El PSOE denuncia la exclusión financiera por parte de la Junta y la Diputación a los municipios de la comarca de Ronda


Los socialistas reclaman más inversión para los pueblos de menos de 20.000 habitantes


El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Ronda, Francisco Cañestro, ha denunciado la exclusión financiera por parte de la Junta de Andalucía y de la Diputación de Málaga a los municipios de la comarca de Ronda. “El Partido Popular lleva gobernando la Diputación de Málaga 14 años, una institución que se debe mayoritariamente a los pequeños pueblos, a los municipios de menos de 20.000 habitantes”.

 

“Llevamos 14 años del Partido Popular que se ha dedicado a invertir en la Costa del Sol todo lo que puede, casos como los 14 millones de euros que se ha gastado la Diputación de Málaga en construir un Palacio de Justicia en Torremolinos, algo que es competencia de la Junta de Andalucía es cuanto menos escandaloso. Con ese dinero se podrían mejorar las conexiones de los pueblos de interior, como por ejemplo la A-397 que une Ronda con San Pedro, cuando se cumplen dos meses desde que se cortó esta vía, 60 días de absoluta opacidad, de ninguna transparencia, nada de información ni a los alcaldes ni a los ciudadanos”, ha denunciado Cañestro.

 

Cañestro ha añadido que “mientras no se solucione este problema, por el que están afectados más de nueve mil rondeños y serranos que no pueden ir a sus puestos de trabajo o que tardan más de tres horas en llegar a ellos, pedimos ayudas para estos trabajadores y trabajadoras. "La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, de momento no ha dado ninguna información de estas ayudas para los damnificados por el corte de la carretera, que como todos sabemos es competencia exclusivamente de la Junta de Andalucía y responsabilidad del señor Moreno Bonilla”, ha dicho.

 

En definitiva, “la situación es absolutamente tremenda, muy delicada para todos estos trabajadores y empresarios que lo están pasando tan mal, mientras el Partido Popular no asume sus responsabilidades, sus competencias y está intentando pasar la pelota a otras administraciones que no tienen ninguna competencia. Por eso, le pedimos a la señora Fernández que, de verdad, sea reivindicativa, se ponga a trabajar, se meta en su papel de alcaldesa, que nos defienda ante la Junta de Andalucía y que anteponga los intereses de Ronda a los intereses partidistas de su propio partido político”, ha destacado Cañestro.

 

Por su parte, el diputado provincial, Miguel Espinosa, ha señalado que “la provincia de Málaga tiene municipios con un grave problema de despoblación y de envejecimiento de su población. Año tras año vemos cómo hay pueblos en la provincia de Málaga que pierden población, y estos pueblos se enfrentan a dificultades para mantener su vida diaria. En concreto, la Serranía de Ronda tiene 21 pueblos en grave riesgo de despoblación. Las administraciones públicas tienen que trabajar para revertir esta situación. Y una de las administraciones públicas que tiene estas competencias, sobre todo, es la Diputación de Málaga, una institución que tiene que velar por los intereses de los pequeños y medianos municipios de la provincia de Málaga. Y es ahí donde la diputación puede hacer o debe hacer un gran trabajo para la lucha contra la despoblación”, ha relatado Espinosa.

 

Según Espinosa, “el presidente de la diputación provincial, el señor Salado, anunciaba en julio de 2023 un proyecto para la instalación de cajeros automáticos en los pequeños municipios de la provincia de Málaga. Un proyecto que estaba valorado en 132.000 euros, que se iba a llevar a cabo en 18 municipios de la provincia de Málaga, por cuanto ya había 9 municipios en los cuales se había llevado a cabo. Posteriormente, también vimos cómo en febrero de 2024, la propia vicepresidenta de la diputación provincial, Toñi Ledesma, volvía a anunciar esta actuación por parte de la diputación provincial pero este proyecto no se ha llevado a cabo, ni en 2024 ni en los presupuestos de 2025 existe una partida para llevar a cabo un proyecto que el grupo de gobierno de la propia diputación provincial había anunciado a bombo y plantillo”.

 

Por eso, “desde el grupo socialista de la Diputación provincial, hemos presentado una iniciativa para que esta actuación que anunciaron desde el equipo de gobierno de la diputación provincial se lleve a término y se adecuen los presupuestos necesarios, estos 132.000 euros, para que 18 municipios de la provincia de Málaga, pequeños municipios de la provincia de Málaga, cuenten con un cajero para prestar servicio a sus ciudadanos y ciudadanas. Y es que la exclusión financiera es un problema que tienen los vecinos de estos pequeños municipios que viven y ven como no tienen acceso a los servicios básicos de una entidad financiera”, ha explicado Espinosa.

 

Por todo ello, “le pedimos al Grupo Popular de la Diputación Provincial que se centre en las competencias que tiene la Diputación, que es atender las necesidades de los pequeños municipios de la provincia de Málaga, estos necesitan de esta actuación por parte de la Diputación y pedimos que se lleve a cabo cuanto antes y se financie y se pongan esos créditos en los presupuestos para llevarla a buen término”, ha finalizado. 


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos