El PSOE afea al PP que mantenga la concesión de la medalla de la Mancomunidad de la Costa del Sol a Juanma Moreno en plena crisis de los cribados de cáncer de mama


El portavoz socialista, Víctor Navas ha tachado de “vergüenza” el galardón a Moreno Bonilla mientras se agrava el colapso sanitario y ha anunciado que los socialistas pedirán la retirada del galardón por partidista, "se ha hecho de forma torticera, a las puertas de las elecciones y en el momento de mayor escándalo sanitario en la comunidad”, ha expresado

La vocal socialista por Mijas, Laura Moreno, ha exigido claridad y rapidez en el diagnóstico para miles de mujeres afectadas por la crisis sanitaria en Andalucía y en la provincia de Málaga


El portavoz socialista en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Víctor Navas, ha mostrado su solidaridad con todas las mujeres que viven la incertidumbre sobre sus diagnósticos de cáncer de mama, al tiempo que ha subrayado que se trata de una consecuencia directa "del mal estado de la sanidad pública" provocada por los recortes de Moreno Bonilla y de la falta de información sobre los recursos específicos destinados a la misma "cuando vemos que se aumentan los fondos para la sanidad privada", ha advertido.

En rueda de prensa en Marbella junto a la vocal socialista de Mijas en la institución, Laura Moreno, Navas ha criticado que, en este contexto de crisis, el Partido Popular en la Mancomunidad otorgó, sin consenso y con el rechazo de todas las formaciones de la oposición, la medalla de oro de la institución a Juanma Moreno. “Se ha hecho de forma torticera y partidista, a las puertas de las elecciones y en el momento de mayor escándalo sanitario en la comunidad”, ha dicho. 

 

Por ello, ha anunciado que el PSOE presentará una iniciativa para retirar dicha distinción, considerando “inadmisible” premiar a quien es responsable del actual deterioro de la sanidad pública, especialmente en Costa del Sol malagueña, mostrando el apoyo de los y las socialistas "a las mujeres afectadas" y reclamando "soluciones inmediatas y la máxima transparencia". 

 

Para Navas, después de 23 días desde la explosión del escándalo, siguen sin conocerse ni la cuantía de medios ni el verdadero alcance del problema, a la vez que ha lamentado las prioridades del actual consejero andaluz de Salud, Antonio Sanz. “Resulta indignante que, en el Día contra el cáncer de mama, el consejero eligiera asistir a un festejo taurino”, ha concluido.


Por su parte, Laura Moreno, ha denunciado la crítica situación sanitaria que atraviesa Andalucía y la provincia de Málaga, poniendo el foco en los graves problemas sufridos por miles de mujeres debido a la gestión de los cribados de cáncer de mama por parte del gobierno de la Junta. Moreno ha señalado que la falta de respuestas claras y rápidas a las afectadas es una situación “injusta e insostenible”.

En este sentido, ha instado al gobierno regional a dar una respuesta "transparente y urgente", recalcando la importancia de un diagnóstico global que permita identificar tanto a las mujeres afectadas como la verdadera dimensión del problema. “No se puede empezar a poner medios sin saber aún cuántas mujeres están realmente afectadas”, ha afirmado Moreno, quien también ha exigido que se conozcan los datos reales sobre esta situación.

Además, ha destacado que no solo está en juego la salud de miles de mujeres, sino que estamos ante las consecuencias de un “colapso sanitario provocado por la desviación de fondos hacia la sanidad privada”, ha dicho, "un deterioro de la sanidad pública que viene de los últimos 7 años", ha concluido.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos