El PSOE denuncia el “abandono sistemático” de De la Torre al distrito Bailén-Miraflores


Los socialistas acusan al Partido Popular de dar la espalda a los vecinos de las distintas barriadas, obligándolos a asumir funciones municipales ante la falta de respuesta del Ayuntamiento


El Grupo Municipal Socialista ha denunciado el “abandono sistemático” al que se encuentran sometidos los barrios del distrito Bailén-Miraflores por la dejadez de un alcalde al que “lo único que le interesa es vender Málaga al mejor postor”. “Si das un paseo por el entorno del Parque del Norte y el campo de fútbol La Unidad, te puedes hacer una idea de lo que vas a encontrar en todo el distrito: graves problemas de limpieza, accesibilidad, seguridad y presencia de ratas. Una dejadez absoluta que sufren sus vecinos a diario desde que Paco de la Torre comenzara su mandato hace 25 años”, ha criticado el concejal socialista Jorge Quero.

Durante una visita a los alrededores del campo de fútbol junto a representantes vecinales y colectivos de las barriadas más próximas, Quero ha recordado la caída de una vecina por el mal estado del vallado de las jardineras: “El modus operandi del equipo de gobierno del Partido Popular es el mismo de siempre. Nos pasamos más de un año denunciando deficiencias y hasta que no se pone en riesgo la integridad de las personas no se actúa, y cuando se hace, solo se aplican parches”.

El socialista, responsable del distrito Bailén-Miraflores en el grupo municipal, ha lamentado además que “los propios vecinos se vean obligados a asumir responsabilidades que corresponden al distrito”, como la apertura y cierre de las pistas deportivas, ante “la inacción” del Ayuntamiento. Asimismo, ha criticado que estemos ante “el único distrito de Málaga que no cuenta con actividades para personas mayores”.

Coincidiendo con la marcha de María Paz Flores como concejala responsable del distrito, Quero ha advertido que “tras dos años de mandato ha dejado Bailén-Miraflores con más sombras que luces y un descontento vecinal generalizado”, por lo que “exigimos a la nueva concejala y al Partido Popular que acaben con esta dejadez institucional y con el abandono que sufren los barrios del distrito”.

Vecinos denuncian el deterioro de parques y equipamientos públicos

Félix Díaz, del Club Deportivo La Unidad, ha señalado que el parque infantil junto al campo de fútbol “está totalmente levantado, con los jardines abandonados desde hace años, sin limpieza y sin vallas de seguridad”. Díaz ha añadido que “tanto la presencia de ratas como la suciedad y las estructuras oxidadas suponen un riesgo para los niños que frecuentan el parque”.

En esa misma línea, Virginia, vecina de Nueva Málaga, ha denunciado “el deterioro total del parque con plantas secas, bancos rotos, presencia de ratas y cristales por los botellones nocturnos”, a la par que ha criticado la actitud del equipo de gobierno con las familias de la barriada: “No tenemos espacios de sombra en el parque infantil porque no nos quieren poner toldos. Nos dijeron que si queríamos venir con los niños cuando hiciera menos calor, viniéramos de noche. Una falta de respeto total”.

Por su parte, Elisa Herrero, vecina del Parque del Norte, ha criticado “la dejadez absoluta en materia de limpieza y mantenimiento de jardines e instalaciones deportivas”, haciendo hincapié en que “las pistas permanecen abiertas toda la noche, porque somos los vecinos los que tenemos que encargarnos de cerrarlas ante la falta de personal municipal”. Herrero ha asegurado que “tras años asistiendo a reuniones del distrito, apenas se han logrado mejoras”, y ha comparado la situación con otros barrios de la ciudad: “La diferencia con las zonas residenciales es abismal, aquí no se cuida nada”.

Además, Herrero ha criticado la manera en la que el equipo de gobierno del Ayuntamiento gestiona el dinero público: “Me parece un sinsentido que destinen casi 130.000 euros a poner un escenario en la zona norte del campo de La Unidad para generar más problemas de ruidos, cuando la realidad es que falta arboleda, faltan fuentes y faltan bancos para las personas mayores”.

En cuanto a la barriada de Carlinda, el vecino Juan Olea ha reclamado una solución para la línea de autobús C6, que no llega hasta la parte alta de la calle José Carrión de Mula, afectando a más de 200 familias: “Llevamos años pidiendo que se amplíe la línea, porque el actual recorrido tiene una pendiente del 10% que impide el acceso a personas mayores o con movilidad reducida”.

Desde la Asociación de Vecinos de Nueva Málaga, Maribel Sánchez ha exigido al Ayuntamiento que reactive los talleres para mayores, suspendidos desde hace más de un año. “En otros distritos sí hay actividades de gimnasia o manualidades, pero aquí nos dicen siempre que está en estudio o en proyecto”, ha lamentado. 


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos