El PSOE de Málaga denuncia el abandono a las mujeres en el cribado de cáncer de mama y llama a la movilización
Los socialistas anuncian una campaña de recogida de firmas en San Pedro Alcántara "ante la violencia institucional de la Junta de Andalucía y su impacto directo sobre la seguridad y salud de las andaluzas"
La portavoz del PSOE de Málaga, Ana Villarejo, ha denunciado la grave situación generada por los fallos en el cribado del cáncer de mama en Andalucía y su impacto directo sobre la seguridad y la salud de las mujeres y ha subrayado la importancia de este llamamiento en vísperas del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. “Es un día en el que instituciones, colectivos y ciudadanía salimos a la calle para decir que hay que erradicar la violencia hacia las mujeres. Pero también para visibilizar desigualdades cotidianas, laborales, económicas, de seguridad y, como estamos viendo en los últimos meses, desigualdades en la sanidad y en la salud”.
Villarejo ha calificado como “una auténtica vergüenza” lo ocurrido con el cribado de cáncer de mama en Andalucía. “¿Acaso el presidente de la Junta, Juanma Moreno, no es consciente de que un día o una semana puede significar que una mujer sobreviva o no sobreviva? Hablamos de una enfermedad que se ha llevado miles de vidas”, ha denunciado. Además, "casos recientes, como el de una mujer a la que se le envió una cita diagnóstica seis años después de haber fallecido no deben de haber ocurrido”.
La portavoz ha acusado "al Gobierno andaluz de falta de transparencia. El presidente dice que el tema está cerrado y lo cierto es que ni siquiera está abierto. No ha dado una explicación real de lo sucedido. Las mujeres no somos un experimento social ni podemos estar esperando a que un sistema operativo no se caiga”. Por ello, Villarejo ha anunciado "el inicio inmediato de una campaña de recogida de firmas en San Pedro Alcántara para exigir explicaciones y soluciones".
Desde el PSOE de San Pedro Alcántara, su vicesecretaria general, Ana Leschiera, ha sido contundente al denunciar lo que ha calificado como “violencia institucional hacia las mujeres, donde múltiples afectadas han sufrido mamografías con resultados dudosos, pruebas borradas, datos inaccesibles y registros cambiados”.
“Esto no es un fallo administrativo, como la Junta de Andalucía quiere hacer creer. Esto es un abandono. Las mujeres andaluzas han sido abandonadas por la administración que debería protegerlas”, afirma Leschiera.
Leschiera señala que "esta situación ha provocado estrés, incertidumbre y miedo entre las mujeres afectadas, y responsabiliza a la administración autonómica por fallos de protocolo, falta de información y recortes en sanidad pública".
La vicesecretaria socialista ha anunciado el lanzamiento de la campaña ‘Ninguna Mujer Bajo la Negligencia de la Junta de Andalucía’, cuyo objetivo será denunciar lo ocurrido, informar a las mujeres afectadas y recabar firmas de apoyo. “Queremos hacer visible una violencia que hoy es invisible. Que el señor Moreno Bonilla sepa que esto es violencia institucional”, ha señalado.
De cara al próximo 25 de noviembre, Leschiera insiste en que “no será un día vacío ni de ponerse solamente el lazo morado, sino un día para denunciar, reivindicar y hacer visible esta situación”. El PSOE de San Pedro extenderá la campaña a otras agrupaciones para amplificar la denuncia: “Luchamos por las mujeres y queremos que esto se acabe de una vez”, finaliza.





