El Comité Federal del PSOE aprueba las candidaturas malagueñas al Congreso y al Senado
Por primera vez dos mujeres, Trinidad Jiménez y Pilar Serrano, encabezan las listas
* Adjuntamos lista aprobada al final de la nota de prensa
El Comité Federal del PSOE ha aprobado esta mañana las candidaturas socialistas al Congreso y al Senado de la provincia de Málaga para las próximas elecciones generales. De esta forma el máximo órgano de los socialistas respalda la lista que planteó la dirección provincial de Málaga tras escuchar a las agrupaciones municipales y de distrito de Málaga, que fue aprobada por el Comité Provincial del PSOE malagueño con una amplia mayoría y que posteriormente apoyó la dirección regional.
Es la primera vez que dos mujeres, Trinidad Jiménez y Pilar Serrano, lideran las listas al Congreso y al Senado por el PSOE de Málaga en la misma convocatoria electoral. Dos mujeres que asumen el reto en estas elecciones y que van a defender el programa electoral socialista con aires nuevos pero con el
compromiso de siempre.
Trinidad Jiménez estará mañana Málaga y realizará una visita al Palmeral de las Sorpresas y al entorno del puerto de Málaga en lo que será su primer acto como candidata.
Los socialistas malagueños, una vez aprobada las listas, se comprometen a trabajar desde ya para que la candidatura comience a ganarse la confianza mayoritaria del electorado. El PSOE de Málaga afronta estas elecciones con el reto de contribuir a la victoria del candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Los socialistas tienen previsto organizar 800 actos en la provincia durante la campaña y se plantean el objetivo de contactar directamente con 50.000 personas que sirvan de altavoz de sus propuestas.
De esta forma, pretenden explicar muy bien a los ciudadanos lo que pasa cuando gobierna el PSOE y lo que ocurre con gobiernos del PP. "Vamos a trasladarles que con un Gobierno del PSOE, como el actual, se invierte en Málaga 4.000 millones de euros al año en pensiones, becas, protección al desempleo y Ley de Dependencia, y que con gobiernos del PP, como el de Castilla-La Mancha, los dependientes no cobran las prestaciones", aseguran.
"Vamos a decirles que con ministras como Magdalena Álvarez la provincia de Málaga ha recibido 6.000 millones de euros en infraestructuras pasando al tercer puesto en inversión a nivel nacional y que con Celia Villalobos estábamos en el lugar 32 y los proyectos dormían en los cajones", agregan. "Y vamos a advertirles de que, mientras el PSOE está radicalmente en contra del copago de los servicios públicos, el PP quiere privatizar el Estado del Bienestar", concluyen.
LISTA APROBADA POR EL COMITE FEDERAL DEL PSOE DE MALAGA
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
1. Trinidad Jiménez, ministra de Asuntos Exteriores del Gobierno de España
2. Miguel Ángel Heredia, diputado en el Congreso por Málaga y secretario general del PSOE de Málaga
3. José Andrés Torres Mora, diputado en el Congreso por Málaga y secretario de cultura de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE
4. Daniel Pérez Morales, diputado en el Congreso por Málaga
5. Estefanía Martín Palop, coordinadora de la Delegación de Gobernación de la Junta de Andalucía en Málaga y secretaria de Movimientos Sociales de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Málaga
6. Mar Jiménez García, secretaria de Organización de Juventudes Socialistas de Andalucía y secretaria de Cultura de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Málaga
7. María Carmen Sánchez Aranda, secretaria general de la Agrupación del Ditrito de Puerto de la Torre de Málaga capital y exconcejala socialista en la anterior legislatura (2007-2011) en el Ayuntamiento de Málaga
8. Antonio Hijano Recio, secretario de Organización de la Agrupación Socialista de Benamargosa, miembro de la Izquierda Socialista y agente de seguros
9. Isabel García Muñoz, secretario de Organización de la Agrupación del Distrito de Guadalmedina de Málaga capital
10. Antonio López Blanco, secretario general de la Agrupación Socialista de Moclinejo y exalcalde de dicho municipio
SUPLENTES
1. Manuel Luque Rodríguez, secretario general de la Agrupación Socialista de Villanueva de la Concepción
2. Encarnación Martínez Mérida, presidenta de la Agrupación Socialista de Villanueva de la Concepción y exalcaldesa de dicho municipio
3. Manuel Llorente Márquez, exalcalde de Ojén
4. Juan Luis Corbacho Real, secretario de Bienestar Social y de Salud de la Agrupación Socialista de Rincón de la Victoria
5. Pilar Rojo Hurtado, exparlamentaria andaluza y militante de la Agrupación del Distrito de Palma-Palmilla de Málaga capital
SENADO
1. Pilar Serrano Boigas, delegada provincial de Economía, Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, coordinadora de organización de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Málaga y presidenta de la Agrupación Socialista de Benalmádena.
Suplente 1. Miguel Alza Hidalgo, exalcalde de Montejaque y secretario de Organización de la Agrupación Socialista del municipio
Suplente 2. María Dolores Molina Gálvez, secretaria de Salud de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Málaga y vicesecretaria general
de la Agrupación del Distrito de Málaga-Centro
2. Beatriz Álvarez Urda, senadora en la actual legislatura y secretaria de organización de la Agrupación Socialista de Genalguacil
Suplente 1. Francisco Moreno Arjona, secretaria general de la Agrupación Socialista del Distrito de Churriana de Málaga capital
Suplente 2. Almudena Pérez Ponce, secretario de Formación y Educación de la Agrupación Socialista de Almáchar
3. Luciano González García, secretario ejecutivo de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Málaga y de Política Municipal de la Agrupación Socialista del distrito de Málaga-Centro
Suplente 1. Mari Cruz Mariscal Durán, exconcejala socialista de la anterior legislatura en el Ayuntamiento de Málaga y secretaria de Política Municipal de la Agrupación Socialista del distrito de Carretera de Cádiz-Sur de Málaga capital
Suplente 2. Javier Jérez González, secretario de Organización de Juventudes Socialistas de la provincia de Málaga