
Con el proyecto del PP tendríamos una hiperronda colapsada desde el primer día
Los socialistas destacan que la segunda ronda tendrá el doble de capacidad que con el proyecto del PP. "Con el modelo que defendió el PP de ligar la segunda ronda con la AP-46 mañana no estaríamos inaugurando la infraestructura", asegura Daniel Pérez
El diputado socialista en el Congreso, Daniel Pérez, ha recordado hoy que " mientras que el PP diseñó una segunda ronda con dos carriles en la mayor parte del trazado, la entonces ministra Magdalena Álvarez, apostó por que el recorrido tuviera en un 75% cuatro carriles". "Si hubiéramos seguido con el proyecto del Partido Popular tendríamos una obra colapsada desde el primer día. Cuando llegó el PSOE al Gobierno central, el anterior equipo, el del PP, no había dejado ni terminado el anteproyecto de la segunda ronda. Y eso que sólo dibujaron una autovía estrecha", ha señalado.
"La segunda ronda va a tener una vida útil de varias décadas gracias a la visión de futuro que ha tenido el Gobierno socialista. Durante la gestión de Magdalena Álvarez, su equipo tuvo claro que Málaga y su área metropolitana no podían esperar tantos años a una obra clave para que naciera pequeña. Y ahora tendremos una infraestructura eficiente para décadas. Málaga merece gestores con anchura de miras y no con visión túnel como el señor Bendodo", ha abundado.
Si la obra que contemplaba el proyecto "autovía estrecha" del Partido Popular que contemplaba la construcción y explotación de la autopista de peaje AP-46 iba a cargo de la empresa concesionaria de la obras de la hiperronda a "coste cero" habría supuesto un recargo en la tarifa del peaje inasumible por los conductores. "Con estas declaraciones el señor Bendodo ha demostrado que el modelo del Partido Popular es la privatización de las carreteras" ha señalado Pérez.
"La segunda ronda tendrá una capacidad aproximada de 7.200 vehículos a la hora y será una descarga decisiva para la saturada ronda Oeste, pero no hay que observarla como una obra aislada, si bien es clave. Hay que recordar que el actual Gobierno está ampliando a tres carriles toda la RondaEste; acomete el acceso Sur al Aeropuerto y prepara el proyecto del Norte, desde la propia Segunda Ronda; ha remodelado y mejorado la fluidez y seguridad de los enlaces existentes en las rondas actuales y creado otros como el de la Virreina; está estudiando un carril para autobuses y vehículos de alta ocupación entre Torremolinos y el Carpena; ha abierto un nuevo acceso al Puerto de Málaga y al eje litoral
Los números y los hechos demuestran que son las administraciones socialistas las que están dotando a Málaga y su área metropolitana de las infraestructuras y equipamientos acordes a la gran ciudad que es. Una ciudad de altas prestaciones tiene que tener infraestructuras de altas prestaciones", ha concluido, al tiempo que ha vuelto a reconocer la labor de Magdalena Álvarez, que invirtió casi 6.000 millones de euros en la provincia de Málaga durante su etapa al frente del Ministerio de Fomento.