El PSOE critica el abandono a Ronda en los presupuestos de la Junta de Andalucía
Isabel Aguilera: “Ronda no sale ni en las notas de pie de página del presupuesto”
Mari Nieves Ramírez: “Juanma Moreno no es capaz de cumplir lo que pone en las cuentas”
La parlamentaria andaluza y secretaria general del PSOE de Ronda, Isabel Aguilera, y la diputada nacional y vicesecretaria general del PSOE de Málaga, Mari Nieves Ramírez, han denunciado hoy en rueda de prensa el abandono a Ronda y a la Serranía en los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2026, que han calificado de “electoralistas”, “vacíos” y “plagados de promesas incumplidas”.
Aguilera ha afirmado que “Ronda no sale ni en las notas de pie de página del presupuesto”, denunciando que no figura ninguna inversión para la autovía, la carretera de San Pedro, el hospital sociosanitario, vivienda o turismo, sectores clave para el desarrollo económico y social de la comarca. Ha lamentado que los presupuestos “no aporten soluciones reales a los problemas de Ronda ni a las necesidades de la Serranía” y que “de cada tres euros en turismo, dos se destinen a propaganda”, convirtiendo la Agencia de Turismo “en una caja negra al servicio del autobombo del Gobierno andaluz”.
La parlamentaria rondeña ha criticado también la “pasividad” del equipo de gobierno local, señalando que “la alcaldesa está más centrada en defenderse de sus problemas judiciales que en reclamar inversiones para Ronda”. Ha subrayado que “el modelo privatizador de Moreno Bonilla ha hecho daño a Andalucía y especialmente a Ronda”, y ha advertido de que “estos pueden ser ya los últimos coletazos de un gobierno agotado”.
En su análisis general de las cuentas andaluzas, Aguilera ha asegurado que se trata de “un presupuesto pensado para la foto y no para resolver los problemas de los andaluces y andaluzas”, con un marcado carácter electoralista. Ha señalado que el documento “no da respuesta ni a los retos de futuro ni a los graves problemas actuales de la comunidad, especialmente en materia sanitaria”.
Ha recordado que la reciente crisis del programa de cribado de cáncer de mama ha destapado “el mal funcionamiento de la sanidad andaluza, fruto del modelo privatizador del Gobierno de Moreno Bonilla”, y ha lamentado que el presidente “no haya aceptado una comisión de investigación para esclarecer lo sucedido”.
Por su parte, la diputada nacional Mari Nieves Ramírez ha coincidido en calificar los presupuestos de “claramente electoralistas”, denunciando que Moreno Bonilla solo piensa en votos y no en los malagueños y malagueñas. “Durante días hemos escuchado anuncios de rebajas de impuestos mientras estos presupuestos son una cortina de humo para tapar el deterioro de los servicios públicos”, ha señalado.
Ramírez ha recordado que el Ejecutivo andaluz no ha ejecutado ni el 30% de su capacidad inversora desde que gobierna el Partido Popular y que en el último ejercicio “solo ha cumplido un 8,8% de las inversiones prometidas”. “¿A quién quieren engañar? Si no han sido capaces de ejecutar sus propios presupuestos con mayoría absoluta, ahora mucho menos”, ha dicho.
La diputada socialista ha denunciado la “mayor crisis sanitaria de Andalucía”, acusando al Gobierno andaluz de “minimizar los hechos e incluso insultar a quienes han denunciado el colapso del sistema público”. Ha recordado que “mientras se recortan servicios, 3.600 millones de euros se han derivado a la sanidad privada durante los últimos años”.“No se puede mejorar la sanidad pública si se sigue desmantelando para beneficiar a la privada”, ha afirmado, reiterando que el PSOE “seguirá defendiendo lo más sagrado que tenemos: la sanidad pública”.
Ramírez ha criticado también la gestión de la Ley de Dependencia, con más de 600 días de espera en Andalucía, y ha hecho un llamamiento a los rondeños y rondeñas “a no callarse y a levantar la voz en defensa de los servicios públicos”. “Los socialistas siempre estaremos del lado de los ciudadanos, de los vecinos y vecinas de Ronda y de toda Málaga”, ha concluido.





