El PSOE de Málaga exige a la Junta inversiones urgentes en las carreteras autonómicas “totalmente abandonadas”
Los socialistas alertan de que los presupuestos andaluces no contemplan ni un euro para la A-355, conocida como la “carretera de la muerte”
El secretario general del PSOE de Málaga, Josele Aguilar, ha exigido a la Junta de Andalucía inversiones urgentes en las carreteras autonómicas de la provincia. En rueda de prensa junto al secretario general del PSOE de Coín, Salvador Rojas, Aguilar ha recordado que en la provincia “más de 1.200 kilómetros de carretera dependen de la Junta de Andalucía y están completamente abandonadas”, y ha denunciado que en los presupuestos andaluces del próximo año 2026 “no viene ni un solo euro para la mejora de la A-355, la carretera de la muerte”.
Aguilar ha advertido de la “situación en la que se encuentra la movilidad en la comarca del Guadalhorce”, a la que ha definido como “la gran abandonada del gobierno de Moreno Bonilla”. En este sentido, ha explicado que la A-355 y la A-357 son “dos carreteras esenciales para la movilidad de toda esta población que no deja de crecer”, a pesar de lo cual la Junta no ha ejecutado las actuaciones comprometidas. Ha recordado que la A-357 es autovía “solo hasta el cruce de la carretera de Coín”, a pesar de que Moreno Bonilla llegó al gobierno “con la promesa del desdoblamiento” y de continuar la autovía hacia “Pizarra, Álora y Ronda”. Ha lamentado que, en casi ocho años, “no se ha construido ni 1 metro de autovía” y que miles de vecinos del Guadalhorce y Campanillas sufran “ese monumental atasco en una de las vías más saturadas de toda la provincia”.
Sobre la A-355, que une Coín con Marbella, ha subrayado que es una carretera “esencial” tanto para la seguridad como para la movilidad y ha recordado su alta siniestralidad. “Una carretera que se conoce como la carretera de la muerte, con 14 víctimas mortales en los últimos 3 años”, ha asegurado. De esta forma, ha considerado imprescindible “el desdoblamiento de esta carretera como solución inmediata”, que permitiría aliviar el tráfico en buena parte de la provincia.
El responsable socialista también se ha referido a la A-397, que conecta Ronda con San Pedro, afectada por desprendimientos en los últimos meses. “Necesita una inversión que ya prometió en su momento Moreno Bonilla de 13 millones de euros y que nunca se ha cumplido”, ha recordado. En este sentido, ha reclamado a la Junta una apuesta real por la movilidad. “Es necesario que el Gobierno de la Junta de Andalucía apueste de verdad por la movilidad y no utilice la movilidad solo para confrontar con el Gobierno de España”, ha dicho.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Coín, Salvador Rojas, ha asegurado que la movilidad se ha convertido en una preocupación central en la comarca. “Es un tema tan importante para los vecinos y vecinas de Coín y de toda la comarca del Guadalhorce”, ha subrayado. Ha denunciado la situación de la A-355, que “ya lleva el nombre de la carretera de la muerte por la alta siniestralidad que sufre”, recordando que “en el año 2023 produjo 10 muertos y esta misma semana pasada hemos tenido que lamentar un nuevo fallecimiento”.
Rojas ha reprochado al PP que presuma del crecimiento demográfico del Valle del Guadalhorce mientras no ejecuta las inversiones necesarias. “Este aumento de población no va unido a la necesaria inversión en movilidad”, ha afirmado. En este sentido, ha insistido en la urgencia del desdoblamiento. “Es una necesidad de presente y de futuro. Si queremos que la comarca se desarrolle, es necesario mejorar la movilidad y ello pasa necesariamente por la mejora de esta carretera”, ha manifestado.
Sanidad y agua
También ha criticado que la Junta presente a la comarca como “una de las niñas bonitas” mientras mantiene sin cumplir compromisos esenciales. “Ocho años después no hemos vuelto a saber nada del segundo equipo de urgencias para Alhaurín el Grande ni del tercer equipo para Coín”, ha señalado, al tiempo que ha recordado igualmente que el servicio de pediatría prometido hace cuatro años en el Hospital del Guadalhorce “sigue sin hacerse efectivo”.
Rojas ha alertado sobre la falta de respuesta de la Junta en materia de agua y sobre su intención de rescatar proyectos rechazados por los municipios afectados, como la presa de Cerro Blanco. “Nos parece una barbaridad que no se consensue con el municipio en el que se pretende hacer y una vergüenza que se vuelva a hablar de un tema que entendíamos cerrado”, ha dicho.
El PSOE ha exigido a la Junta que “más allá de vender, haga y cumpla con sus promesas electorales”, porque la comarca “se está convirtiendo en una de las zonas más olvidadas de las políticas del Partido Popular”.





