La nueva prisión de Archidona creará unos 1.000 empleos


Los socialistas celebran una reunión en Madrid con el presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios (SIEP), Ángel Martínez. Los PGE de 2011 destinan más de 30 millones de euros para la construcción del nuevo centro, de los 117,973 M. € que supondrá la inversión total.


El diputado socialista Daniel Pérez, el senador Manuel Arjona, el portavoz socialista en el Ayuntaminto de Archidona, Enrique Domínguez y los alcaldes de Cuevas Bajas y Villanueva del Trabuco, Manuel Jesús Ginés y Antonio Vegas, respectivamente, han mantenido hoy una reunión con el presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios (SIEP), Ángel Martínez Sanjuán, para abordar el proyecto de la nueva prisión que el Gobierno tiene previsto construir en Archidona.

Pérez ha destacado que la prisión generará riqueza y dotará a la zona de mayores medidas de seguridad. En concreto, el diputado socialista calcula que el nuevo centro penitenciario podría traducirse en la creación de unos 500 empleos en la fase de construcción y otros 500 en la de funcionamiento.

Asimismo, ha recordado que los Presupuestos Generales del Estado consignan más de 30 millones de euros para que se inicien las obras de la prisión el próximo año.

"La construcción de una prisión en Archidona es una medida crucial en términos de generación de empleo para los municipios de Archidona, Cuevas Bajas y Villanueva del Trabuco. Por eso los socialistas estamos trabajando para que la actuación se desarrolle al ritmo previsto", ha declarado Pérez.

Por su parte, el senador socialista Manuel Arjona ha subrayado la inversión de Instituciones Penitenciarias en la provincia de Málaga en los últimos años, "como demuestran los programas de reinserción y la modernización de instalaciones en la cárcel de Alhaurín de la Torre y la inauguración en 2009 del Centro de Inserción Social "Evaristo Martín Nieto" de Málaga".

"Los socialistas creemos en el sistema penitenciario no sólo desde el punto de vista punitivo del delito, sino, fundamentalmente, teniendo en cuenta su potencial para reeducar conductas y reconducir y reeducar a las personas. Por eso, es muy importante que al interno se le prepare para su vuelta a la libertad, que se le dé formación que le otorgue herramientas para tener autonomía financiera en su reintegración a la sociedad. Sin duda, estas medidas ayudarán a rebajar los índices de reincidencia", ha declarado Arjona.

En este sentido, Arjona ha subrayado que, durante el pasado año, según datos de una respuesta parlamentaria, medio millar de internos participaron en diferentes ciclos formativos y cursos y casi un centenar incorporaron al mercado laboral. "La adopción de medidas y programas socioeducativos en las prisiones es fundamental para lograr los objetivos a los que me referido antes", ha reseñado.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos