El Gobierno de Zapatero considera prioritarias las cuatro grandes obras de Málaga


La Segunda Ronda de Málaga, el tercer carril de la Ronda Este de la capital, el Acceso Sur al Aeropuerto y el Soterramiento de la Travesía de San Pedro recibirán financiación extraordinaria


Los diputados del PSOE Miguel Ángel Heredia y José Andrés Torres Mora han destacado que el Gobierno de España considera prioritarias las obras de la Segunda Ronda de Málaga, del tercer carril de la Ronda Este de la capital, del Acceso Sur al Aeropuerto y del Soterramiento de la Travesía de San Pedro. Ambos diputados han informado de que el ministro de Fomento, José Blanco, ha desgranado estas actuaciones entre las que se beneficiarán de la reducción de 700 millones de euros sobre el recorte inicialmente anunciado. La intervención se Blanco se ha producido esta misma tarde ante la Comisión de Infraestructuras del Congreso de los Diputados y el anuncio tendrá su traslación en los próximos Presupuestos Generales del Estado.

"Es digno de valorar que, de las 49 obras que se beneficiarán de estos presupuestos adicionales en todo el ámbito nacional, cuatro correspondan a la provincia de Málaga, es decir, casi una décima parte. Es una nueva declaración de intenciones del Gobierno de España, que, en los últimos años ha situado a Málaga como tercera o cuarta provincia en inversión, muy lejos de los puestos por debajo del 30 a los que nos tenía acostumbrados el Partido Popular cuando gobernaba", ha resaltado Torres Mora, que ha añadido que, el PP de otras provincias españolas ha criticado repetidamente el esfuerzo inversor que se dedica a Málaga y ha subrayado que es el mejor ejemplo de lo prioritaria que es la provincia para el Ejecutivo. "Ha habido críticas desde el PP de Valencia o de Castilla-León, pero ningún miembro del PP malagueño ha valorado nunca este esfuerzo inversor del Gobierno para la provincia", ha añadido.

"Desde que gobierna Zapatero, Málaga se ha convertido en una provincia líder con la inversión de más de 6.000 millones de euros en infraestructuras que han llegado por tierra, mar y aire. Málaga ha llegado a estos tiempos difíciles con los deberes hechos y, en especial, su capital, que es la ciudad en la que más se ha invertido en España en materia de carreteras, con una inyección superior a los 500 millones de euros", ha resaltado, por su parte, Miguel Ángel Heredia. El diputado malagueño ha agregado que las obras pendientes en el Aeropuerto y las de Alta Velocidad, con 700 millones de inversión en marcha, seguirán su curso y no serán paralizadas en ningún caso.

"Resulta fundamental este impulso final a estas obras tan avanzadas que tienen carácter prioritario por mejorar la movilidad y cohesionar el territorio. Se trata de un impulso definitivo para cerrar las obras de interés general en materia viaria para la provincia. Ahora sería buen momento para que la iniciativa privada se ofreciese a participar en otras obras que tengan rentabilidad económica y social", han destacado ambos diputados.

La Segunda Ronda, cuyo importe supera los 400 millones de euros y su longitud, los 21 kilómetros, tiene sus cuatro tramos en fase muy avanzada, especialmente los que enlazan con el Puerto de la Torre y la Autovía del Guadalhorce, cuya puesta en marcha es inminente. "Lo que no se puede hacer es engañar a los malagueños diciendo que si gobernara el PP esta obra se habría puesto en servicio en 2007. Se trata de algo imposible, ya que, cuando el PP perdió el Gobierno no habían acabado el proyecto y ni se habían iniciado las expropiaciones", ha subrayado Heredia, quien ha recordado la mejora de la capacidad que ha hecho el Gobierno de Zapatero con respecto al proyecto inicial. "El PP había previsto que dos tramos de la Segunda Ronda tuvieran dos carriles y otros dos tramos, tres carriles. Sin embargo, la ambición de los socialistas por una Costa del Sol mejor y con máximas prestaciones nos ha hecho incrementar en un 50% este diseño inicial de la Segunda Ronda. Ahora, el 75% del recorrido tendrá cuatro carriles por sentido y el 25% restante, tres. Ésa es la diferencia entre la anchura de miras del PSOE y la cicatería y falta de rigor del Partido Popular, al que parece que le molesta la lluvia de millones que ha recibido Málaga en los últimos años", ha considerado.

Por su parte, ambos diputados han destacado lo avanzado del soterramiento de la Travesía de San Pedro, que está a más del 83% de ejecución. Se trata de una obra en la que ya se han invertido más de 50 millones de euros. "La decisión de Blanco demuestra el compromiso del Gobierno de España, del Gobierno de Zapatero, con una obra imprescindible para San Pedro, Marbella y para toda la Costa del Sol. Es una actuación clave y transformadora que beneficiará a 65.000 conductores a diario", han añadido.

También será impulsado el Acceso Sur al Aeropuerto de Málaga, cuyas obras ya se encuentran al 60% de ejecución con la certificación de 26 de los 44 millones de euros previstos. "Nos encontramos ante una obra clave enmarcada en el desarrollo del Aeropuerto, que ya tiene 30 millones de viajeros al año de capacidad gracias a la conclusión de la nueva terminal, T-3. El Aeropuerto necesita completarse con grandes infraestructuras como ésta, que garanticen la accesibilidad a las instalaciones, después de que el Gobierno de Zapatero haya invertido 1.800 millones de euros en la ampliación aeroportuaria", ha declarado Torres Mora.

Con respecto al tercer carril de la Ronda Este, ambos han destacado que supone una inversión superior a los 12 millones de euros. "Si en las actuaciones anteriores nos encontramos con que el PP fue incapaz ni de aprobar los respectivos proyectos, en este caso es que ni contemplaban que toda la ronda oriental tuviera tres carriles. El Gobierno de Zapatero ya puso en servicio el tramo entre Ciudad Jardín y Virreinas y ahora se encuentran avanzadas las obras desde Virreinas hasta El Palo", ha destacado, Miguel Ángel Heredia.

"Sabemos que al PP le hubiera hecho mucha ilusión que en la comparecencia de hoy Blanco no hubiera mencionado ninguna obra de Málaga. El PP es el partido de las malas noticias y suponemos que el hecho de que Málaga siga siendo prioritaria para el Gobierno de Zapatero desbarata sus planes y deja en entredicho sus irresponsables declaraciones", ha concluido Torres Mora.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos