El PSOE denuncia que Churriana vive completamente abandonada por De la Torre “en un engaño permanente”


Los socialistas llevarán a comisión municipal el próximo lunes una moción para poner de relieve los incumplimientos de los gobiernos de Moreno Bonilla y De la Torre, en Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Málaga, texto que han presentado este miércoles junto a asociaciones de movilidad, como IMPACTA, y de vecinos de Guadalmar, Arraijanal y de este distrito


El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, ha denunciado este miércoles desde el distrito de Churriana el “abandono absoluto” que sufre esta zona de la ciudad “por parte del alcalde Paco de la Torre y del presidente de la Junta, Moreno Bonilla”. Pérez ha presentado una moción, rubricada por el concejal socialista Salvador Trujillo, que se debatirá en la comisión de Urbanismo y Movilidad para exigir al equipo de gobierno del Partido Popular “que cumpla sus compromisos con el distrito y ponga en marcha actuaciones urgentes en materia de movilidad, medio ambiente e infraestructuras”. A Pérez y Trujillo les han acompañado la viceportavoz socialista, Begoña Medina; los concejales Carmen Martín y Jorge Quero; representantes de la asociación IMPACTA, José Luis Martín y Pedro Ruiz; de la asociación de vecinos Almar de Guadalmar y además de vecinos del distrito de Churriana.

En primer lugar, el portavoz socialista ha recordado el incumplimiento del Ejecutivo de Moren Bonilla con la puesta en valor del Parque Marítimo-Terrestre de Arraijanal, zona protegida que el popular en campaña dijo que llevaría a cabo actuaciones para su conversión en zona de esparcimiento natural. “Hoy, desde el entorno de Arraijanal, queremos denunciar uno de los grandes incumplimientos del Partido Popular. El presidente de la Junta de Andalucía se comprometió a construir un gran parque, pero lo que encontramos es un espacio completamente abandonado, sin ninguna actuación. Es otro de los engaños y mentiras de Moreno Bonilla y Paco de la Torre, que se repiten por toda la geografía malagueña”, ha señalado el portavoz socialista.

Pérez ha insistido en la necesidad de que “de una vez por todas se incluya en los presupuestos la construcción del parque de Arraijanal, un pulmón verde necesario para Málaga que sigue en el más absoluto abandono”. Asimismo, ha denunciado “los numerosos incumplimientos en materia de movilidad y de atención vecinal en Churriana”, y ha recordado que “este distrito periférico es uno de los más olvidados por el gobierno del PP”. Daniel Pérez ha insistido en que “tras 30 años de gobierno de Paco de la Torre y Moreno Bonilla, Churriana sigue siendo víctima de los engaños y promesas incumplidas. Lo vemos aquí en Arraijanal, pero también en el Campamento Benítez, donde llevan más de diez años sin hacer nada. Ya está bien de engañar a los vecinos y vecinas de Churriana”.

Los barrios de Churriana, “la periferia de la periferia”

Por su parte, el concejal socialista y responsable del distrito, Salvador Trujillo, ha denunciado que “los grandes olvidados del alcalde de Málaga son los barrios”, pero “las zonas periféricas como Guadalmar, la Loma de San Julián, la entrada al aeropuerto o la sierra de Churriana se sienten completamente abandonadas por Paco de la Torre. Son la periferia de la periferia para el Partido Popular”.

“Pedimos que Churriana sea tratada como el resto de distritos de Málaga. Pagamos los mismos impuestos que los vecinos del centro, pero no tenemos los mismos servicios ni infraestructuras”, ha subrayado. Trujillo ha reclamado mejoras urgentes en el paseo marítimo de Guadalmar, la creación del parque comprometido en Arraijanal, y la ampliación del autobús de la línea 5 con parada en el Centro de Salud de Puerta Blanca. El edil también ha exigido el cierre de la planta asfáltica de la sierra de Churriana, “que está contaminando a más de mil vecinos con gases tóxicos”, y ha pedido que “la entrada al aeropuerto de Málaga, tercer aeropuerto de España, cuente de una vez con aceras, iluminación y pasos de peatones dignos”.

Guadalmar, “una joya abandonada”

Eduardo Castillejos, portavoz de la Asociación Vecinal ALMAR de Guadalmar, ha agradecido al PSOE su apoyo y ha denunciado “más de diez años de abandono y desidia por parte del equipo de gobierno”. Se ha sumado a la tesis de Daniel Pérez de que “Arraijanal podría ser la joya natural de Málaga, pero hoy es un vertedero lleno de escombros y caminos abiertos por la incivilidad”, ha declarado. Castillejos ha reclamado al Ayuntamiento que cumpla su deber de custodia sobre estos terrenos protegidos “y que actúe frente a la degradación medioambiental del entorno”.

Además, en materia de movilidad, ha criticado las “falsas promesas del Ayuntamiento sobre la mejora de la línea 5 de la EMT”, que deja a los vecinos “aislados, con esperas de más de media hora y sin alternativas”. También ha tenido palabras para el paseo marítimo de Guadalmar, que muestra una estampa “tercermundista”. El dirigente vecinal ha exigido al equipo de gobierno que “acabe con el abandono del paseo marítimo de Guadalmar”, donde proliferan “ratas, escombros y farolas oxidadas”.

Desde la asociación Impacta, José Luis Martín ha subrayado la necesidad de apostar por una movilidad sostenible entre los distritos de Carretera de Cádiz y Churriana. “Es prácticamente una yincana desplazarse entre ambos distritos o hacia el aeropuerto. Con unas inversiones mínimas podrían resolverse los problemas de conexión. Queremos que el Ayuntamiento escuche que esto es una necesidad urgente para la salud y la sostenibilidad medioambiental”, ha afirmado.

Pedro Ruiz, también de Impacta, ha añadido que “Churriana sufre barreras arquitectónicas que agravan los problemas de movilidad”. Según Ruiz, “los vecinos dependen casi al cien por cien del vehículo propio, lo que encarece su vida y les deja sin alternativas de transporte público reales. Es más fácil encontrar combinaciones en el aeropuerto o en Plaza Mayor que en el propio barrio, y eso debe cambiar”, ha concluido Ruiz.

Piden el cierre de una planta asfáltica

Rosa Carrión, representante vecinal de la Sierra de Churriana, ha denunciado los graves problemas de contaminación provocados por la planta asfáltica situada junto a zonas residenciales. “Respiramos gases tóxicos a diario, con benceno, xileno, partículas en suspensión, dióxido de azufre, monóxido de carbono, metales pesados… Esto supone un riesgo ambiental y sanitario gravísimo. Llevamos años pidiendo soluciones o el traslado de la planta, pero la respuesta del Ayuntamiento ha sido cero”, ha lamentado Carrión.

La vecina ha advertido de los efectos sobre la salud de los habitantes, porque “tenemos tos crónica, dificultad respiratoria, fatiga o incluso riesgo elevado de cáncer”, por lo que ha pedido al equipo de gobierno del PP “que no mire para otro lado ante este problema de salud pública”.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos