
El PSOE pide al Gobierno andaluz que garantice la protección de usuarios y trabajadores de las residencias de mayores de Málaga
Los socialistas exigen a la Junta que informe sobre los mayores y trabajadores de estos centros afectados por COVID-19
El secretario general del PSOE de Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ha pedido al Gobierno andaluz que garantice la protección de usuarios y trabajadores de las residencias de mayores de la provincia. Al mismo tiempo, le ha exigido que informe sobre los mayores afectados por COVID-19 que hay entre los 7.000 usuarios de las aproximadamente 111 residencias de la provincia, así como de los profesionales contagiados.
“La Junta tiene que actuar cuanto antes en estas residencias, dotarlas de los equipos de protección, las mascarillas, los test y todo el material necesario. Asimismo, hay que dotar a estos centros de los profesionales, especialmente sanitarios, que se precisan. También pedimos al Gobierno andaluz que informe de la situación real en que se encuentran estos centros”, ha expuesto Ruiz Espejo.
En este sentido, ha recordado que el Ministerio de Sanidad estableció mediante una orden el pasado 21 de marzo las medidas relativas a las residencias de mayores que las comunidades autónomas deben adoptar ante la situación de alarma generada por el COVID-19. “Profesionales de estos centros, sindicatos y alcaldes de municipios con residencias nos han transmitido su preocupación. La Junta tiene que cumplir con la orden ministerial y atender adecuadamente las residencias de mayores de la provincia”, ha dicho.
“Moreno Bonilla debe actuar con urgencia en las residencias de mayores de la provincia, monitorizando su situación día a día y poniendo en marcha las medidas que sean necesarias para garantizar la protección de sus usuarios y trabajadores, así como la atención sanitaria que precisen los mayores que ya estén contagiados. E informar de la situación real de estos centros”, ha incidido.
Ruiz Espejo ha considerado que el Gobierno andaluz podría plantear la posibilidad de hospitalizar a las personas mayores contagiadas por coronavirus que están en residencias, sobre todo cuando la propia Junta ha confirmado que las UCI no están saturadas y que hay una menor asistencia sanitaria en general en los hospitales.