JSA de málaga presentan la campaña "Reacciona, por un futuro sin violencia"


Durante el Acto intervinieron el secretario General de las JSA Coín, Salvador rojas, el Secretario General de JSA Málaga José Carlos Durán y la Compañera Virginia Valero que dio lectura del manifiesto contra la Violencia de Género, elaborado por la agrupación local de Coín.


Juventudes Socialistas de Málaga ha presentado su nueva campaña regional contra la violencia de género, puesta en marcha con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la violencia sobre las mujeres. Una campaña que, bajo el lema "Reacciona, por un futuro sin violencia", tiene como objetivo fundamental prevenir esta lacra social, mediante la sensibilización y la prevención desde las edades más tempranas".

Para el Secretario General de las JSA-Málaga, José Carlos Durán "acabar con la violencia de género entre adolescentes tiene que ser una prioridad para toda la sociedad. Hemos de hacer un gran esfuerzo tanto en Andalucía como en el resto de España en la misma dirección desde todas las Administraciones Públicas y conseguir, de cara a las próximas elecciones municipales, que todos los grupos políticos se comprometan a elaborar planes locales para la erradicación de este tipo de violencia entre los jóvenes, porque cada minuto cuenta en la tarea de erradicar la violencia de género".

"Podemos acabar con la violencia de género entre los jóvenes, pero para ello es necesario que actuemos desde lo local, que vayamos allí donde están los jóvenes, a centros educativos y zonas de ocio, fundamentalmente, y que, tal y como hemos querido hacer desde las JSA-Málaga con esta campaña, reivindiquemos, informemos y sensibilicemos sobre la existencia de violencia de género en las parejas jóvenes, que les demos claves para que sepan detectar los primeros síntomas de violencia, y les incitemos a frenar de raíz este tipo de comportamientos. "

Para conseguir este objetivo, los jóvenes socialistas han editado carteles, pegatinas y octavillas informativas, que repartirán más de 5000 a lo largo de toda la provincia.

El Secretario General de las JSA-Málaga ha explicado que esta campaña nace de la preocupación por los últimos informes sobre violencia de género entre adolescentes, en los que se constata la prevalencia entre las parejas más jóvenes de roles tradicionales de dominación y de actitudes de control que pueden desembocar en violencia.

Según ha informado Durán, cerca del 40% de las denuncias por maltrato son presentadas por mujeres menores de 30 años, un problema que no sólo se circunscribe a nuestro país, ya que la organización Mundial de la Salud ha alertado de que la violencia de género es la primera causa de pérdida de años de vida entre las mujeres de 15 a 44 años, por encima de las guerras, los accidentes de tráfico o los distintos tipos de cáncer.

"La violencia de género en los noviazgos de adolescentes no es una anécdota. Un 12% de los adolescentes reconoce que en una ocasión o más ha pegado o empujado a su pareja. A pesar de los muchos avances logrados, los expertos se encuentran con que todavía permanece la repetición de unos estereotipos sociales que sobre el papel ya han caducado, y que son la causa directa de que un 32,1% de chicos y un 14,4% de chicas considere normal que un chico obligue a su novia a mantener relaciones sexuales con él en alguna ocasión, o que entre un 15% y un 25% de las chicas piensan que solo obtendrán felicidad, seguridad y protección si están en pareja".

José Carlos Durán apunto: "Queremos hacer un llamamiento a las mujeres maltratadas para que denuncien, porque la denuncia sigue siendo la única puerta para poner en marcha todo el sistema de protección. El 86% de las mujeres asesinadas a manos de sus parejas no habían denunciado a sus agresores, para los que el silencio se ha convertido en un aliado fundamental".

"Que las mujeres maltratadas denuncien es fundamental, como también lo es, como paso previo, facilitar herramientas para identificar la violencia y para frenarla, e información sobre los mecanismos de los que disponen para salir del terrible círculo que la violencia genera. Éste ha de ser el objetivo"

Para Salvador Rojas, "Queremos recalcar la importancia de este día en la lucha contra la violencia de Género" además Rojas nos explico los actos a desarrollar por las JSA Coín con motivo del 25 de Noviembre y agradeció la presencia y la confianza depositada por el nuevo Secretario General de las Juventudes Socialistas malagueñas, al contar con la Agrupación de Coín en la nueva Ejecutiva Provincial.

Para finalizar el acto, la compañera de las JSA Coín Virginia Valero dio lectura del manifiesto contra la Violencia de Género, elaborado por la agrupación local de Coín.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos