
El PSOE reclama reforzar los servicios de socorrismo y mejorar la gestión de las playas de Málaga
“Los malagueños merecen estar seguro en el litoral durante todo el año”, defiende la viceportavoz socialista, Begoña Medina, que recrimina al equipo de gobierno local que se destinen la mitad de los socorristas necesarios para vigilar las zonas de baño en la temporada veraniega
La viceportavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Begoña Medina, defenderá el próximo lunes una moción abordar “la situación caótica en la que se han encontrado las playas de Málaga durante el verano” y reclamar “una mejora integral de los servicios de socorrismo, mantenimiento e infraestructuras del litoral”.
Medina ha señalado que “es necesario reforzar los servicios de socorrismo y dotar a los profesionales de todos los medios e infraestructuras que necesitan para realizar su trabajo con seguridad y eficacia”. La responsable socialista ha explicado que Málaga, ciudad con buenas temperaturas durante todo el año, permite disfrutar de las playas más allá de la temporada estival. “Queremos que los servicios de salvamento y socorrismo se mantengan activos durante todo el año, porque los malagueños seguimos disfrutando de nuestras playas fuera del verano. Málaga se merece unos servicios de calidad, acordes con su condición de destino turístico internacional”.
La moción que defenderá la socialista en la comisión de Sostenibilidad Ambiental del próximo lunes pone de relieve los problemas derivados de la falta de previsión en la adjudicación del nuevo contrato de socorrismo, que entró en vigor el pasado 28 de julio, en plena temporada alta, provocando “un traspaso caótico, con socorristas trabajando en condiciones precarias y con recursos insuficientes”. Además, Medina ha criticado la ausencia este año del servicio de barcos quitanatas, que ha dejado las playas sin limpieza de restos flotantes. “Málaga ha sido la única capital de la Costa del Sol sin barcos quitanatas este verano. Es un error grave que afecta a la imagen de nuestras playas y a la seguridad de los bañistas”.
La edil socialista también ha denunciado la falta de inversión en las infraestructuras del litoral. “La rotura de tuberías de aguas residuales y los vertidos sufridos este verano son consecuencia directa de la falta de mantenimiento e inversión. Nuestras playas necesitan atención continua, planificación y recursos, no improvisación”.
En la comisión también intervendrán socorristas de la ciudad para explicar de primera mano la situación que viven esos trabajadores. Uno de ellos, Emiliano Cortés, que ha descrito la “precariedad” del servicio actual. “Desde que llegué a Málaga en 2003, el salvamento y socorrismo han ido en decadencia en esta ciudad. Somos muy pocos para 14 kilómetros de playa, apenas 37 personas en activo, cuando debería haber al menos el doble. Con tan poco personal, es imposible prevenir como deberíamos o llegar a tiempo en algunos rescates”, ha explicado.
Cortés ha insistido en la necesidad de que el Ayuntamiento mejore las condiciones laborales del personal y supervise con rigor a las empresas concesionarias. “Las condiciones que ofrecen muchas empresas son fraudulentas. Nuestro trabajo está denigrado y vapuleado. Lo único que pedimos es poder hacer nuestro trabajo en condiciones y con seguridad”, ha zanjado Emiliano Cortés.
Además de las peticiones anteriores, el texto solicita al Ayuntamiento de Málaga la ampliación de las torres de vigilancia en las playas más extensas; renovar y adecuar las torres existentes, garantizando sombra y seguridad; además de actualizar el material de rescate y comunicaciones, ampliar pasarelas hasta la orilla para garantizar la accesibilidad universal, mantener operativo el servicio de socorrismo durante todo el año y aumentar las acciones de sostenibilidad para obtener certificaciones como Bandera Azul o Q de Calidad. “Málaga debe estar a la altura de su proyección internacional. Nuestras playas son un motor económico y un símbolo de la ciudad, y deben gestionarse con planificación, inversión y respeto a los profesionales que las cuidan”, ha concluido Medina.