El PSOE solicita al pleno de la Diputación que apoye las movilizaciones ciudadanas en defensa de la sanidad pública
Los socialistas instan al equipo de gobierno a acometer de manera inmediata las actuaciones urgentes pendientes en los parques de bomberos de la provincia
El grupo socialista en la Diputación de Málaga presentará en el pleno que se celebra mañana una moción urgente para que la institución provincial manifieste su apoyo a las movilizaciones ciudadanas del pasado 9 de noviembre en defensa de la sanidad pública andaluza, exija explicaciones sobre los fallos en los cribados de cáncer y rechace la actitud de la Junta hacia las asociaciones de mujeres afectadas. Además, los socialistas llevarán al pleno otra iniciativa centrada en la situación del Consorcio Provincial de Bomberos, con el objetivo de reclamar inversiones, reaperturas y mejoras urgentes en el servicio.
El portavoz socialista en la institución provincial, Josele González, ha recordado que “el pasado día 9 de noviembre, decenas de miles de malagueños y de andaluces salieron a las calles a defender nuestra sanidad pública”. Según ha explicado, el PSOE quiere “alzar la voz en nombre de todas esas personas que están esperando una cita en su médico de cabecera, de todas esas personas que están esperando que el especialista les llame para precisamente saber y conocer el recorrido que tienen esa enfermedad que padecen y en nombre de todas esas personas que ya no están con nosotros y que se han quedado esperando una respuesta por parte de la sanidad pública andaluza”.
González ha insistido en que la situación de la sanidad pública andaluza es ya “insostenible”. Ha señalado que “es cierto que a la sanidad pública se está destinando más recursos que nunca, precisamente porque el Gobierno de España está trasladando más recursos que nunca a las comunidades autónomas, entre ellas la de Andalucía”, pero ha advertido de que “no podemos estar de acuerdo en el uso que se está haciendo de esos recursos, porque de todo el dinero que se destina en materia sanitaria en nuestra tierra, casi el 70% del presupuesto se destina a entidades e instituciones privadas”. Asimismo, ha subrayado que “un 35% de andaluces más que antes han tenido que contratar un seguro privado y no lo contratan porque confíen más en la sanidad privada que en la pública, simplemente pagan un seguro privado para ganar tiempo”. Y ha calificado como “incomprensible” y “deleznable” la situación de “esas casi 4.000 mujeres de Andalucía que se han visto afectadas por los fallos en los cribados del cáncer de mama”.
La moción urgente sobre sanidad del PSOE plantea que el Pleno de la Diputación de Málaga manifieste su apoyo a las movilizaciones ciudadanas del 9 de noviembre y reconozca la fuerza, la dignidad y el compromiso de los miles de malagueños y malagueñas que salieron a las calles para denunciar la demolición del sistema sanitario público por parte del Gobierno de la Junta de Andalucía; que inste al Gobierno andaluz a constituir en el Parlamento una comisión de investigación con participación de asociaciones de pacientes, profesionales sanitarios y expertos independientes para esclarecer los fallos en los cribados de cáncer; y que exprese que es lamentable y absolutamente reprochable la actitud de la Junta criminalizando a las asociaciones de mujeres que han destapado estos fallos.
Bomberos
Por otro lado, el PSOE ha presentado una moción para reclamar al Consorcio Provincial de Bomberos que ejecute íntegramente las obras de reforma y ampliación del Parque de Bomberos de Coín durante 2026; acometer en 2026 la reforma integral y adaptación a nuevos equipos del Parque de Bomberos de Vélez-Málaga; ejecutar las obras del Centro de Formación de bomberos y otros cuerpos de emergencia en el antiguo Parque Comarcal de Bomberos de Antequera el próximo año; habilitar en ese mismo espacio, con la mayor celeridad posible, un retén de bomberos que mejore los tiempos de respuesta; y abrir de forma inmediata el Parque de Bomberos de Manilva y el retén de Periana.
El diputado provincial del PSOE Antonio Navarro ha criticado los incumplimientos en materia de inversión en los parques de bomberos de la provincia y ha advertido de que “esa seriedad que tiene que llevarse a cabo en la gestión del propio consorcio se está mermando” por responsabilidad del presidente de la Diputación, Francisco Salado, y del presidente del consorcio, Manuel Marmolejo. De esta forma, ha lamentado especialmente el estado del Parque de Bomberos de Vélez-Málaga, recordando que “desde el inicio de la legislatura se ha venido anunciando una inversión de 1 millón y medio de euros para su actualización y hoy, finalizando 2025, todavía no se ha producido esa actualización”. Ha cuestionado que pueda creerse ahora un nuevo anuncio de inversiones cuando “tampoco se han materializado las reformas anunciadas en el parque de bomberos de Coín”.
Navarro ha criticado que “un servicio público como el de bomberos ha venido mermándose esta legislatura, cerrando el de Periana y cerrando el parque de bomberos de Manilva”, así como que las promesas de un nuevo parque en Manilva o Casares “parece ser que no van a ocurrir nunca”. También ha recordado que “una vez inaugurado el nuevo parque de bomberos de Antequera, se anunció que el antiguo parque iba a reformarse para ubicar un aula de formación y tampoco se ha hecho absolutamente nada”, generando peores tiempos de respuesta en la zona norte.





