El PSOE denuncia el saqueo de la sanidad pública por parte de Moreno Bonilla y lamenta la falta de recursos 


Isabel Pérez lamenta que en Marbella se haya abierto un consultorio “sin contratar a un solo médico más”


La portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Marbella, Isabel Pérez, ha calificado de “saqueo sistemático” la gestión del Partido Popular al frente de la Junta de Andalucía, liderada por Juanma Moreno Bonilla, y ha lamentado el desvío de recursos de la sanidad pública en beneficio de la privada mientras las listas de espera se disparan.

 

“Desde que Moreno Bonilla es presidente, ha derivado 4.600 millones de euros de la sanidad pública a la privada con la excusa de reducir las listas de espera. Un argumento que se ha demostrado absolutamente falso y desastroso”, afirmó Pérez.

 

Isabel Pérez ha puesto en evidencia que el problema no es la falta de presupuesto. “Nunca un gobierno en Andalucía había tenido tantos recursos. El último presupuesto de un gobierno socialista (2018) fue de 38.000 millones de euros, mientras que el presupuesto para el año 2026 es de 51.500 millones de euros”, destacó.

 

A pesar de este incremento presupuestario, la derivación de recursos a lo privado ha crecido aún más rápido. “Moreno Bonilla ha incrementado el presupuesto de sanidad en un 65 por ciento, pero las cantidades derivadas a la sanidad privada se han incrementado en un 72 por ciento. Nunca ha habido tantos recursos y una gestión más desastrosa”, señaló la portavoz, y añadió que “el problema no es de financiación sino de gestión”.

 

En el ámbito local de Marbella, Pérez alertó sobre la mala gestión de recursos humanos. “Sin profesionales sanitarios, no hay sanidad pública. Para acabar con el colapso que sufre la sanidad, no bastan los anuncios ni los titulares; hacen falta más sanitarios y mejores condiciones laborales, de verdad”.

 

La portavoz criticó la reciente apertura del consultorio de Ricardo Soriano. “Han abierto un consultorio pero no han contratado a ningún médico más. Simplemente los han trasladado desde el Centro de Salud de Leganitos, un centro que sufre constantes problemas, con caídas de techo y averías periódicas del ascensor. Esto no es reforzar la sanidad, es hacer trilerismo con los recursos humanos y deteriorar la atención”, denunció.

 

“El principal problema actual de nuestra sanidad pública es la falta de profesionales. Tenemos hospitales prácticamente sin uso, como el de Estepona; centros de salud y urgencias colapsados; y listas de espera interminables”, recordó Pérez. Además, señaló que la unidad de radioterapia del Hospital Costa del Sol sigue sin estar operativa por falta de personal, concluyó.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos