El PSOE denuncia que Málaga es la provincia con mayor lista de espera en dependencia de toda Andalucía


Nuestra comunidad autónoma es la que menos invierte por dependiente


El portavoz socialista de Inclusión Social en el Parlamento de Andalucía, José Luis Ruiz Espejo, ha denunciado que Málaga es la provincia con mayor lista de espera en dependencia de toda Andalucía. En una rueda de prensa junto a la secretaria coordinadora del Área Políticas del Estado del Bienestar y Derechos de la Ciudadanía del PSOE de Málaga, Estefanía Martín Palop y la delegada de FOAM Málaga (Federación Española de Personas Mayores) María Cruz Mariscal, y la secretaria de Servicios Sociales, Mayores y Diversidad Funcional, Elena Álvarez, Ruiz Espejo ha detallado que en esa lista de espera hay 6.900 personas pendientes de valoración y 5.000 pendientes de atención.

 

“Andalucía tiene un grave problema también en la gestión de la dependencia”, ha asegurado Ruiz Espejo. “Exigimos a la Junta de Andalucía que haga un esfuerzo para simplificar los trámites, especialmente con las revisiones de grado, que afectan fundamentalmente a personas mayores de 80 años y a dependientes que han empeorado físicamente en los últimos años”, ha manifestado. En este sentido, ha asegurado que la Junta tarda más de dos años en revisar la situación de estos dependientes.

 

Ruiz Espejo ha destacado que el Gobierno ha aprobado recientemente destinar 147 millones de euros a Andalucía para financiar uno de los niveles del sistema de dependencia. “Esto supone 5,2 millones de euros más que en el año 2024. Por tanto, el Gobierno de España sigue incrementando la aportación a la dependencia para todas las comunidades autónomas y, especialmente, para Andalucía. En total, se ha pasado de 240 millones de euros que recibía Andalucía del Estado en el año 2018 a los 738 millones de euros que se van a recibir ya en el 2025. Es decir, casi 500 millones de euros más anuales para financiar la dependencia. En estos siete años de gobierno progresista en España se han superado los 3.700 millones de euros de financiación para Andalucía, 2.000 millones de euros más que en el anterior periodo con el Gobierno de Mariano Rajoy”, ha detallado.

 

“Sin embargo, este incremento de la financiación del Estado no ha conseguido que en Andalucía se aumente el gasto por usuario en dependencia. El gasto por dependiente en Andalucía está en 7.173 euros. Es el más bajo de todas las comunidades autónomas de España y prácticamente la mitad de lo que destina la comunidad autónoma que más gasto por dependiente tiene, que es el País Vasco, con 13.500 euros”, ha señalado.

 

Por su parte, la secretaria coordinadora del Área Políticas del Estado del Bienestar y Derechos de la Ciudadanía del PSOE de Málaga, Estefanía Martín Palop, ha asegurado que la situación que vive la dependencia en Andalucía “es de agonía” por la gestión del gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla. “Insensibilidad y nefasta gestión que nos lleva a que los andaluces y las andaluzas tengamos que vivir las mayores listas de espera. La media ya está en 574 días”, ha dicho.

 

“Aun contando con los mayores presupuestos para dependencia en Andalucía en estos últimos años, con las mayores transferencias del Gobierno para desarrollar la dependencia, hemos visto cómo esa insensibilidad y esa incapacidad para gestionar ha hecho que tengamos esas mayores listas de espera”, ha afirmado. “Volvemos a reclamar que se ponga en marcha un plan de choque”, ha concluido.

 

Por último, la delegada de FOAM Málaga (Federación Española de Personas Mayores), María Cruz Mariscal, ha reclamado a la Junta de Andalucía que invierta el 1,8% del PIB en dependencia, ya que ahora mismo sólo invierte el 0,8%. “Esto mejoraría la lista de espera”, ha asegurado. “Solicitamos que se invierta y se gestione de diferente manera. El sistema cambió cuando entró este gobierno de la Junta. Cambiaron a todo el personal que estaba trabajando con efectividad en ese tiempo”, ha declarado.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos