PK 8,9 con cargo al presupuesto 2016; tramo más gravemente afectado de esta carretera que une Benaoján con Ronda y afecta a unos 7.000 habitantes de los municipios de Jimera de Líbar, Benaoján, Montejaque y Cortes de la Frontera.
En esa línea, los socialistas solicitan además instar al equipo de gobierno del PP en la Diputación a la realización de una mejora integral, con el mismo ancho que tiene la vía actualmente que llega hasta Alpandeire, de las carreteras MA-7301 de Júzcar a Faraján, MA-7302 de Alpandeire a Faraján y la ampliación hasta La Ventilla, con cargo a los presupuestos 2016 y 2017, por ser éstas las vías más deterioradas y estrechas del Alto Genal. Para ello, ha puntualizado Conejo, se deberán encargar con la máxima celeridad los proyectos de mejora de las citadas carreteras incluyendo su ensanchamiento sin que éste se realice usando las cunetas como zona transitable.
"La Diputación va a despilfarrar más de un millón de euros para reforzar el firme de las carreteras que comunican Cartajima, Júzcar, Faraján, Alpandeire, Genalguacil o Jubrique; una cantidad con la que no se va a eliminar el principal problema de estas carreteras, que es su estrechez. No es ésta la actuación que necesitan estas carreteras ni la que están demandando los alcaldes o vecinos de la zona. Es preferible ir más despacio, arreglar anualmente menos kilómetros, pero hacerlo bien. Con estas formas, el PP se quiere seguir condenando al aislamiento y la incomunicación a la mayoría de pueblos de la comarca de Ronda", ha concluido.





