Pérez: “Que ni el alcalde conozca el proyecto de la Torre del Puerto es una aberración”
El portavoz socialista envía una carta a Paco de la Torre para exigirle información sobre el proyecto definitivo del hotel rascacielos y califica de “atentado patrimonial” su ubicación en el Dique de Levante
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, ha denunciado este martes “el oscurantismo con el que se está gestionando el proyecto del hotel rascacielos en el Dique de Levante”, tras confirmarse que la Autoridad Portuaria de Málaga ha remitido el nuevo proyecto a Puertos del Estado sin presentarlo ante su Consejo de Administración ni ponerlo en conocimiento del Ayuntamiento.
Pérez ha calificado esta situación como “una aberración democrática”, puesto que “el alcalde de Málaga, Paco de la Torre, no puede desconocer un proyecto que puede cambiar para siempre la fisonomía y la identidad visual de la ciudad”. Por ello, Daniel Pérez ha remitido una carta al alcalde, Paco de la Torre, para exigir que, como máxima autoridad municipal, reclame el acceso al proyecto completo, lo ponga a disposición de los grupos municipales y lo someta a exposición pública.
“Lo primero que debería haber hecho el alcalde es llamar al presidente de la Autoridad Portuaria, sentarlo en su despacho y exigirle que le enseñara el proyecto completo. Si no lo conoce, es gravísimo. Y si lo conoce y calla, todavía peor”, ha afirmado Pérez.
El portavoz del PSOE ha recordado que su formación “ha votado en contra del proyecto en todas las instancias municipales” y que la posición del partido “es rotunda: ese hotel no puede construirse en el dique de Levante”. Pérez ha advertido de que “la torre supondría un atentado visual y patrimonial, una hipoteca para generaciones de malagueños y una ruptura irreversible del horizonte marítimo. Este proyecto no representa modernidad ni progreso, sino especulación. Málaga merece un modelo de desarrollo respetuoso con su patrimonio, su puerto y su historia”.
Por su parte, el concejal socialista responsable de Urbanismo, Mariano Ruiz, ha denunciado que el nuevo diseño del hotel rascacielos “se ha tramitado al margen de la normalidad urbanística”, introduciendo cambios sustanciales en la altura —de 114 a 144 metros— y en el volumen edificable “sin informes actualizados de movilidad ni exposición pública”.
Ruiz ha recordado que el proyecto fue aprobado exclusivamente con los votos del Partido Popular y que ya entonces despertó un fuerte rechazo ciudadano, con más de 1.400 alegaciones y advertencias de organismos internacionales como ICOMOS-UNESCO, que alertó del peligro de actuaciones tan agresivas sobre el frente portuario. “En lugar de corregirlo, el PP ha optado por un camino todavía más oscuro y opaco”, ha lamentado.
“La modernidad no es llenar el cielo de torres brillantes, sino cuidar los símbolos que nos representan. Este rascacielos apagaría la Farola y desfiguraría el skyline de Málaga. No se puede hipotecar el futuro de la ciudad por un proyecto especulativo”, ha concluido Mariano Ruiz.





