El PSOE destaca que en la provincia hay 2.200 empresas más que el año pasado
Antonio Ávila valora el trabajo de los empresarios malagueños en una reunión con la junta directiva de AJE
Antonio Ávila, miembro de la ejecutiva del PSOE de Andalucía, María Gámez, candidata socialista a la Alcaldía de Málaga, y Miguel Ángel Heredia, secretario general del PSOE malagueño, han mantenido hoy una reunión con la nueva junta directiva de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), presidida por Javier Noriega. "En la provincia de Málaga hay 2.200 empresas más que en diciembre del año pasado. Eso responde al esfuerzo y a la convicción de los empresarios de Málaga, que tienen una actitud proactiva", ha destacado antes de la reunión el también consejero de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía.
Ávila ha apoyado que los empresarios fomenten las exportaciones. "Los empresarios malagueños llevan en lo que va de año un crecimiento de sus exportaciones acumulado del 20%, una cifra espectacular, que demuestra que los empresarios son capaces de salir fuera cuando falta la demanda dentro, una línea de actuación que desde la administración queremos afianzar con el Plan de Internalización", ha explicado,
"Málaga es una provincia que está trabajando decididamente por afianzar la recuperación económica", ha subrayado Ávila que ha abordado con AJE "sus inquietudes y demandas" y les ha traslado el plan de fomento de la cultura emprendedora impulsado por el Gobierno andaluz,
Por su parte, el secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, ha reconocido la "fortaleza organizativa de AJE en Málaga y su tarea en pro de las buenas ideas y los buenos proyectos empresariales".
"Desde hace un mes, los 95.000 autónomos de la provincia tienen cobertura en caso de desempleo y que más de un tercio de éstos son jóvenes empresarios. En Málaga, más de 7.500 autónomos (3.492 hombres menores de 30 años y 4.050 mujeres menores de 35) se han beneficiado de la reducción de cuotas de un 30% a la Seguridad Social desde que el Gobierno de España aplica esta medida", ha señalado Heredia.
"Pero también el Gobierno de Griñán es consciente y sensible con la actividad emprendedora. Este año, va a destinar 7,5 millones en la provincia de Málaga a ayudas para creación o mantenimiento de empresas. Las ayudas son importantes y cuantiosas y van desde los 4.500 a los 11.000 euros y tendrán preferencia, entre otros colectivos, los jóvenes emprendedores menores de 30 años", ha subrayado.
Por último, María Gámez ha apuntado que para salir de la crisis "son claves las empresas con intereses sociales y con arraigo en la tierra". Así, ha considerado que los jóvenes empresarios malagueños "son fundamentales para la recuperación económica tanto de la capital como del resto de la provincia", al tiempo que ha expresado su apoyo para que sigan creciendo, ya que han mostrado "gran fortaleza en esta etapa de crisis".
De igual modo, la candidata socialista ha valorado la labor desarrollada por estos empresarios "en el campo del conocimiento adquirido a través de la formación en nuestras universidades, buscando siempre el uso de las nuevas tecnologías y la innovación".