El PSOE exigirá en el pleno de Coín que se garantice la eficacia del programa de detección precoz del cáncer de mama
Los socialistas también presentarán propuestas sobre las trabajadoras de ayuda a domicilio y sobre la pérdida de fondos europeos del Plan EDIL
La portavoz del PSOE de Málaga, Ana Villarejo, y el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Coín, Salvador Rojas, han anunciado hoy las propuestas que el Grupo Municipal Socialista defenderá en el pleno del municipio. Entre ellas, una moción para garantizar la eficacia del programa de detección precoz del cáncer de mama, en el marco de la crisis sanitaria que afecta a miles de mujeres andaluzas.
“Es una vergüenza que Moreno Bonilla no haya dado todavía una solución a lo que está sucediendo”, ha afirmado Villarejo, quien ha recordado que “las mujeres afectadas llevan semanas reclamando explicaciones ante una grave negligencia del Gobierno andaluz”.
En este sentido, el PSOE de Coín pedirá que el pleno muestre su apoyo y solidaridad con las afectadas y que exija a la Junta de Andalucía máxima transparencia, la publicación detallada del número de casos y una auditoría inmediata del programa para identificar las causas de los fallos y retrasos en las pruebas diagnósticas. Además, los socialistas instarán al Gobierno andaluz a garantizar que ninguna mujer espere más de 30 días para una segunda prueba y a reforzar el sistema público de cribado con más recursos y personal estable.
Por otro lado, Rojas ha adelantado que el PSOE presentará una segunda moción para reconocer y garantizar los derechos laborales de las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio, ya que “el alcalde lleva negándole sus derechos laborales durante años”.
La propuesta socialista plantea la plena aplicación del convenio colectivo del personal laboral del Ayuntamiento de Coín a las trabajadoras de ayuda a domicilio, en cumplimiento de las sentencias del Juzgado de lo Social nº 4 de Málaga y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Asimismo, pide la regularización inmediata de sus condiciones laborales y retributivas, así como la convocatoria de una reunión entre el Ayuntamiento y las trabajadoras para resolver el conflicto sin necesidad de seguir judicializándolo.
Por último, los socialistas llevarán una tercera moción relativa a la pérdida de fondos europeos del Plan de Estrategias de Desarrollo Integrado Local (EDIL). “Mientras que municipios como Alhaurín el Grande, Alhaurín de la Torre o Cártama recibirán 8,9 millones de euros, Coín recibirá cero”, ha denunciado Villarejo.
El PSOE solicitará que el Ayuntamiento informe al pleno sobre el plan de actuación presentado a la convocatoria o, en caso de no haberse formulado solicitud, explique los motivos de su ausencia. “Si no hay razones justificadas para que Coín haya renunciado a estos fondos, el alcalde y su equipo deben asumir responsabilidades políticas”, ha concluido Rojas.





