Alcaldes y alcaldesas socialistas alzan la voz contra el castigo del PP a los pueblos pequeños desde la Diputación de Málaga


Los regidores denuncian el reparto injusto del Plan de Asistencia Económica Municipal, que destina cuatro veces más a las grandes ciudades que a los pequeños pueblos, y reclaman a Salado que rectifique y escuche a los municipios


Los alcaldes y alcaldesas socialistas de municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Málaga han alzado hoy la voz ante la Diputación Provincial para denunciar lo que califican como “un nuevo castigo del Partido Popular a los pueblos pequeños”. Reunidos frente a la sede de la institución provincial, los regidores han exigido al presidente de la Diputación, Francisco Salado, que rectifique el reparto del Plan de Asistencia Económica Municipal (PAEM), dotado con 39 millones de euros, y que ha sido aprobado “sin diálogo, sin consenso y en contra del espíritu de cooperación que debe guiar la política provincial”.

El alcalde de Álora, Francisco Martínez, ha asegurado que “los alcaldes y alcaldesas socialistas de la provincia de Málaga alzamos la voz con firmeza y nos concentramos aquí porque no vamos a permitir que el Partido Popular en la Diputación siga dándole la espalda a los pueblos pequeños”. Martínez ha recordado que el plan aprobado se financia íntegramente con fondos del Gobierno de España, “la mayor transferencia que esta institución ha recibido del Estado en toda su historia”, y ha lamentado que el PP “haya decidido repartirlo de forma injusta, desequilibrada y profundamente desigual”.

El regidor ha explicado que “88 municipios menores de 20.000 habitantes, que suponen el 84% de la provincia, solo recibirán el 56% de los fondos, mientras que 17 municipios grandes, apenas el 16% del total, se llevan el 44% del dinero”. Según ha denunciado, “eso se traduce en que los pueblos pequeños reciben cuatro veces menos que los grandes”. “Así de claro: esto no es política provincial, esto es un agravio”, ha dicho.

Martínez ha afirmado que “mientras los alcaldes y alcaldesas de los pueblos pequeños hacemos malabares con presupuestos mínimos, decidiendo si arreglamos una calle llena de baches o reparamos una biblioteca que se cae a pedazos, el PP riega con dinero a las grandes ciudades que ya tienen otros recursos, como fondos europeos o capacidad propia de recaudación”. De esta forma, ha puesto como ejemplo a la ciudad de Málaga, “que recibe un millón de euros cuando su Ayuntamiento triplica el presupuesto de la propia Diputación”, y a Marbella, “que con un presupuesto similar al de toda la institución provincial también se lleva otro millón”.

“¿De verdad ese es el papel de la Diputación Provincial?”, se ha preguntado Martínez. “Nació para coser el territorio, para igualar oportunidades, no para actuar como un banco que reparte dinero según el tamaño del municipio o el color del gobierno local”, ha subrayado. El alcalde de Álora ha reprochado además que el reparto “se ha hecho sin diálogo, sin escuchar a los alcaldes, sin una sola llamada para conocer las necesidades reales de nuestros municipios”.

“Este reparto castiga a los pueblos pequeños, que son quienes más lo necesitan, y premia a los grandes. De esta forma se condena a los pueblos pequeños a la despoblación y al abandono”, ha añadido. Martínez ha remarcado que “no hablamos de cifras, hablamos de futuro, porque cada euro que no llega a un pueblo pequeño significa una escuela que se estropea, un servicio que desaparece o una familia que se tiene que marchar”. Asimismo, ha reclamado al presidente de la Diputación “que rectifique este reparto, que vuelva al diálogo con los alcaldes y que recuerde que cada euro que llega a un pueblo pequeño multiplica su valor, genera vida, servicios, oportunidades y futuro”.

“Hoy no venimos a pedir caridad, pedimos justicia, pedimos lo que nos pertenece”, ha sentenciado Martínez. “Decimos basta: basta de usar la Diputación como instrumento partidista, basta de concentrar recursos en unos pocos y basta de olvidar a la mayoría. Si la Diputación no sirve para defender a los pueblos, los alcaldes socialistas no vamos a quedarnos callados mientras el PP abandona el corazón de esta provincia. Nuestros pueblos lo merecen y nuestros vecinos nos necesitan”, ha concluido.

Por su parte, el alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha asegurado que “el Partido Popular ha tomado una decisión unilateral al aprobar el PAEM en su cuarta fase en detrimento de los pueblos más pequeños”. “La Diputación ha perdido el significado que siempre tuvo, el de ser una institución que defiende y apoya a los municipios más necesitados”, ha lamentado. Sevillano ha pedido “que se haga un reajuste del plan y que los municipios más pequeños tengan la oportunidad y el reparto justo que se merecen”.

El alcalde de Mollina ha anunciado que intervendrá en el pleno de la Diputación del próximo 22 de octubre, “para hacer esta denuncia pública y reclamar que este PAEM sea estudiado y reasignado justamente”. “Los alcaldes y alcaldesas que hoy estamos aquí no vamos a dejar de reivindicar lo que es justo. No pedimos privilegios, pedimos equidad”, ha afirmado.

Por último, el portavoz socialista en la Diputación de Málaga, Josele González, ha denunciado la “falta total de diálogo y consenso” del presidente de la Diputación, Francisco Salado, y ha asegurado que “el PP ha consumado un nuevo castigo a los pueblos pequeños de la provincia”. “Ya venimos asistiendo durante los últimos años a una política en la que el único criterio para el reparto de fondos es el poblacional, un criterio que incumple la razón de ser de esta casa: la asistencia y la cooperación con los municipios que menos tienen y que más necesitan la ayuda de la Diputación de Málaga”, ha señalado.

González ha subrayado que el nuevo plan rompe con la tradición de equilibrio que siempre había existido: “Antes el reparto se hacía con un 70% destinado a los pueblos pequeños y un 30% a los grandes. Ahora, con el PP, el reparto es 55% frente a 45%. Eso significa que los municipios con menos recursos pierden millones de euros que son vitales para mantener sus servicios públicos básicos”, ha expuesto.

González ha anunciado que el PSOE de Málaga iniciará una campaña informativa por toda la provincia, “para explicar a la ciudadanía cómo el PP está castigando a los municipios pequeños y cómo sus diputados provinciales han avalado este reparto injusto”. También ha tendido la mano a los regidores de otras formaciones políticas afectadas: “Este plan va más allá de las siglas y de la ideología. No podemos hablar de lucha contra la despoblación y al mismo tiempo recortar los fondos que necesitan los pueblos pequeños. Es hora de unir fuerzas y reclamar un reparto justo que garantice la igualdad de oportunidades en toda la provincia”, ha concluido.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos