EL PSOE destaca la dignificación del Profesorado como base del nuevo curso en Rincón de la Victoria


La alcadesa del PSOE en Rincón de la Victoria y alcaldesa, Encarnación Anaya, acompañada por la senadora Emelina Fernández y por el parlamentario andaluz Mariano Ruiz Cuadra han abordado esta mañana las novedades para el recién estrenado curso escolar en Rincón de la Victoria. Los tres han realizado un repaso a los ejes de las políticas educativas para este curso, en el que las nuevas tecnologías y la dignificación del trabajo del profesorado son ejes importantes.


Encarnación Anaya ha destacado en primer lugar que la Junta de Andalucía ya ha acabado la primera fase del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de Rincón. El colegio, que se ubica en La Cala del Moral, en la zona de Parque Victoria, tiene un presupuesto de adjudicación de 4.577.280,5 euros. "Se trata de un moderno equipamiento educativo que dará cabida a 675 alumnos de Infantil y Primaria y que contará con taller polivalente, gimnasio o aula de informática. Además, tendrá comedor, aspecto esencial para la conciliación de la vida laboral y familiar de los padres y madres", ha señalado, al tiempo que ha querido destacar el apoyo de Rincón de la Victoria a este proyecto, para el que ha cedido una parcela de más de 12.000 metros cuadrados. Anaya ha asegurado que la parte de Infantil ya se ha terminado, en tanto que la zona de Primaria sigue en obras. Los trabajos continúan, en este sentido, a buen ritmo.

Por otra parte, la dirigente socialista ha resaltado la labor de los profesores en el engranaje educativo y ha destacado que la provincia reforzará su plantilla con más de 564 nuevos docentes, lo que supone multiplicar por dos veces y media las cifras del curso pasado. "Además, a partir de este curso, todos los colegios de Primaria de Málaga y, por lo tanto de Rincón, contarán con profesorado dedicado en exclusiva a tareas de apoyo y refuerzo del alumnado. El objetivo es reforzar la atención del alumnado con necesidades educativas desde los primeros años de su escolarización, una etapa fundamental en la formación del individuo y de la que dependerá su éxito escolar en los sucesivos niveles académicos. Los socialistas queremos que todos los alumnos tengan igualdad de oportunidades y creemos en la educación como nuestra única patria", ha indicado. Anaya también ha querido destacar la existencia de una Carta de Derechos del Profesorado que será de aplicación desde este curso y que la Consejería de Educación acaba de firmar un protocolo de colaboración con la Fiscalía Superior de Andalucía para agilizar las investigaciones de delitos y faltas cometidos contra el profesorado y ya se ha constituido un grupo de trabajo para el desarrollo de mecanismos específicos de protección durante el ejercicio de sus funciones.

La dirigente socialista ha subrayado el esfuerzo por la implantación de las nuevas tecnologías en las aulas a través del programa Escuela TIC 2.0. "Este curso se equipan 14 nuevas aulas digitales correspondientes a las aulas de 1º de ESO de los centros que imparten Secundaria en Rincón . Éstas se sumarán a las 29 de 5º y 6º de Primaria, en funcionamiento desde el pasado curso, de modo que en total, los centros públicos de la Axarquía contarán con 233 aulas digitales (43 en Rincón de la Victoria) equipadas con pizarra interactiva, cañón de proyección y equipo multimedia", ha incidido.

Anaya ha destacado el esfuerzo realizado por el Gobierno de Griñán en materia de subvención del servicio de comedores, transporte escolar gratuito, Plan de Apertura de Centros o libros de texto gratuitos (que beneficiará a 3.651 alumnos del municipio). "Son planes claramente enfocados a la mejora de la calidad educativa, la igualdad de oportunidades para todos y la conciliación de la vida familiar y laboral de los padres y madres", ha argumentado.

Por su parte, Ruiz Cuadra, ha desgranado los grandes datos de este curso en Rincón de la Victoria, en el que habrá 8.130 alumnos y 525 docentes y ha destacado la apuesta socialista por la educación pública, que llega al 80% de los estudiantes rinconeros. En total, el municipio alberga 13 centros de titularidad pública.

El parlamentario socialista ha indicado que, en Rincón, la Educación Primaria es el nivel que más alumnos acoge, con 2.518 niños, prácticamente un tercio del total. Le siguen la Educación Primaria, con 2.179 alumnos (26,8%) y de ESO, con 1.523 estudiantes (18,7%).

La senadora socialista Emelina Fernández ha encuadrado el esfuerzo educativo de la Junta de Andalucía en la estrategia nacional en pro de la educación pública realizada por el Gobierno de Zapatero. "Nos encontramos ante un curso que supone un hito importante, ya que el país alcanza la mayor tasa de escolarización de la historia. Por primera vez, el esfuerzo inversor del Gobierno de España hace que el gasto en educación supere el 5% de la tarta total", ha reseñado.

"Los socialistas creemos que la educación es la inversión más rentable porque siempre se devuelve a la sociedad. Creemos en la educación universal y en la igualdad de oportunidades. Por eso, hemos incrementado un 86% el volumen de becas desde que entramos en el Gobierno en 2004", ha destacado la senadora malagueña, al tiempo que ha añadido que evitar el abandono escolar o la formación tecnológica y en idiomas y la apuesta por la Formación Profesional son los principales retos que el Gobierno se ha fijado.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos