El PSOE solicita la suspensión de la zona naranja en Ronda
Los socialistas denuncian el ninguneo de la Junta y la Diputación a la Serranía de Ronda
El PSOE ha constituido en el municipio de Benaoján el comité comarcal de la Serranía de Ronda, que ha aprobado una resolución solicitando la suspensión de la zona naranja en la ciudad del Tajo. El texto recoge una defensa firme de la cohesión territorial, una movilidad justa y la protección de los intereses de la Serranía ante las nuevas medidas de tráfico y aparcamiento en la ciudad de Ronda.
La resolución rechaza cualquier medida adoptada unilateralmente por el Ayuntamiento de Ronda que dificulte el acceso y la movilidad de los vecinos y vecinas de la comarca, solicitando la suspensión de la implantación de la denominada zona naranja hasta que se abra un proceso de diálogo institucional. Asimismo, plantea que el Ayuntamiento de Ronda, junto con los municipios de la comarca y la Diputación de Málaga, constituya una mesa de coordinación comarcal sobre movilidad y accesibilidad para buscar soluciones consensuadas y sostenibles. El texto invita a todos los alcaldes y alcaldesas de la Serranía, independientemente de su filiación política, a sumarse a una declaración conjunta en defensa de los intereses de la ciudadanía serrana y de un modelo de convivencia equilibrado. También reafirma el compromiso del PSOE de la Serranía de Ronda con la cohesión territorial, el diálogo institucional y el desarrollo de políticas que fortalezcan la relación entre Ronda y sus pueblos. Además, propone suspender temporalmente la participación institucional de los municipios de la comarca en actividades promovidas por el Ayuntamiento de Ronda, incluidas iniciativas deportivas, culturales o turísticas como Ronda Romántica, hasta que se restablezca un clima de cooperación y respeto. Finalmente, plantea promover una campaña informativa en positivo que ponga en valor la aportación diaria de los municipios serranos al dinamismo económico, comercial y cultural de la ciudad, reivindicando un trato de igualdad y reconocimiento mutuo.
En su exposición de motivos, el comité comarcal socialista de la Serranía de Ronda expresa su preocupación por la decisión del Ayuntamiento de crear la zona naranja en el centro urbano y otras restricciones al tráfico en el entorno del Puente Nuevo. El documento advierte de que estas medidas, adoptadas sin coordinación con los municipios de la comarca, generan dificultades añadidas a miles de serranos y serranas que cada día se desplazan a Ronda para trabajar, realizar gestiones, acudir a consultas médicas o apoyar al comercio y la hostelería local. El PSOE defiende un modelo de territorio integrado y solidario, donde Ronda y sus pueblos avancen de la mano, garantizando igualdad de oportunidades y accesibilidad a los servicios públicos y económicos que centraliza la ciudad. El comité subraya que esta reivindicación se realiza desde la responsabilidad y con voluntad de diálogo, tendiendo la mano a todos los alcaldes y alcaldesas para articular una posición común en defensa de la ciudadanía serrana.
El secretario de coordinación territorial del PSOE de Málaga,.Rafael Granados, ha subrayado que “hay un problema gordísimo ocasionado por la alcaldía de Ronda, concretamente con la zona naranja que quiere implantar de manera unilateral en el centro de Ronda”. Ha añadido que “quisiera hacer un llamamiento a los alcaldes y portavoces del PP de que piensen en sus vecinos, porque nosotros, cuando vemos que se toma una decisión que no conviene a la ciudadanía, nos rebelamos". "Lo que pretenden hacer de manera unilateral es un revés para Ronda. Nuestra razón de ser es la cohesión y la equidad territorial”, ha dicho.
Por su parte, el secretario de coordinación del PSOE en la Serranía de Ronda, David Sánchez, ha afirmado que “la comarca sigue siendo la gran olvidada del Partido Popular". "La Junta de Andalucía y la Diputación llevan años ninguneando y maltratando la Serranía. Ni autovía, ni mejora de las carreteras provinciales, ni una atención sanitaria en condiciones dignas, ni inversiones reales para combatir la despoblación. Hoy queremos alzar la voz para exigir a la Junta y a la Diputación que inviertan de una vez por todas en la Serranía de Ronda. Porque las vecinas y vecinos de la Serranía de Ronda merecen inversiones, pero sobre todo merecen respeto”, ha declarado.
Por último, la secretaria general del PSOE de Benaoján, Soraya García, ha asegurado que “es un momento en el que reforzamos nuevamente las posiciones del Partido Socialista en una comarca que tiene muchísimas necesidades pero que también tiene un gran potencial y un gran futuro". "Estamos convencidos de que en la comarca, además de poder disfrutar del territorio que tenemos y ponerlo en valor, vamos a trabajar con muchísima ilusión para cubrir las necesidades de nuestros vecinos y vecinas. Y lo vamos a hacer con la convicción de que quien mejor puede aportar a la comarca de Ronda es el Partido Socialista, como hasta ahora hemos venido haciendo siempre”, ha concluido.





