BLOGOSFERA

Tenemos claro el rumbo y la dirección
El equipo de gobierno de la Junta de Andalucía lo tenemos muy claro en materia de política económica. Entre tanta desesperanza, recortes y asfixia sabemos que la solución pasa por impulsar medidas de estímulo y apoyar al tejido productivo. Por eso hemos trabajado duro para dar respuestas reales e inmediatas a miles de personas directamente afectadas por la crisis. Unas actuaciones sólidas que se recogen en el Decreto Ley 8/2013 de 28 de mayo, de Medidas de Creación de Empleo y Fomento del Emprendimiento que tienen la finalidad primera y última de crear empleo en nuestros pueblos y en nuestras ciudades.
Una advertencia o más bien una necesidad que todos sabemos, de la que también dio cuenta la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la OCDE, al conjunto del país, para romper de una vez por todas esta recesión que nos ha colocado en un escenario tan indeseable, como desgarrador y que amenaza con seguir empeorando de no plantarle cara ya, de manera inmediata. Indudablemente, uno de los aspectos a tener en cuenta para afrontarla, pasa por reactivar el mercado laboral, y Málaga tiene potencial para conseguirlo. Somos una provincia dinámica y por eso brindamos apoyo a todos los sectores para salir adelante, y favorecer a PYMES y autónomos, que son los que emplean.
Hemos diseñado el Bono de Empleo Joven, que son ayudas de 4.800 euros, repartidas en doce mensualidades de 400 euros, para promover la contratación de menores de 35 años con estudios. Algo innovador en España y que el gobierno central debería tomar buena nota. En esta filosofía de facilitar la contratación, entra la línea preferente de atención a los mayores desempleados de 45 años provenientes de ERE del sector industrial y que no están cobrando ningún tipo de prestación. Para nosotros son importantes, por eso facilitamos su incorporación al mercado de trabajo, porque su experiencia siempre es un grado. Y los autónomos, esa pieza tan esencial, también tienen cabida en este Decreto Ley que ha contado con el consenso de todos los agentes sociales; con seis líneas de actuación que van desde la creación y la consolidación de empleo, la creación y consolidación de empresas, el fomento de la innovación y la promoción del trabajo autónomo. Igualmente la Economía Social, un sector importantísimo en la creación de trabajo estable, es otra herramienta válida para mantener el empleo. Sus empresas viven de la cooperación y perduran en el tiempo. Conocemos la importancia para las PYMES y autónomos de exportar a otros mercados y tener nuevos horizontes de venta y de futuro. Por eso apostamos por la internacionalización con un programa de Becas para que Técnicos Superiores de FP puedan formarse en un área muy rentable, acompañando a ese tejido productivo que ha de competir fuera con la ayuda de la Junta. También damos un espaldarazo a los proyectos de jóvenes emprendedores, ayudándoles a solucionar los problemas de falta de financiación y creación de empleo porque sabemos que el emprendimiento es una fórmula real de creación de riqueza.
Medidas concretas para problemas complejos. Incidiendo en las necesarias medidas de estímulo que desde premios Nobel (Stiglitz entre otros), hasta prestigiosos economistas le han dicho a Rajoy que ponga en práctica. Y hemos tenido que ser el andaluz, en este primer año de gobierno, el que ha puesto en marcha la maquinaria que frene esas políticas equivocadas en sus fondos y formas; y que nos están llevando a una situación completamente insostenible. A modo de ejemplo, Málaga cerró el año pasado con una cifra histórica de 222.696 parados. A pesar de esto, Rajoy recorta las partidas en Políticas Activas de Empleo de una manera abismal, nada más y nada menos que un 76%. Un sinsentido, una cuestión obvia, de sensibilidad y de priorizar unos asuntos sobre otros. En definitiva, una cuestión de justicia social y de resultados, por mucho que algunos se empeñen en "manipular" y no ver la trascendencia y necesidad en este momento de una cosa bien clara, medidas de estímulo.
El Gobierno de la Junta de Andalucía en su primer año de gestión está demostrando a todo el país y a todo el mundo que hay otro modo de hacer política. Y lo demuestra con hechos, con acciones de gobierno valientes que repercuten positivamente y de manera inmediata en las personas, corrigiendo injusticias manifiestas que están desangrando a nuestro país y que han merecido la reprobación de Europa, como es el caso de los desahucios. Muestra de esta valentía, estrenamos hace unos días el Decreto contra la Exclusión Social, para que los más débiles tengan cubierta la necesidad primaria del alimento, algo que veíamos como muy lejano, aparcado en capítulos no demasiado honrosos de nuestra historia. Una historia, que como conocemos bien no queremos que se repita y lo vamos conseguir con la dirección progresista que nos caracteriza, con todo el interés y coraje que podemos reunir. Estamos trabajando muy duro en ello. Por el futuro de todos y de todas, créanme.