Pérez: “El metro al PTA se ha convertido en el gran engaño de Moreno Bonilla y De la Torre”


El portavoz socialista recuerda desde Campanillas que “Moreno Bonilla se comprometió hace siete años aquí mismo que traería el metro, que lo haría en menos de tres años porque era una obra necesaria y urgente. Otro engaño más del PP” a más de 20.000 residentes en el distrito y cerca de 26.000 trabajadores del parque tecnológico andaluz


El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, ha denunciado este viernes “uno de los engaños más grandes perpetrados por Moreno Bonilla y Paco de la Torre con los vecinos y vecinas de Campanillas”, unos 20.000 residentes, y con los trabajadores del Parque Tecnológico de Andalucía”, que son más de 26.000, refiriéndose al incumplimiento del compromiso de Moreno Bonilla hace siete años de llevar el metro al PTA. Pérez ha recordado que “el presidente de la Junta de Andalucía vino aquí a prometer que la obra sería fácil, sencilla y estaría en funcionamiento en tres años”, pero “camino de dos legislaturas, Moreno Bonilla ha incumplido su palabra”.

“Ha engañado a los vecinos y vecinas de Campanillas, y a los miles de trabajadores y trabajadoras que acuden cada día al Parque Tecnológico con la promesa de un metro que nunca llega. Lo que era una obra fácil y sencilla, según dijo él mismo, se ha convertido en otro incumplimiento más del PP”, ha afirmado Pérez. Así, el portavoz socialista ha exigido a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Málaga que “dejen de gastar dinero en estudios innecesarios y cumplan de una vez con su palabra”. Para el grupo municipal socialista, “esta obra es de interés general y debe ejecutarse por vía de urgencia. Las cocheras del metro están a escasos kilómetros de aquí, no hay excusa técnica ni económica. Solo falta voluntad política”, ha insistido.

Asimismo, Daniel Pérez ha pedido al alcalde, Paco de la Torre, que “deje de ser sumiso con la Junta y exija a Moreno Bonilla los compromisos pendientes con la ciudad”. El responsable socialista ha animado al primer edil de Málaga a “levantar la voz y reclamar lo que la ciudad necesita. La movilidad en Campanillas y en el PTA no puede esperar más”, ha concluido por su parte.

El concejal socialista Jorge Quero, responsable de movilidad en este grupo municipal, ha señalado que Campanillas “es uno de los distritos con más futuro urbanístico y potencial de desarrollo de Málaga”, pero que “está siendo castigado por el Partido Popular”. De esta manera, “cuando los vecinos están atrapados en los atascos de la carretera José Calderón, o esperan más de una hora a que pase el autobús, deben saber que los responsables son Paco de la Torre y Juanma Moreno”, ha afirmado Quero. El edil socialista ha lamentado también que “el PP haya destruido el parque público de bicicletas y no ofrezca alternativas reales de movilidad sostenible”. Además, según Quero, “Campanillas no tiene acceso a una movilidad universal ni en metro, ni en autobús, ni en bicicleta. No hay proyecto de futuro para este distrito”, ha asegurado.

Campanillas, “el distrito que más crece y el más olvidado” para el PSOE

Por su parte, el concejal Rubén Viruel ha denunciado el “maltrato sistemático” del Ayuntamiento y la Junta hacia Campanillas. El responsable de Campanillas en el grupo municipal socialista ha señalado que “es el distrito más grande y el que más crece en población, pero también el que menos inversión recibe. Sus carreteras son de hace 50 años y no pueden soportar el volumen de tráfico actual. La frecuencia del transporte público es inaceptable”, ha señalado.

“Llevamos años pidiendo que la línea 25 de la EMT pase por la Universidad y el Clínico. Solo hace falta poner unos semáforos y nadie se pone de acuerdo. Queremos soluciones, no excusas”, ha recriminado Viruel, que ha recordado que “el vial que conecta el distrito con el campus ya está urbanizado”, por lo que pide algo que los socialistas demandan desde hace al menos dos legislaturas: “ajustar el recorrido de la línea 25 de la EMT para conectar Campanillas con el campus universitario, con el Hospital Clínico y con la Ciudad de la Justicia sin necesidad de salir a la autovía”.

La presidenta de la Asociación de Vecinos Evolución de Campanillas, Carmen Fernández, ha puesto voz a las demandas vecinales, advirtiendo que “la situación de la movilidad es insostenible y el crecimiento urbanístico no va acompañado de infraestructuras”. Según la líder vecinal, “somos ya más de 20.000 vecinos y cada día entran otros más de 20.000 al Parque Tecnológico. Son más de cuarenta mil personas con una sola entrada, la de avenida José Calderón, que es imposible de soportar”, ha denunciado.

Fernández también ha reclamado un nuevo centro de salud, ya que el actual “no puede más”, porque “los profesionales del centro de salud nos dicen que no pueden trabajar en estas condiciones, y la Junta ni siquiera tiene previsto construir un nuevo centro hasta 2030”, ha zanjado Fernández.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos